Internacionales
Terminados los alegatos de la defensa de Donald Trump, ¿Qué se viene ahora en el Impeachment?

La defensa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió el martes al Senado una absolución “lo más rápido posible” en el juicio político en su contra, mientras crece la presión para que comparezcan nuevos testigos tras las revelaciones de un exasesor dela Casa Blanca.
El equipo legal de Trump cerró sus alegatos de tres días argumentando que las acusaciones contra el mandatario, por abuso de poder y por obstrucción al Congreso, son demasiado leves y las fuentes muy flojas como para justificar su condena y remoción del cargo.
“Lo que les piden que hagan es echar a un presidente exitoso en vísperas de una elección sin fundamento y en violación de la Constitución”, dijo el defensor principal de Trump, Pat Cipollone, dirigiéndose a los cien senadores que ofician de jurados.
“Instamos al Senado a rechazar los cargos“, agregó Cipollone. “Es hora de terminar, lo más rápido posible”.
Los alegatos finales de la defensa se conocieron en medio de pedidos de los demócratas de que el exasesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, sea llamado a declarar contra Trump, y de las amenazas republicanas a citar a cambio al candidato presidencial demócrata Joe Biden y a su hijo Hunter.
Trump está acusado de tratar de impulsar su reelección en 2020 presionando a Ucrania para que abriera dos investigaciones: una sobre los negocios de los Biden en el país europeo, y otra sobre la supuesta ayuda de Kiev a los demócratas en las presidenciales estadounidenses de 2016.
Los demócratas afirman que Trump congeló ayuda militar a Ucrania durante dos meses en julio para presionar al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a anunciar esas pesquisas, involucrando así ilícitamente a una nación extranjera en la política electoral estadounidense.
Los abogados de Trump no señalaron esas acusaciones específicas, pero dijeron que condenar a Trump sentaría un precedente que resultaría en batallas políticas en los próximos años.
“El listón para la acusación no puede establecerse tan bajo”, dijo Jay Sekulow, otro abogado de Trump. “Si la destitución partidista es ahora la norma (…) los futuros presidentes, demócratas o republicanos, estarán paralizados cuando sean elegidos”, dijo.
El juicio, que comenzó de hecho hace ocho días, pasará ahora a la etapa de preguntas de los senadores a la fiscalía y a la defensa a través del presidente de la Corte Suprema, John Roberts, durante los próximos dos días.
Pero ambas partes se preparaban para una pelea el viernes por llamar a testigos, después de conocerse el borrador de un próximo libro de Bolton donde habría infromado que podría dañar seriamente a Trump.
Según los informes, Bolton dice que Trump le dijo en agosto que la ayuda a Ucrania permanecería congelada hasta que Zelenski anunciara las dos investigaciones.
“¡La caza de brujas continúa!”, tuiteó Trump sobre Bolton, un veterano diplomático a quien despidió en septiembre pasado.
Pero el exjefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, declaró el martes que confía en Bolton sobre este asunto. “Si John Bolton dice eso en el libro, le creo a John Bolton”, dijo en Florida.
El tema de los testigos amenaza con extender el juicio más allá de lo esperado por los republicanos, que tienen una mayoría de 53-47 en el Senado y apuestan a una votación rápida para exonerar a Trump de los cargos este fin de semana.
Los demócratas necesitan que cuatro republicanos se les sumen para la citación a testigos (ya tres han sugerido ese camino), y después de las revelaciones del libro de Bolton, parece posible lograr ese umbral.
El jefe de la mayoría republicana Mitch McConnell reunió a sus legisladores al final de la jornada para discutir ese punto, y según medios estadounidenses, reconoció no tener hasta el momento los 51 votos necesarios para impedir la convocatoria de nuevos testigos.
Adam Schiff, el legislador demócrata que lidera el equipo de la Cámara de Representantes que oficia de fiscalía, dijo que llamar a Bolton es esencial para un juicio justo.
“¿Vamos a tener un juicio justo o no? ¿El Senado escuchará a alguien que todos saben que es un testigo clave e importante del comportamiento más escandaloso del presidente, o no?”, dijo después de la audiencia del martes.
Pero los republicanos dijeron que exigirían que los Biden testificaran a cambio, sugiriendo que usarían eso para atacar al exvicepresidente, actualmente favorito a nivel nacional para ganar la nominación presidencial del partido Demócrata, por sus lazos con Ucrania y con Hunter Biden.
El senador Lindsey Graham, uno de los más firmes defensores de Trump en el Senado, dijo que llamarían a varios testigos, incluido el denunciante no identificado que provocó la investigación sobre los pedidos de Trump al presidente ucraniano, y un consultor demócrata vinculado a Ucrania.
“Si la gente quiere testigos, vamos a conseguir muchos testigos”, dijo.
Internacionales
MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.
La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.
Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.
Internacionales
Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).
En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.
Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.
Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.
En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.
El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.