Nacionales
Alcaldes areneros de San Salvador y Santa Tecla siguen presentando obras a pesar de que Código Electoral lo prohibe

El Salvador está a 18 días de las elecciones municipales y legislativas, las cuales, según las mediciones recientes de diversas casas encuestadoras, le dan amplia ventaja al partido Nuevas Ideas, mientras que el partido Arena apenas recibe respaldo de sus votantes y el Fmln se encuentra en los últimos escaños, a punto de desaparecer del mapa electoral.
Ante ese panorama, los alcaldes areneros Ernesto Muyshondt, quien corre por la reelección en San Salvador, y Roberto D’Aubuisson, por Santa Tecla, continúan apresurando la implementación de proyectos, obras y beneficios para los habitantes de los respectivos municipios, acciones que durante los tres años de administración municipal no ejecutaron.
El artículo 178 del Código Electoral dice que “durante los treinta días anteriores para la fecha señalada para las elecciones, ni el Gobierno de la República, ni los Concejos Municipales y demás entidades autónomas podrán publicar en ningún medio de comunicación privado o estatal las contrataciones, inauguraciones de obras de infraestructura nacional o de cualquier otra naturaleza que hayan realizado, que realicen o que proyecten realizar en cumplimiento de la prestación o de los servicios de asistencia a que está obligado el Estado”.
Sin embargo, ambos ediles han presidido actos públicos esta semana, con amplias presentaciones ante los medios de comunicación y de los habitantes de los municipios en las que han hecho alarde de proyectos ejecutados y de nuevas obras que tienen programadas presentar en los próximos días.
Los alcaldes areneros, cuya desgastada bandera partidaria no les ha dado ventaja para los próximos comicios, están dando claras muestras de desesperación al intentar “cumplir” en menos de un mes con todas las promesas que hicieron hace tres años
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama

La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.