Nacionales
Alcalde Mario Durán activó el Plan Invernal San Salvador Centro

El alcalde Mario Durán presentó el Plan Invernal San Salvador Centro, que será implementado por más de 600 colaboradores municipales quienes harán una mega intervención para la prevención de enfermedades e incidentes provocados por las lluvias, en los distritos de Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Mejicanos y San Salvador capital, en beneficio de más de 800,000 habitantes.
“Este es un plan masivo y simultáneo donde llegaremos a los cinco distritos de San Salvador Centro para prepararnos para la época de lluvias, lo hemos desarrollado desde el año 2021 en San Salvador y hoy lo extenderemos con más personal y mayor cobertura”, indicó el edil.
Para la exitosa ejecución de este plan, trabajarán elementos de Protección Civil Municipal realizando jornadas de fumigación en las diferentes comunidades, colonias y centros escolares para erradicar vectores transmisores del dengue, zika y chikungunya. Asimismo, trabajarán en la impermeabilización de taludes que representan riesgo para los pobladores del municipio.
La unidad de Parques, Plazas y Zonas Verdes realizará podas preventivas, chapodas, despeje de luminarias, levantamiento de sombra, control de maleza, mantenimiento de zonas verdes y atención a árboles secos.
Por su parte, la Dirección de Desechos Sólidos efectuará la limpieza de tragantes, barrido de calles, aceras y cunetas, chapoda de arriates y evacuación de residuos, ripio y desechos voluminosos.
“Vamos a intervenir zonas que por décadas han sido abandonadas y hoy les daremos una respuesta efectiva. Este invierno será uno de los más desafiantes por la cantidad de lluvia que se pronostica, por eso debemos prepararnos y salvaguardar la vida de los ciudadanos”, explicó Durán.
#CRONIO Hoy el alcalde @marioduran da inicio al Plan Invernal San Salvador Centro, el cual será ejecutado por más de 600 colaboradores municipales, quienes desarrollarán diversos trabajos de mitigación para evitar afectaciones durante la época lluviosa. pic.twitter.com/EfWZ2Xl2Up
— Diario Digital Cronio (@croniosv) May 13, 2024
En la etapa inicial, más de 19 mil viviendas serán intervenidas en el Reparto Universitario, condominios Atlanta y la Gran Manzana de la colonia Zacamil, del distrito Mejicanos; colonia Ciudad Futura etapas 1, 2 y 3, del distrito Cuscatancingo; colonia Elisa y condominio Cayalá, en el distrito Ciudad Delgado y la residencial Santísima Trinidad etapas 1,2 y 3, del distrito Ayutuxtepeque.
A este plan, también sumarán esfuerzos los elementos del Cuerpos de Agentes Metropolitanos (CAM), personal de Desarrollo Urbano y del departamento de Promoción de Salud. Además, el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) mantendrá habilitado 24/7 el número 6200-0409 para atender oportunamente los reportes de la ciudadanía de los cinco distritos.
Principal
El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.
Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.
Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.
“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.
Principal
MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.
Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.
Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.
Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.
Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.
Principal
Confirman disponibilidad de insumos para controlar el gusano barrenador en todo el país

El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que ya hay disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador en todo el territorio salvadoreño, tanto de producción nacional como importados.
“Nuestro equipo se encuentra desplegado en jaripeos, ferias ganaderas y también a través de unidades móviles, acercando estos insumos a los productores. El país ya cuenta con todas las herramientas necesarias para enfrentar esta amenaza, ahora nos corresponde estar atentos y vigilar a nuestros animales”, indicó Domínguez.
El funcionario instó a los ganaderos a curar cualquier herida en sus animales y adquirir los sprays mata gusanos, disponibles desde los $10. Además, anunció que a partir del próximo mes iniciará la fabricación de un spray especializado para uso en caninos.
Para más información sobre disponibilidad y puntos de distribución, los interesados pueden comunicarse al número 6968-2973. Asimismo, para reportar casos o solicitar asistencia técnica, están habilitados los teléfonos 2202-0881 y 2202-0226.