Connect with us

Nacionales

Alcalde Henry Flores confirma decisión de CCR que contrato de Teclaseo es lesivo, como también lo es el contrato con empresa de Salume

Publicado

el

Tomado de La Noticia SV

El alcalde de Santa Tecla, Henry Flores ha tenido que afrontar, junto a su Concejo Municipal, la situación derivada de los contratos de recolección de basura adquiridos por 24 años con Teclaseo y con una empresa propiedad de Salume, para la disposición final de la basura que brindó información falsa al no poseer permiso ambiental, para obtener el contrato durante los años 2017 y 2018. Ambas empresas fueron beneficiadas, bajo la administración del alcalde Roberto d’Aubuisson. En el caso de Teclaseo, la Corte de Cuentas de la República declaró su contrato como lesivo y sobre el contrato con la empresa Pulsem, que administra el botadero municipal del Puerto de La Libertad, propiedad de Salume, señaló que esta empresa fue adjudicada y cobró aproximadamente $2 millones de dólares entre 2017 y 2018 por brindar el servicio de disposición final de la basura, pese a carecer de permiso ambiental para ese fin.

Recientemente, el alcalde de Santa Tecla, Henry Flores, criticó los servicios ofrecidos por la empresa colombiana, TECLASEO, al expresar en su cuenta de la red social Twitter que: “Mantener la limpieza ha sido prioridad, pero la EMPRESA COLOMBIANA TECLASEO que la dejó el partido ARENA solo le interesa hacerse millonaria y es el peor servicio de basura que una alcaldía puede contratar. Nuestros empleados asumen la limpieza”. Además, manifestó el edil tecleño que están analizando mecanismos legales contra dicha empresa.

El alcalde Flores agregó, que, debido a los conflictos con dicha empresa, se tiene que echar mano de los mismos empleados de la comuna para solventar la recolección de basura, por lo que instó a otras alcaldías a no contratar a la empresa.

“No entiendo como la empresa TECLASEO anda dando mentiras a varias alcaldías del país y no pueden ni recoger la basura de Santa Tecla, nos toca a nosotros recoger la basura. Ni se les cruce en la cabeza contratar a esta empresa colombiana”, agregó.

UN PROBLEMA HEREDADO

Fue el exalcalde por ARENA, Roberto d’Aubuisson como antes se dijó, quien otorgó a TECLASEO la concesión del servicio de recolección por 24 años y declaró reservadas las condiciones del contrato, que finalmente la CCR ha declarado perjudiciales a los intereses de los fondos municipales y por tanto en perjuicio para todos los habitantes de Santa Tecla.

Por otra parte, el exalcalde arenero, Roberto d’Aubuisson, fue denunciado penalmente por delitos de estafa, en grado de cómplice, y negociaciones ilícitas, ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el abogado en derecho ambiental, Edgar Lemus, además en la misma denuncia se incluye a Nicolás Salume Pacas, apoderado legal de PULSEM, la empresa denunciada por el delito de estafa, en perjuicio de las finanzas de la municipalidad de Santa Tecla. Según el abogado, d’Aubuisson y Salume defraudaron la alcaldía por un monto superior a $1 millón 300 mil, cobrados por “Servicios de disposición final de los desechos sólidos generados en el municipio de Santa Tecla”.

Recientemente, la Corte de Cuentas de la República, resolvió que el exalcalde Roberto d’Aubuisson fuera condenado bajo responsabilidad patrimonial por haberse saltado procedimientos legales contenidos en la Ley de Contrataciones del Estado (LACAP), junto con su Concejo Municipal, durante el periodo 2015-2018, para favorecer una empresa de disposición final de la basura propiedad de Salume a la que erogó una cantidad cercana a un millón de dólares por un contrato fraudulento con duración de cinco meses.

Según la resolución emitida por Corte de Cuentas, sobre la que tuvo conocimiento este medio, el exalcalde d’Aubuisson contrató a la empresa PULSEM, propiedad de Salume, pese a que no contaba con los permisos ambientales de funcionamiento para brindar el servicio ofertado.

Debido a esto, Salume, fraudulentamente presentó un permiso de construcción del proyecto y no de funcionamiento, además que a la fecha del contrato solamente se contaba con un permiso a nombre de la municipalidad del Puerto de La Libertad, que solo podía recibir 42 toneladas diarias de basura. Solo Santa Tecla, produce entre 180 a 200 toneladas diarias de desechos, por lo tanto, PULSEM no estaba capacitado para adquirir ese contrato.

La acción de PULSEM obliga a la actual administración municipal a declarar el “rescate”’del servicio municipal, retirarle el contrato a la empresa de Salume y aplicarle la sanción de inhabilitación por cinco años para contratar con cualquier institución pública por incurrir en la causal de invocar hechos falsos para obtener una adjudicación de contrato con la municipalidad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO FUERTE | Una persona herida tras fuerte accidente en La Paz

Publicado

el

Una persona resultó heridas tras fuerte accidente ocurrido en la calle que del distrito de Santiago Nonualco conduce a San Luis La Herradura, departamento de La Paz. El accidente tuvo lugar en el kilómetro 56, en el sector conocido como El Porfiado.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

Técnicos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y del Cuerpo de Bomberos trabajaron rápidamente para rescatar al único sobreviviente, quien permanecía atrapado entre los hierros retorcidos de un camión. Durante el operativo, la víctima no pudo evitar gritar de dolor mientras los socorristas se apresuraban a liberarlo.

Finalmente, tras arduas maniobras, el lesionado fue rescatado y, una vez estabilizado, fue trasladado a un centro hospitalario cercano para recibir atención médica.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele recibe a lideres de América Latina en el Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025

Publicado

el

Las políticas implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele han permitido generar un entorno más favorable para el desarrollo empresarial, impulsando la modernización del país y fomentando nuevas oportunidades de inversión.

En este contexto, el Presidente de la República, Nayib Bukele, y la Primera Dama Gabriela de Bukele recibieron a líderes empresariales y sus familias que participaron en la vigésima edición del Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025, un evento que reunió a destacadas figuras del sector privado de América Latina.

“Tenemos un Gobierno con el 90 % de aprobación popular y eso da una estabilidad política adicional a la seguridad jurídica y a la seguridad física, tenemos seguridad en cuanto a la estabilidad política”, señaló el Presidente Bukele.

Durante esta edición, de la que El Salvador fue sede, empresarios de más de 15 países de la región tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y fortalecer vínculos entre diferentes generaciones, promoviendo el crecimiento y la continuidad de los negocios familiares.

El Presidente Bukele destacó la importancia de que El Salvador haya sido seleccionado como sede del evento, lo que refleja la confianza internacional en el país. Además, agradeció la participación del reconocido empresario Carlos Slim y de otros líderes del sector, resaltando los avances en seguridad, infraestructura e inversión que han posicionado a la nación como un destino atractivo para los negocios.

«Nosotros en El Salvador hemos demostrado que se puede arreglar y lo hemos demostrado porque era el país más inseguro del mundo; y hoy somos literalmente el más seguro del hemisferio occidental», añadió el mandatario en la reunión con los líderes empresariales.

Con este encuentro, el Presidente Bukele consolida a El Salvador como un referente en la región para la atracción de inversiones y el desarrollo de iniciativas que fomentan la colaboración empresarial, reforzando su imagen como un país en crecimiento y con amplias oportunidades de negocios.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

Las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante el fin de semana del 22 y 23 de febrero no se reportaron homicidios en el territorio nacional.

«Finalizamos el domingo 23 de febrero, con 0 homicidios en el país», destacó la PNC en su cuneta oficial de X.

Con esto, son 21 días en los que no han ocurrido asesinatos en el país. En febrero, las jornadas han sin muertes violentas han sido en las siguientes fechas: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23.

Mientras que en enero fueron 26 días sin homicidios.

Las autoridades han señalado que estos resultados son gracias a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, lo que ha permitido convertir al país en uno de los más seguros de la región.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído