Nacionales
ATENCIÓN: El 2 de mayo iniciará una nueva veda de camarón en El Salvador

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que del 2 de mayo al 15 de junio estará en vigencia una nueva veda de camarón, con el objetivo de proteger el ciclo reproductivo de la especie.
De acuerdo a la institución, con esta acción también se garantiza una producción sostenible con mejores volúmenes de extracción y mayor valor comercial.
Año con año, el MAG organiza dos vedas. La primera se realiza en mayo para asegurar el período de mayor reproducción; luego, en octubre se desarrolla un segundo proceso que busca fomentar el crecimiento del camarón marino y de los ecosistemas donde habitan.
«Esta es una acción que restringe únicamente la extracción de camarón marino. Las otras actividades pesqueras pueden continuar con normalidad», indicó el Gobierno a través de un comunicado.
Ingresa al siguiente link https://t.co/WusAXwwoNh para descargar el formulario de control de inventario que debes presentar en #CENDEPESCA o enviarlo de manera digital. Si eres comercializador de camarón marino debes cumplir con este proceso. Recuerda que el inicio de la veda es… pic.twitter.com/jx0m1TG1BA
— Ministerio de Agricultura y Ganadería 🇸🇻 (@AgriculturaSV) April 29, 2024
Por otra parte, en cuanto a la comercialización, los supermercados, restaurantes, hoteles, comerciantes mayoristas, importadores y exportadores de productos pesqueros deberán presentar su inventario de producto a las instituciones pertinentes.
Para presentar el documento, deben llenar el formulario descargable en https://www.mag.gob.sv/2024/04/28/veda-nacional-de-camaron-marino/. Posteriormente, se debe presentar de forma presencial en el Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (Cendepesca) o enviarlo de manera digital.
Asimismo, ante cualquier extracción y comercio ilegal de camarón de mar, la población podrá denunciar en cualquiera de las oficinas de Cendepesca.
El MAG asegura que con esta medida se contribuye a cuidar uno de los pilares económicos del país, pues el sector genera más de 35,000 empleos distribuidos entre la pesca industrial y artesanal, la acuicultura de camarones, los maquiladores, comerciantes internos y exportadores.
Por otro lado, la cartera de Agricultura hace énfasis en la prohibición de la pesca de este recurso, no así el consumo, por lo que la población puede seguir comiendo este marisco sin ningún problema, siempre y cuando el camarón marino provenga de reservas que los comercios o restaurantes mantengan y lo hayan adquirido antes de establecer la medida de ordenamiento.
Nacionales
VIDEO | Presidente Bukele confirma entrega de presos venezolanos a cambio de rehenes y presos políticos

El presidente de la República, Nayib Bukele, confirmó este viernes la entrega de todos los ciudadanos venezolanos que se encontraban detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), señalados por delitos como asesinato, robo, violación y su vinculación con la organización criminal Tren de Aragua.
Según el mandatario, el traslado se realizó como parte de un intercambio con el régimen venezolano, que incluyó la liberación de un número considerable de presos políticos y ciudadanos estadounidenses que se encontraban retenidos como rehenes.
“Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que ese régimen tenía mantenidas en sus cárceles durante años, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes. Estas personas se encuentran ahora en ruta hacia El Salvador, donde harán una breve parada antes de continuar su viaje a casa”, detalló Bukele en un comunicado.
El gobernante destacó que esta operación fue el resultado de meses de negociaciones con un gobierno al que calificó como “tiránico” y que, según dijo, había mantenido a los rehenes como “una de sus monedas de cambio más valiosas”.
Nacionales
VMT promueve la educación vial infantil en el puerto de La Libertad

El Viceministerio de Transporte (VMT) llevó su parque de educación vial al muelle turístico del puerto de La Libertad, con el objetivo de fomentar la cultura vial entre los niños de esta zona costera.
Durante la jornada, personal técnico del VMT impartió talleres prácticos sobre señales de tránsito, normas básicas de circulación, respeto a peatones y conductores, y el uso adecuado de elementos de seguridad. Los menores participaron en circuitos simulados utilizando bicicletas, aplicando lo aprendido en un entorno diseñado especialmente para ellos.
El parque consiste en una reproducción a escala infantil de una red vial, con calles, señales, semáforos, pasarelas y otros elementos del tránsito real.
Según informó el VMT, esta iniciativa se desarrolla en diferentes puntos del país aprovechando el ambiente de seguridad, permitiendo que las familias puedan participar en las actividades incluso por la tarde y noche. El objetivo es generar conciencia desde temprana edad sobre el comportamiento vial responsable.
Nacionales
MAG intensifica control del gusano barrenador

Los equipos técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Unidad de Agricultura y Ganadería de la alcaldía de Santa Ana Centro han reforzado las labores de control y eliminación del gusano barrenador que afecta al ganado bovino, ovino y caprino en diversas zonas ganaderas del municipio.
Diariamente, los equipos visitan distintas fincas para realizar jornadas de desparasitación y aplicar tratamientos específicos contra esta plaga, que también afecta a animales de compañía. Durante las visitas, se suministran desparasitantes y se aplican sprays para tratar a los animales ya infectados, brindándoles la atención necesaria para sanar las heridas.
Según la Unidad de Agricultura y Ganadería municipal, en estas jornadas se han aplicado más de 1,000 vacunas al ganado y atendido a más de 300 perros y otros animales domésticos de las comunidades beneficiadas.
Entre los sectores atendidos se encuentran las comunidades de los cantones Cutumay Camones, Los Apoyos, Nancintepeque, Natividad, El Portezuelo, Primavera y Planes de la Laguna.
El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, destacó la articulación con instituciones del Gobierno del presidente Nayib Bukele para apoyar a los ganaderos y garantizar la sanidad animal, en la lucha contra el gusano barrenador.