Internacionales
Terminados los alegatos de la defensa de Donald Trump, ¿Qué se viene ahora en el Impeachment?
La defensa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió el martes al Senado una absolución “lo más rápido posible” en el juicio político en su contra, mientras crece la presión para que comparezcan nuevos testigos tras las revelaciones de un exasesor dela Casa Blanca.
El equipo legal de Trump cerró sus alegatos de tres días argumentando que las acusaciones contra el mandatario, por abuso de poder y por obstrucción al Congreso, son demasiado leves y las fuentes muy flojas como para justificar su condena y remoción del cargo.
“Lo que les piden que hagan es echar a un presidente exitoso en vísperas de una elección sin fundamento y en violación de la Constitución”, dijo el defensor principal de Trump, Pat Cipollone, dirigiéndose a los cien senadores que ofician de jurados.
“Instamos al Senado a rechazar los cargos“, agregó Cipollone. “Es hora de terminar, lo más rápido posible”.
Los alegatos finales de la defensa se conocieron en medio de pedidos de los demócratas de que el exasesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, sea llamado a declarar contra Trump, y de las amenazas republicanas a citar a cambio al candidato presidencial demócrata Joe Biden y a su hijo Hunter.
Trump está acusado de tratar de impulsar su reelección en 2020 presionando a Ucrania para que abriera dos investigaciones: una sobre los negocios de los Biden en el país europeo, y otra sobre la supuesta ayuda de Kiev a los demócratas en las presidenciales estadounidenses de 2016.
Los demócratas afirman que Trump congeló ayuda militar a Ucrania durante dos meses en julio para presionar al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a anunciar esas pesquisas, involucrando así ilícitamente a una nación extranjera en la política electoral estadounidense.
Los abogados de Trump no señalaron esas acusaciones específicas, pero dijeron que condenar a Trump sentaría un precedente que resultaría en batallas políticas en los próximos años.
“El listón para la acusación no puede establecerse tan bajo”, dijo Jay Sekulow, otro abogado de Trump. “Si la destitución partidista es ahora la norma (…) los futuros presidentes, demócratas o republicanos, estarán paralizados cuando sean elegidos”, dijo.
El juicio, que comenzó de hecho hace ocho días, pasará ahora a la etapa de preguntas de los senadores a la fiscalía y a la defensa a través del presidente de la Corte Suprema, John Roberts, durante los próximos dos días.
Pero ambas partes se preparaban para una pelea el viernes por llamar a testigos, después de conocerse el borrador de un próximo libro de Bolton donde habría infromado que podría dañar seriamente a Trump.
Según los informes, Bolton dice que Trump le dijo en agosto que la ayuda a Ucrania permanecería congelada hasta que Zelenski anunciara las dos investigaciones.
“¡La caza de brujas continúa!”, tuiteó Trump sobre Bolton, un veterano diplomático a quien despidió en septiembre pasado.
Pero el exjefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, declaró el martes que confía en Bolton sobre este asunto. “Si John Bolton dice eso en el libro, le creo a John Bolton”, dijo en Florida.
El tema de los testigos amenaza con extender el juicio más allá de lo esperado por los republicanos, que tienen una mayoría de 53-47 en el Senado y apuestan a una votación rápida para exonerar a Trump de los cargos este fin de semana.
Los demócratas necesitan que cuatro republicanos se les sumen para la citación a testigos (ya tres han sugerido ese camino), y después de las revelaciones del libro de Bolton, parece posible lograr ese umbral.
El jefe de la mayoría republicana Mitch McConnell reunió a sus legisladores al final de la jornada para discutir ese punto, y según medios estadounidenses, reconoció no tener hasta el momento los 51 votos necesarios para impedir la convocatoria de nuevos testigos.
Adam Schiff, el legislador demócrata que lidera el equipo de la Cámara de Representantes que oficia de fiscalía, dijo que llamar a Bolton es esencial para un juicio justo.
“¿Vamos a tener un juicio justo o no? ¿El Senado escuchará a alguien que todos saben que es un testigo clave e importante del comportamiento más escandaloso del presidente, o no?”, dijo después de la audiencia del martes.
Pero los republicanos dijeron que exigirían que los Biden testificaran a cambio, sugiriendo que usarían eso para atacar al exvicepresidente, actualmente favorito a nivel nacional para ganar la nominación presidencial del partido Demócrata, por sus lazos con Ucrania y con Hunter Biden.
El senador Lindsey Graham, uno de los más firmes defensores de Trump en el Senado, dijo que llamarían a varios testigos, incluido el denunciante no identificado que provocó la investigación sobre los pedidos de Trump al presidente ucraniano, y un consultor demócrata vinculado a Ucrania.
“Si la gente quiere testigos, vamos a conseguir muchos testigos”, dijo.
Internacionales
Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades
Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.
Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.
El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.
El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.
Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.
Internacionales
Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.
El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.
Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.
La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.
Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.
Internacionales
Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.
Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.
De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.
Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.
Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.








