Internacionales
VIDEOS: Así marchan los trabajos de rescate de los niños y su entrenador atrapados en una cueva

La operación de rescate de los niños futbolistas y su entrenador que se encuentran atrapados en una cueva inundada en el norte de Tailandia, puesta en marcha este 8 de julio, duró aproximadamente 10 horas, «transcurrió mejor de lo esperado» y culminó con la evacuación de cuatro niños.
El camino desde la cueva hacia la salida –que es de 3,2 kilómetros y está lleno de agua turbia y pasadizos estrechos– los buceadores lograron cubrirlo más rápido de lo planeado.
I am a certified cave diver and it’s difficult under the best of conditions. This video gives a great breakdown the challenge. Thoughts and prayers for the #ThaiCaveRescue. pic.twitter.com/XnMaJ77ZBI
— Tim Xeriland (@Xeriland) 8 de julio de 2018
«La operación de hoy duró menos que cuando la ensayamos, 10 minutos menos», destacó en la conferencia de prensa el gobernador de la provincia Chiang Rai, Narongsak Ossottanakorn, quien de momento no ha revelado la identidad de los niños rescatados.
Según sus palabras, primeramente los rescatistas han sacado a la superficie a los escolares que se encuentran mejor, no obstante los cuatro fueron ingresados en el hospital Prachanukroh, el principal centro médico de la zona.
En la operación de rescate están involucrados un total de 90 buceadores: 40 tailandeses y 50 extranjeros. En la operación del 8 de julio participaron 10 rescatistas. Cada uno de los cuatro niños fue acompañado por dos buceadores, mientras que dos rescatistas más estaban de reserva.
¿Cómo llegaron los niños a la cueva?
El equipo de fútbol local, formado por niños de 11 a 16 años, se perdió en la cueva Tamham Luang Nang Non el pasado 23 de junio. El entrenador del grupo, de 25 años, organizó para los chicos una excursión a las cuevas, que es un lugar de interés turístico.
Las cuevas tienen una longitud de unos 5 kilómetros y el grupo se quedó atrapado lejos de la entrada debido a la inundación repentina provocada por una lluvia.
Los empleados del parque nacional encontraron la tarde del aquel sábado cerca de la entrada a la cueva una motocicleta y 11 bicicletas, así como mochilas, zapatos de fútbol y otro equipamiento deportivo perteneciente a un club de fútbol local.
Los rescatistas con el equipo necesario llegaron al lugar la mañana del día siguiente, pero el grupo fue localizado solo tras nueve días de búsqueda por dos buceadores británicos.
¿Por qué no sacaron a los niños de inmediato?
Debido al estado debilitado de los niños y las condiciones adversas del camino hacia la salida de las cuevas, no se pudo sacarlos de inmediato.
En vez de ello, los rescatistas les suministraron alimentos y medicamentos, mientras que las autoridades ideaban un plan de rescate más seguro y drenaban el agua para evitar la subida de su nivel.
El riesgo que supone el camino desde la cueva fue confirmado por la trágica muerte del socorrista tailandés Saman Kunan, de 38 años, quien falleció después de caer inconsciente durante la inmersión de regreso de la cueva, a donde llevó balones de oxígeno.
#ThaiCaveRescue seal #SamanKunan die inside cave due to lack of oxygen in the attempt to save trapped children. You are the real #Hero mankind should worship ????. #ThaiCave #Thailandcave #ThaiNavySEAL pic.twitter.com/XDNm3DaLAo
— Rajesh Velayuthasamy (@Raj_integra) 6 de julio de 2018
«Los amo a todos»: Los niños envían cartas a sus familiares
Los rescatistas han recogido las cartas escritas por los 12 niños y su entrenador a sus familiares. Las fotos de los mensajes escritos a mano han sido publicadas en la cuenta oficial de la Armada de Tailandia.
«Estoy bien. Puede que el aire sea un poco escaso, pero no se preocupen. Y no os olvidéis de mi fiesta de cumpleaños», escribió Dom.
«No se preocupen por nosotros ahora. Los extraño a todos. Quiero volver pronto», dijo, a su vez, Adul. «Los amo, papá y mamá. No se preocupen por mí, ahora estoy seguro. Los amo a todos», dice el mensaje de Pong.
Conmoción a nivel mundial
La situación con los niños atrapados conmocionó a la comunidad internacional. Así, el empresario Elon Musk ha ideado dos maneras que podrían ayudar a salvarlos: un tubo de nailon de un metro de diámetro, lleno de oxígeno, y un “minisubmarino” creado con piezas del Falcon 9.
Got more great feedback from Thailand. Primary path is basically a tiny, kid-size submarine using the liquid oxygen transfer tube of Falcon rocket as hull. Light enough to be carried by 2 divers, small enough to get through narrow gaps. Extremely robust.
— Elon Musk (@elonmusk) 7 de julio de 2018
«¡Gente muy valiente y talentosa!», de este modo alabó a los socorristas el presidente de EE.UU., Donald Trump, a través de un mensaje en su cuenta personal de Twitter. Además añadió que «Estados Unidos colabora estrechamente con el Gobierno de Tailandia para ayudar a sacar a todos los niños de la cueva y ponerlos a salvo».
The U.S. is working very closely with the Government of Thailand to help get all of the children out of the cave and to safety. Very brave and talented people!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 8 de julio de 2018
Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dirigió una carta al presidente de la Federación Tailandesa de Fútbol, Somyot Poompanmoung, para invitar a los niños y a su entrenador al partido final de la Copa del Mundo en Moscú.
¿Cómo salvar al resto de los niños?
A pesar de que inicialmente se evaluó que el grupo atrapado podría quedarse en la cueva durante cuatro meses, los esfuerzos de los equipos de rescate permitieron culminar exitosamente la primera parte de la operación, dejando su siguiente fase para el 9 de julio. La pausa se ha programado para que los buzos recuperen fuerzas, continuar bombeando agua fuera de la cueva y porque «se ha agotado todo el oxígeno».
El grupo atrapado en la cueva fue dividido por los rescatistas en cuatro partes, según su estado de salud. Los niños rescatados inicialmente se sentían mejor que otros, aunque después del rescate se informó que el estado de salud de al menos uno de ellos es bastante preocupante.
En el último grupo está el entrenador, ya que se siente muy débil, por haber comido menos que sus alumnos.
Internacionales
Hombre muere tras ser picado por araña venenosa comprada en internet

Mark Anthony Kirby, de 38 años, falleció en Prescot, Merseyside, tras ser picado por una araña venenosa que había adquirido por internet pocas semanas antes.
Según medios británicos, Kirby comenzó a presentar síntomas poco después de recibir cinco arácnidos. A pesar de las recomendaciones de familiares y amigos de acudir al hospital, decidió no buscar atención médica, lo que agravó su estado de salud.
Una semana después, los síntomas se intensificaron hasta causar dificultades respiratorias, y su familia llamó a emergencias. Sin embargo, Kirby colapsó antes de la llegada de los paramédicos y no pudo ser reanimado.
Un conocido señaló que “la gente no debería poder comprar estas arañas por internet; deberían necesitar licencias para poseerlas”.
Internacionales
Fuertes lluvias en Pakistán dejan al menos 20 muertos y cientos de desaparecidos

Las intensas precipitaciones monzónicas en el norte de Pakistán provocaron al menos 20 muertes este lunes, elevando a más de 340 el número de fallecidos desde que comenzaron las lluvias a mediados de la semana pasada, informaron funcionarios locales.
Las lluvias han generado inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra que han arrasado pueblos enteros, dejando a numerosos habitantes atrapados entre escombros y más de 200 personas desaparecidas. En el distrito de Swabi, un aguacero destruyó varias viviendas y causó la muerte de más de 20 personas, según un funcionario local.
El distrito de Buner, el más afectado, registró la destrucción de 12 aldeas. El voluntario Nisar Ahmad indicó que se habían recuperado 219 cuerpos, pero muchos permanecen enterrados bajo lodo y rocas, y solo pueden ser rescatados con maquinaria pesada. Los caminos improvisados para acceder a las zonas afectadas han sido destruidos nuevamente por las lluvias.
Las labores de rescate y búsqueda de desaparecidos se han visto interrumpidas por las precipitaciones recientes, complicando la recuperación de sobrevivientes y cuerpos, según informaron voluntarios y autoridades.
Muchos habitantes han huido de sus hogares, buscando refugio en estructuras parcialmente dañadas o en las montañas cercanas. Entre ellos se encuentran niños y mujeres tratando de escapar de las zonas afectadas por los deslizamientos y el desbordamiento de ríos.
Las autoridades advirtieron que se esperan nuevas inundaciones repentinas en los próximos días, mientras continúan los esfuerzos para atender a los damnificados y recuperar a las personas desaparecidas en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán.
Internacionales
Muere un bombero al volcar un camión contra incendios en Castilla y León

Un bombero falleció tras volcar un camión contra incendios en Castilla y León, elevando a cuatro el número de víctimas de la ola de incendios forestales que afecta a España desde hace más de una semana, informó este lunes el Gobierno regional.
El Ejecutivo castellanoleonés señaló en su cuenta de la red social X que lamenta «el fallecimiento de un integrante del Operativo» en el vuelco de un vehículo autobomba en la provincia de León, en el noroeste del país.
El accidente ocurrió cuando el convoy, del que formaba parte el vehículo, se retiraba del incendio para descansar por una pista forestal con fuerte pendiente. Según el Gobierno, «por alguna causa que se desconoce, el vehículo se aproximó al talud y volcó, cayendo por una ladera de fuerte desarrollo».
Además del bombero fallecido en el accidente, otros dos bomberos voluntarios murieron combatiendo las llamas en Castilla y León, y previamente había perdido la vida un trabajador rumano de una hípica en el norte de Madrid mientras intentaba proteger a los caballos del fuego.
La ola de incendios ha devastado más de 70.000 hectáreas en los últimos días, y desde el inicio del año se han quemado más de 157.000 hectáreas en España, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
Las autoridades continúan trabajando para controlar los incendios y mitigar los daños, mientras la situación forestal sigue siendo crítica en varias regiones del país.