Internacionales
Un fiel compañero: Camello deprimido se niega a comer o beber agua luego que el oficial de policía que lo montaba muriera de un infarto

Siempre hablan de los fieles que son los perros, pero no son los únicos que saben de compañerismo así lo demostró este camello.
Un camello de la policía en India comenzó a rechazar la comida y el agua que los funcionarios le ofrecían. Esto luego que el oficial que usualmente lo montaba murió repentinamente.
El subinspector Shivraj Gadhvi, recorría y aseguraba la tranquilidad de Pingleshwar en el noroeste de India, no muy lejos de la frontera con Pakistán. Sin embargo, durante el camino, se detuvo para alimentar al camello, pero sufrió un ataque al corazón que horas después le provocaría la muerte.
El funcionario, que llevaba muchos años en servicio, era enormemente popular en el pueblo por lo que todos lamentaron su partida, según informó Daily Mail.
Pero definitivamente quien más lamentó la partida del policía fue su fiel compañero, el camello. Al darse cuenta que Gadhvi no iba a trabajar se negó a consumir cualquier tipo de alimentos o líquidos.
EL TRISTE ADIOS DEL CAMELLO

Getty / Agencias
Un testigo de el hecho, señaló que estuvo en «la zona alrededor de las 9.30 am con su camello y lo alimentó por primera vez. Segundos después, Gadhvi se derrumbó».
Luego de esto fue llevado a Kothara, pero a medida que su condición empeoraba, los médicos recomendaron a sus colegas que lo llevaran a Bhuj, una ciudad cercana en donde podrían atenderle más efectivamente.
Sin embargo, entre el transcurso de los 80 kilómetros entre ambas localidades, el dolor en el pecho aumentó, por lo que la ambulancia debió detenerse a mitad de camino.
Finalmente el hombre de 56 años falleció momentos después, según consignó Daily Mail.
El inspector VK Khant de la policía marina de Jhakau aseguró que estaban «tratando de ayudar al camello a recuperarse» de la perdida.
De seguro nunca imaginaste lo fiel que podían ser estos mamíferos.
Internacionales
Hallan más de 5,000 pastillas de fentanilo ocultas en un altavoz en México

Un comunicado de la Fiscalía General detalla que el hallazgo se registró en una firma de mensajería localizada en un suburbio de la ciudad de Guadalajara (oeste) tras una denuncia anónima que alertó a las autoridades del envío de este opioide vinculado a miles de muertes en Estados Unidos.
Los agentes federales «aseguraron una caja de cartón, una bocina (altavoz) y 5.150 tabletas (…) tras realizar los dictámenes y los estudios químicos a las tabletas, corroboraron que se trataba de fentanilo», detalló el boletín.
El paquete con las pastillas se enviaría a un lugar «fuera del país», añadió la Fiscalía sin brindar detalles.
México ha multiplicado significativamente las incautaciones de fentanilo y también la vigilancia de la frontera con Estados Unidos para frenar el paso de migrantes indocumentados hacia ese país.
Esto ha sido para responder a las exigencias del presidente estadounidense, Donald Trump, en el marco de su guerra arancelaria contra decenas de naciones.
Aunque el magnate republicano excluyó a México de la batería de aranceles recíprocos que anunció el 2 de abril, ya afronta gravámenes a la vital industria automotriz, el acero y el aluminio.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este lunes que su gobierno no descarta aplicar aranceles recíprocos a Estados Unidos, aunque dijo que prefiere «seguir con el diálogo» con Washington.
El 28 de febrero, el gobierno mexicano entregó además a las autoridades estadounidenses a 29 notorios narcotraficantes, incluido el veterano Rafael Caro Quintero, a quien Washington reclamaba por el homicidio del agente antidrogas Enrique «Kiki» Camarena en 1985.
Internacionales
VIDEO | Colapso de techo de discoteca en República Dominicana deja al menos 15 muertos

El colapso del techo de una discoteca en República Dominicana durante la madrugada de este martes dejó al menos 15 muertos y varios lesionados, informaron autoridades del servicio de emergencia dominicano.
El techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, colapsó durante la presentación del cantante de merengue Rubby Pérez, quien también quedó atrapado entre los escombros.
«Desafortunadamente hemos tenido, hasta el momento, 15 personas fallecidas (…). Tenemos esperanza de conseguir muchas más personas con vida», dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, a la prensa sin detallar el total de heridos.
«Estamos sacando a todas las personas que podemos rescatar con vida y recuperar aquellos cadáveres que nos encontramos en el camino, pero nos hemos concentrado en las personas que podemos sacar con vida porque se escuchan pidiendo que los ayuden», añadió Méndez.
#DePlaneta | Colapso de techo de discoteca en #RepúblicaDominicana deja al menos 15 muertos. 📹: Cortesía pic.twitter.com/OvWMKlkxYx
— Diario El Salvador (@elsalvador) April 8, 2025
Más de 370 rescatistas trabajan en las labores de búsqueda de víctimas. Las autoridades no han informado sobre el número aproximado de personas que se encontraban en la discoteca.
«Mientras haya esperanza de vida vamos a estar trabajando todas las autoridades con miras a recuperar a esas personas o a rescatarlas», destacó Méndez.
Internacionales
Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50 % a sus productos

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó ayer con subir un 50 % adicional los aranceles a los productos chinos si Pekín insiste en su contraofensiva aduanera, pero dejó la puerta abierta a negociar con el resto de los países afectados. China respondió que no cederá ante presiones ni amenazas.
«Si China no retira su aumento del 34 % por encima de sus ya prolongados abusos comerciales» para el 8 de abril, «Estados Unidos impondrá aranceles adicionales a China del 50 %, efectivos a partir del 9 de abril», avisó Trump en la plataforma Truth Social. Antes, el republicano acusó a China de hacer oídos sordos a su advertencia «de no tomar represalias».
Desde que regresó a la Casa Blanca, Trump impuso un arancel adicional del 20 % a las importaciones chinas por supuestamente tolerar el tráfico de sustancias con las que se fabrica fentanilo. Pasará al 54 % a partir del 9 de abril — con el 34 % adicional anunciado la semana pasada—, y con un probable 50 % próximo, la suma llega al 104 %.
Consultada por la AFP, la Casa Blanca confirmó que si Trump cumple su nueva amenaza, los gravámenes se dispararán al 104 %. Es decir, los productos chinos importados costarán el doble. China replicó, a través de su embajada en Washington, diciendo que no retrocederá ante presiones y amenazas.
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon – Diario El Salvador
«Hemos dejado claro en numerosas ocasiones que presionar o amenazar a China no es la manera correcta de tratar con nosotros. China salvaguardará firmemente sus derechos e intereses legítimos», declaró a la AFP el portavoz de la embajada china en Estados Unidos, Liu Pengyu.
Trump zigzagueó ayer con sus declaraciones. Dijo que ya no quiere reunirse con las autoridades chinas, pero está dispuesto a negociar «acuerdos justos» con otros países. Sin embargo, eso no significa, según él, que vaya a dar marcha atrás.
Los mercados estaban atentos a la más mínima señal de que su política se relajaría, pero él lo ha descartado.
El primer dirigente extranjero en ser recibido en la Casa Blanca por el presidente estadounidense desde los anuncios arancelarios de la semana pasada fue el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien prometió eliminar las tarifas aduaneras y el superávit comercial de su país con Estados Unidos. El trajín diplomático para atenuar los efectos de los recargos es incesante.