Connect with us

Nacionales

Alcalde Mario Durán activó el Plan Invernal San Salvador Centro

Publicado

el

El alcalde Mario Durán presentó el Plan Invernal San Salvador Centro, que será implementado por más de 600 colaboradores municipales quienes harán una mega intervención para la prevención de enfermedades e incidentes provocados por las lluvias, en los distritos de Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Mejicanos y San Salvador capital, en beneficio de más de 800,000 habitantes.

“Este es un plan masivo y simultáneo donde llegaremos a los cinco distritos de San Salvador Centro para prepararnos para la época de lluvias, lo hemos desarrollado desde el año 2021 en San Salvador y hoy lo extenderemos con más personal y mayor cobertura”, indicó el edil.

Para la exitosa ejecución de este plan, trabajarán elementos de Protección Civil Municipal realizando jornadas de fumigación en las diferentes comunidades, colonias y centros escolares para erradicar vectores transmisores del dengue, zika y chikungunya. Asimismo, trabajarán en la impermeabilización de taludes que representan riesgo para los pobladores del municipio.

La unidad de Parques, Plazas y Zonas Verdes realizará podas preventivas, chapodas, despeje de luminarias, levantamiento de sombra, control de maleza, mantenimiento de zonas verdes y atención a árboles secos.
Por su parte, la Dirección de Desechos Sólidos efectuará la limpieza de tragantes, barrido de calles, aceras y cunetas, chapoda de arriates y evacuación de residuos, ripio y desechos voluminosos.

“Vamos a intervenir zonas que por décadas han sido abandonadas y hoy les daremos una respuesta efectiva. Este invierno será uno de los más desafiantes por la cantidad de lluvia que se pronostica, por eso debemos prepararnos y salvaguardar la vida de los ciudadanos”, explicó Durán.

En la etapa inicial, más de 19 mil viviendas serán intervenidas en el Reparto Universitario, condominios Atlanta y la Gran Manzana de la colonia Zacamil, del distrito Mejicanos; colonia Ciudad Futura etapas 1, 2 y 3, del distrito Cuscatancingo; colonia Elisa y condominio Cayalá, en el distrito Ciudad Delgado y la residencial Santísima Trinidad etapas 1,2 y 3, del distrito Ayutuxtepeque.

A este plan, también sumarán esfuerzos los elementos del Cuerpos de Agentes Metropolitanos (CAM), personal de Desarrollo Urbano y del departamento de Promoción de Salud. Además, el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) mantendrá habilitado 24/7 el número 6200-0409 para atender oportunamente los reportes de la ciudadanía de los cinco distritos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Constructora El Salvador primera empresa privada, en el ramo de la construcción, del país en recibir certificación mundial del sistema de gestión antisoborno

Publicado

el

La Constructora El Salvador es la primera empresa privada del país, en el ramo de la construcción, en recibir la certificación internacional del Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001: 2016, un nuevo logro para el histórico desarrollo del país que está impulsando el Gobierno.

Esta empresa, que tiene el propósito de atender las necesidades de la industria y que cuenta con un equipo profesional conformado por más de 200 empleados directos y más de 500 indirectos, tiene como finalidad el diseño, estudio, supervisión y ejecución de todo tipo de proyectos de urbanización, arquitectura, infraestructura y construcción de todo tipo de obras de terracería.

Desde abril pasado, la Constructora se sometió a un riguroso proceso de auditorías por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), con sede en España, que a finales de mayo ratificó el cumplimiento de la norma.

El proceso consistió en un diagnóstico de las actividades que ejecuta esta empresa y definición del alcance; identificación de los riesgos inherentes, implementación de controles para prevenir el soborno y establecimiento de mecanismos para detectarlo. Ante esto, se creó un compromiso a partir de la política de denunciar cualquier acto de sospecha de soborno.

Con esta certificación internacional, ante casos que sean comprobados y el soborno se materialice, se denunciará el caso, se abrirá un proceso judicial y con pruebas se penalizará el hecho. En caso de los proveedores el proceso es caducidad del contrato y cárcel.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Con esta certificación se adoptarán una serie de medidas para prevenir, detectar y tratar este tema del soborno teniendo como consecuencia un mejor manejo de fondos y transparencia.

La Constructora tiene como objetivo ejecutar proyectos estratégicos a nivel nacional para mejorar la condición de vida de los salvadoreños a través de la construcción de diversos proyectos de infraestructura tales como: hospitales, unidades de salud, escuelas, mercados, carreteras, parques, electrificación y cableado subterráneo.

En la capital se está restaurando la capa superficial de rodadura, alumbrado público e iluminación como la construcción del Corredor Urbano, que incluye una con ciclovía, en el Centro Histórico.

Siempre en la capital, Constructora El Salvador renovó por completo la superficie de asfalto, instaló cableado subterráneo, tapaderas como obras adicionales como paisajismo y pintura en la Zona Rosa, de la colonia San Benito.

Entre otras obras en el Oriente del país fue entregada recientemente un moderno polideportivo, un edificio para albergar la Policía Nacional Civil montada y un salón multiusos parroquial en el histórico caserío El Mozote, Meanguera, Morazán.

Continuar Leyendo

Nacionales

Siete de cada 10 salvadoreños tienen mucha confianza en el Gobierno de Nayib Bukele

Publicado

el

El 70.2 % de la población salvadoreña, es decir, siete de cada 10, tiene mucha confianza en el Gobierno del presidente de la república Nayib Bukele, quien el 1.° de junio pasado inició su segundo mandato al frente del Ejecutivo.

La información sobre la confianza ciudadana en el Gobierno fue compartida por la cuenta verificada BlackMap y recompartida por el mandatario en la red social X. Diputados de la bancada cian comentaron la publicación y destacaron el trabajo del mandatario salvadoreño en favor de la población.

Los datos de la confianza en la gestión del mandatario se basan en los datos publicados en la última edición del Latinobarómetro 2023, lo cuales también señalan que el 28.5 % de los ciudadanos expresó que tiene poca confianza. El presidente Nayib Bukele goza de la simpatía popular y es reconocido internacionalmente por su lucha contra las pandillas.

El 4 de febrero pasado fue reelecto por 2.7 millones de salvadoreños para el quinquenio 2024-2029. El triunfo reafirmó su liderazgo político y representó una nueva derrota para los partidos ARENA y FMLN, partidos que gobernaron El Salvador Salvador por 30 años.

Continuar Leyendo

Principal

VIDEO | Peatones cruzan bajo una rastra cerca del Monumento Divino Salvador del Mundo

Publicado

el

En redes sociales circula un video en el que se observa el momento justo cuando dos peatones cruzan la calle por debajo de una rastra.

Según usuarios de las redes, dicha imprudencia fue captada en inmediaciones del monumento Divino Salvador del Mundo, en San Salvador.

Las personas corresponden a dos jóvenes que practican deporte con patineta y, por fortuna, este hecho no terminó en tragedia.

“¡Qué imprudencia de parte de estas personas! Deberían de llamarles la atención o por lo menos multarlos, después dirán que fue culpa del conductor de la rastra”, comenta un usuario en las redes sociales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído