Connect with us

Internacionales

Terminados los alegatos de la defensa de Donald Trump, ¿Qué se viene ahora en el Impeachment?

Publicado

el

La defensa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió el martes al Senado una absolución “lo más rápido posible” en el juicio político en su contra, mientras crece la presión para que comparezcan nuevos testigos tras las revelaciones de un exasesor dela Casa Blanca. 

El equipo legal de Trump cerró sus alegatos de tres días argumentando que las acusaciones contra el mandatario, por abuso de poder y por obstrucción al Congreso, son demasiado leves y las fuentes muy flojas como para justificar su condena y remoción del cargo.

“Lo que les piden que hagan es echar a un presidente exitoso en vísperas de una elección sin fundamento y en violación de la Constitución”, dijo el defensor principal de Trump, Pat Cipollone, dirigiéndose a los cien senadores que ofician de jurados.

“Instamos al Senado a rechazar los cargos“, agregó Cipollone. “Es hora de terminar, lo más rápido posible”.

Los alegatos finales de la defensa se conocieron en medio de pedidos de los demócratas de que el exasesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, sea llamado a declarar contra Trump, y de las amenazas republicanas a citar a cambio al candidato presidencial demócrata Joe Biden y a su hijo Hunter.

Trump está acusado de tratar de impulsar su reelección en 2020 presionando a Ucrania para que abriera dos investigaciones: una sobre los negocios de los Biden en el país europeo, y otra sobre la supuesta ayuda de Kiev a los demócratas en las presidenciales estadounidenses de 2016.

Los demócratas afirman que Trump congeló ayuda militar a Ucrania durante dos meses en julio para presionar al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a anunciar esas pesquisas, involucrando así ilícitamente a una nación extranjera en la política electoral estadounidense.

Los abogados de Trump no señalaron esas acusaciones específicas, pero dijeron que condenar a Trump sentaría un precedente que resultaría en batallas políticas en los próximos años.

“El listón para la acusación no puede establecerse tan bajo”, dijo Jay Sekulow, otro abogado de Trump. “Si la destitución partidista es ahora la norma (…) los futuros presidentes, demócratas o republicanos, estarán paralizados cuando sean elegidos”, dijo.

El juicio, que comenzó de hecho hace ocho días, pasará ahora a la etapa de preguntas de los senadores a la fiscalía y a la defensa a través del presidente de la Corte Suprema, John Roberts, durante los próximos dos días.

Pero ambas partes se preparaban para una pelea el viernes por llamar a testigos, después de conocerse el borrador de un próximo libro de Bolton donde habría infromado que podría dañar seriamente a Trump. 

Según los informes, Bolton dice que Trump le dijo en agosto que la ayuda a Ucrania permanecería congelada hasta que Zelenski anunciara las dos investigaciones.

“¡La caza de brujas continúa!”, tuiteó Trump sobre Bolton, un veterano diplomático a quien despidió en septiembre pasado.

Pero el exjefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, declaró el martes que confía en Bolton sobre este asunto. “Si John Bolton dice eso en el libro, le creo a John Bolton”, dijo en Florida.

El tema de los testigos amenaza con extender el juicio más allá de lo esperado por los republicanos, que tienen una mayoría de 53-47 en el Senado y apuestan a una votación rápida para exonerar a Trump de los cargos este fin de semana.

Los demócratas necesitan que cuatro republicanos se les sumen para la citación a testigos (ya tres han sugerido ese camino), y después de las revelaciones del libro de Bolton, parece posible lograr ese umbral.

El jefe de la mayoría republicana Mitch McConnell reunió a sus legisladores al final de la jornada para discutir ese punto, y según medios estadounidenses, reconoció no tener hasta el momento los 51 votos necesarios para impedir la convocatoria de nuevos testigos.

Adam Schiff, el legislador demócrata que lidera el equipo de la Cámara de Representantes que oficia de fiscalía, dijo que llamar a Bolton es esencial para un juicio justo.

“¿Vamos a tener un juicio justo o no? ¿El Senado escuchará a alguien que todos saben que es un testigo clave e importante del comportamiento más escandaloso del presidente, o no?”, dijo después de la audiencia del martes.

Pero los republicanos dijeron que exigirían que los Biden testificaran a cambio, sugiriendo que usarían eso para atacar al exvicepresidente, actualmente favorito a nivel nacional para ganar la nominación presidencial del partido Demócrata, por sus lazos con Ucrania y con Hunter Biden.

El senador Lindsey Graham, uno de los más firmes defensores de Trump en el Senado, dijo que llamarían a varios testigos, incluido el denunciante no identificado que provocó la investigación sobre los pedidos de Trump al presidente ucraniano, y un consultor demócrata vinculado a Ucrania.

“Si la gente quiere testigos, vamos a conseguir muchos testigos”, dijo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Autoridades interceptan a un “gato narco” con droga en las cercanías de una cárcel en Costa Rica

Publicado

el

Las autoridades de Seguridad Pública de Costa Rica confirmaron un insólito hallazgo: un gato doméstico fue interceptado mientras transportaba droga en las inmediaciones de la cárcel de Pococí, en la provincia de Limón. El felino llevaba adheridos a su cuerpo varios paquetes con sustancias ilícitas.

El curioso caso, que ha generado asombro en la opinión pública y ha sido ampliamente difundido por medios locales bajo el apodo de “el gato narco”, reveló que el animal portaba 235 gramos de marihuana, 67 gramos de crack, además de píldoras y papel utilizado para el consumo de estupefacientes.

Según el informe oficial, un agente del sistema penitenciario notó el comportamiento inusual del felino mientras se desplazaba por una zona verde cercana al penal. Al observar los paquetes sospechosos adheridos al cuerpo del animal, se dio la alerta a las autoridades correspondientes.

El gato fue capturado y trasladado para una revisión veterinaria, quedando bajo resguardo del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), donde permanece en observación.

De acuerdo con el diario La Nación, las autoridades no descartan que el felino haya sido entrenado para introducir droga en el perímetro carcelario sin levantar sospechas, una modalidad inusual pero no inédita en centros penales de la región. Las investigaciones continúan para determinar a los responsables del intento de tráfico.

Continuar Leyendo

Internacionales

Insólito robo en Paraguay: ladrón entra como contorsionista y se va sin dejar rastro

Publicado

el

Un insólito robo ha causado revuelo en redes sociales tras la difusión de un video captado por una cámara de seguridad, en el que se observa a un hombre ingresar a una tienda en Paraguay de manera poco convencional y llevarse objetos de valor sin hacer el menor ruido.

Lo que más ha sorprendido a los internautas es la forma en que el sujeto accede al establecimiento: la puerta es de rejilla y cuenta con una pequeña apertura destinada a despachar productos, pero el hombre logró contorsionar su cuerpo con una habilidad digna de un acróbata para colarse por el estrecho espacio.

Ya dentro del local, el individuo revisa tranquilamente el lugar y toma algunos objetos antes de salir por el mismo sitio, sin forzar cerraduras ni hacer ruido, como si se tratara de una rutina ensayada. Sin embargo, no contó con que todo el acto quedaría grabado por la cámara de seguridad.

A pesar de la viralización del video, que ha generado todo tipo de comentarios y teorías en línea, las autoridades paraguayas aún no han logrado identificar al sospechoso, quien continúa prófugo. La policía ha pedido colaboración ciudadana para dar con el paradero del responsable.

Continuar Leyendo

Internacionales

El número 13: Un día de mala suerte según la superstición

Publicado

el

El número 13 ha sido históricamente considerado de mala suerte, especialmente cuando coincide con un martes o un viernes. En esos días, los más supersticiosos rezan para que la jornada pase sin contratiempos, temiendo que algo negativo pueda ocurrir. En los países de habla hispana, es común escuchar el dicho: «En martes 13, ni te cases ni te embarques». Esta expresión refleja la creencia popular de que es mejor evitar cualquier actividad importante, como bodas o viajes, en una fecha tan señalada.

El origen de esta superstición se remonta a la antigüedad, con diversas referencias en la mitología, las religiones abrahámicas y algunos eventos históricos. Según National Geographic, el número 13 ha tenido connotaciones negativas en muchas culturas, sobre todo debido a su vinculación con la religión. En la Cábala judía, por ejemplo, se considera que existen 13 espíritus malignos, y el número está asociado a la figura del carnero, la víctima que Abraham debía sacrificar a Dios, lo que lo convierte en un número relacionado con la muerte.

En el cristianismo, el número 13 también tiene tres asociaciones con malos presagios. Se dice que trece fueron los comensales en la Última Cena, y se cree que Jesús fue crucificado un viernes 13. Además, en el Libro del Apocalipsis, el Anticristo aparece en el capítulo 13, lo que refuerza aún más la mala fama de este número.

Por su parte, la mitología vikinga vincula el número 13 con Loki, el dios de la traición y el caos. En este contexto, la cifra era vista como un presagio de calamidad. Incluso, se dice que la famosa confusión de lenguas de la Torre de Babel ocurrió un martes 13.

Así, el 13 continúa siendo un número temido y observado con cautela por quienes siguen estas antiguas creencias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído