Internacionales
Un incendio destruye la cabaña en la que un ermitaño de 81 años vivió casi 30 años (y de la que querían desalojarlo)

Un incendio ha destruido una cabaña situada en un bosque de Nuevo Hampshire (EE.UU.) en la que un ermitaño llevaba viviendo casi tres décadas y de la que el propietario del terreno quería desalojarlo por vía judicial, informa AP. Los bomberos, que investigan el fuego —ocurrido en pleno proceso de desahucio—, señalaron que la pesquisa tomará varios días y que no había nueva información sobre las causas.
David Lidstone, de 81 años, era conocido como ‘River Dave’ por los navegantes y kayakistas del río Merrimack, a cuyas orillas vivía completamente solo en la pequeña cabaña, que estaba cubierta con paneles solares. El pasado 15 de julio, el anciano fue encarcelado por desacato civil y se le dijo que quedaría en libertad solo si aceptaba dejar la cabaña, situada en la propiedad de un hombre de Vermont que considera al anciano un ocupante ilegal.
El fuego destruyó la cabaña el miércoles por la tarde, el mismo día que Lidstone compareció ante el tribunal para defenderse. Un día después, fue liberado de la cárcel del condado de Merrimack donde permanecía, después de que un juez dictaminara que ahora tendría menos incentivos para regresar a «este lugar del bosque en particular» ahora que la cabaña se había incendiado.
La mayoría de sus posesiones habían sido sacadas de su vivienda antes del incendio.
Amigos al rescate
Jodie Gedeon, una ávida kayakista que se hizo amiga de Lidstone hace unos 20 años, comentó a AP que «la gente estaba devastada» por la noticia del incendio. Asimismo, agregó que muchos residentes locales planean intentar resolver el problema de Lidstone, contemplando la posibilidad de alcanzar un compromiso con el propietario para construir una casa para el ermitaño que cumpla con las normas estatales.
De hecho, el litigio iba más allá de permitir o no que Lidstone se quedera con la cabaña, ya que la precaria edificación violaba todas las regulaciones urbanísticas y ambientales locales y estatales.
Lidstone sostiene que hace unos años el dueño de la propiedad —en posesión de una sola familia desde 1963— le dio permiso para vivir en ella. Sin embargo, Leonard Giles, el actual propietario, inició un proceso legal en el 2016 para desalojarlo.
Según el tribunal local, la ley estaba de parte del propietario de la tierra. No obstante Lidstone siempre aseveró ante el juez que no tenía la intención de cumplir con la orden de dejar la cabaña.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mirá el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.