Connect with us

Nacionales

Alcalde Henry Flores confirma decisión de CCR que contrato de Teclaseo es lesivo, como también lo es el contrato con empresa de Salume

Publicado

el

Tomado de La Noticia SV

El alcalde de Santa Tecla, Henry Flores ha tenido que afrontar, junto a su Concejo Municipal, la situación derivada de los contratos de recolección de basura adquiridos por 24 años con Teclaseo y con una empresa propiedad de Salume, para la disposición final de la basura que brindó información falsa al no poseer permiso ambiental, para obtener el contrato durante los años 2017 y 2018. Ambas empresas fueron beneficiadas, bajo la administración del alcalde Roberto d’Aubuisson. En el caso de Teclaseo, la Corte de Cuentas de la República declaró su contrato como lesivo y sobre el contrato con la empresa Pulsem, que administra el botadero municipal del Puerto de La Libertad, propiedad de Salume, señaló que esta empresa fue adjudicada y cobró aproximadamente $2 millones de dólares entre 2017 y 2018 por brindar el servicio de disposición final de la basura, pese a carecer de permiso ambiental para ese fin.

Recientemente, el alcalde de Santa Tecla, Henry Flores, criticó los servicios ofrecidos por la empresa colombiana, TECLASEO, al expresar en su cuenta de la red social Twitter que: “Mantener la limpieza ha sido prioridad, pero la EMPRESA COLOMBIANA TECLASEO que la dejó el partido ARENA solo le interesa hacerse millonaria y es el peor servicio de basura que una alcaldía puede contratar. Nuestros empleados asumen la limpieza”. Además, manifestó el edil tecleño que están analizando mecanismos legales contra dicha empresa.

El alcalde Flores agregó, que, debido a los conflictos con dicha empresa, se tiene que echar mano de los mismos empleados de la comuna para solventar la recolección de basura, por lo que instó a otras alcaldías a no contratar a la empresa.

“No entiendo como la empresa TECLASEO anda dando mentiras a varias alcaldías del país y no pueden ni recoger la basura de Santa Tecla, nos toca a nosotros recoger la basura. Ni se les cruce en la cabeza contratar a esta empresa colombiana”, agregó.

UN PROBLEMA HEREDADO

Fue el exalcalde por ARENA, Roberto d’Aubuisson como antes se dijó, quien otorgó a TECLASEO la concesión del servicio de recolección por 24 años y declaró reservadas las condiciones del contrato, que finalmente la CCR ha declarado perjudiciales a los intereses de los fondos municipales y por tanto en perjuicio para todos los habitantes de Santa Tecla.

Por otra parte, el exalcalde arenero, Roberto d’Aubuisson, fue denunciado penalmente por delitos de estafa, en grado de cómplice, y negociaciones ilícitas, ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el abogado en derecho ambiental, Edgar Lemus, además en la misma denuncia se incluye a Nicolás Salume Pacas, apoderado legal de PULSEM, la empresa denunciada por el delito de estafa, en perjuicio de las finanzas de la municipalidad de Santa Tecla. Según el abogado, d’Aubuisson y Salume defraudaron la alcaldía por un monto superior a $1 millón 300 mil, cobrados por “Servicios de disposición final de los desechos sólidos generados en el municipio de Santa Tecla”.

Recientemente, la Corte de Cuentas de la República, resolvió que el exalcalde Roberto d’Aubuisson fuera condenado bajo responsabilidad patrimonial por haberse saltado procedimientos legales contenidos en la Ley de Contrataciones del Estado (LACAP), junto con su Concejo Municipal, durante el periodo 2015-2018, para favorecer una empresa de disposición final de la basura propiedad de Salume a la que erogó una cantidad cercana a un millón de dólares por un contrato fraudulento con duración de cinco meses.

Según la resolución emitida por Corte de Cuentas, sobre la que tuvo conocimiento este medio, el exalcalde d’Aubuisson contrató a la empresa PULSEM, propiedad de Salume, pese a que no contaba con los permisos ambientales de funcionamiento para brindar el servicio ofertado.

Debido a esto, Salume, fraudulentamente presentó un permiso de construcción del proyecto y no de funcionamiento, además que a la fecha del contrato solamente se contaba con un permiso a nombre de la municipalidad del Puerto de La Libertad, que solo podía recibir 42 toneladas diarias de basura. Solo Santa Tecla, produce entre 180 a 200 toneladas diarias de desechos, por lo tanto, PULSEM no estaba capacitado para adquirir ese contrato.

La acción de PULSEM obliga a la actual administración municipal a declarar el “rescate”’del servicio municipal, retirarle el contrato a la empresa de Salume y aplicarle la sanción de inhabilitación por cinco años para contratar con cualquier institución pública por incurrir en la causal de invocar hechos falsos para obtener una adjudicación de contrato con la municipalidad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Protección Civil destaca resultados del Plan Vacación 2025

Publicado

el

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, aseguró este jueves en la entrevista Frente a Frente que el Plan Vacación 2025 fue exitoso, gracias en gran medida a la colaboración de la población al acatar las medidas de prevención emitidas antes y durante las festividades agostinas.

“El plan ha sido un éxito, aunque algunos indicadores superan los del año pasado, debemos analizar los escenarios que atraviesa el país, como el incremento en la accidentabilidad vial”, señaló el funcionario.

Amaya agradeció a la ciudadanía por seguir las recomendaciones, lo cual —afirmó— permitió tener cifras favorables en varios indicadores. Detalló que se registraron únicamente dos fallecidos por asfixia por inmersión, ambos vinculados al consumo excesivo de alcohol. “Queríamos cerrar sin muertes en playas, pero lamentablemente en las últimas 24 horas tuvimos dos decesos”, lamentó.

En cuanto a rescates acuáticos, se reportaron apenas dos casos menos que en 2024, lo que representa un logro considerando que hubo un incremento en la afluencia de turistas a playas y parques acuáticos.

Aumentan los accidentes viales, pero disminuyen detenciones por conducción peligrosa

Entre el 1 y el 6 de agosto, se contabilizaron 358 accidentes de tránsito, de los cuales 82 involucraron motociclistas. “Este grupo sigue siendo uno de los más vulnerables”, indicó Amaya, citando datos del VMT.

Se registraron 215 personas lesionadas (19 más que en 2024) y 19 fallecidos, tres más que el año anterior. En contraste, las detenciones por conducción peligrosa se redujeron en un 20 %, con 45 casos este año frente a 56 del anterior.

Las principales causas de los accidentes fueron: distracción al volante (88), invasión de carril (84), no guardar distancia (49), irrespeto a señales de tránsito (39), conducción bajo efectos de alcohol o drogas (20) y velocidad inadecuada (20).

Sin incendios forestales y menos incendios estructurales

Durante el periodo vacacional no se registraron incendios forestales. Se reportaron cuatro incendios en maleza y nueve incendios estructurales, dos menos que el año pasado. La mayoría de estos incidentes fueron provocados por quema de basura, sin daños materiales relevantes.

Amaya destacó que se han realizado inspecciones en restaurantes y gasolineras, sin hallazgos de conatos de incendios, lo cual atribuyó a la implementación de nuevas normativas por parte del Cuerpo de Bomberos.

Finalmente, mencionó que se instaló un puesto de mando en Sivar Land con presencia de cuerpos de seguridad, socorro y atención médica para responder ante cualquier emergencia.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN reporta más de 700 sismos en San Lorenzo desde el 29 de julio

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que desde las 3:21 p.m. del 29 de julio hasta las 8:00 a.m. de este jueves 7 de agosto se han registrado 710 sismos en el distrito de San Lorenzo y zonas aledañas, como parte de un enjambre sísmico.

De acuerdo con la institución, únicamente 140 de estos movimientos telúricos han sido percibidos por la población. Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni personas lesionadas a causa de esta actividad sísmica.

Según el MARN, el fenómeno responde a la activación de fallas geológicas en el sector. Las autoridades mantienen el monitoreo constante en la zona y en el resto del territorio nacional para evaluar riesgos y tomar medidas preventivas ante posibles emergencias.

Continuar Leyendo

Judicial

Más de 400 pandilleros condenados por homicidios y extorsiones en El Salvador

Publicado

el

Un total de 428 miembros de estructuras criminales han sido condenados a penas que en algunos casos superan los 800 años de cárcel, como resultado de investigaciones conjuntas entre la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR). Las sentencias fueron emitidas por los Tribunales Contra el Crimen Organizado entre el 28 de abril y el 25 de julio.

Las autoridades detallaron que las pruebas presentadas lograron demostrar la participación de estos individuos en delitos como homicidio, extorsión, desaparición de personas, violaciones y otros crímenes cometidos en distintos puntos del país.

Uno de los casos más relevantes es el de Herbert Luis Sánchez Cruz, alias Cuchara, quien fue condenado a 807 años de prisión por 20 homicidios cometidos como parte de la clica Saylor Locos Salvatruchos de la MS-13. Otros pandilleros de la misma estructura recibieron penas similares: Gerber López Mejía (Aliens), 727 años; y Melquisidec Jiménez Zavala (Yaspers), 663 años, por crímenes cometidos entre 2017 y 2019 en San Miguel.

En total, 66 pandilleros de esa estructura fueron sentenciados. A ellos se suman otros 23 terroristas que operaban en San Miguel, La Unión y La Libertad, incluyendo a Douglas Isaac Urías Hernández, condenado a 230 años de prisión.

En el occidente del país, 56 pandilleros más fueron condenados a penas de hasta 180 años por delitos cometidos en municipios como Tamanique, Chiltiupán y Teotepeque. La mayor sentencia fue para Henry Giovanni Lobos Pérez.

Finalmente, 15 mareros que delinquían en Usulután, Morazán y La Unión también recibieron penas de hasta 155 años. Entre ellos figura Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias Satánico, señalado por múltiples homicidios cometidos entre 2015 y 2018.

Las autoridades sostienen que estos resultados son parte del combate frontal al crimen organizado en el marco del régimen de excepción y las estrategias de seguridad impulsadas en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído