Internacionales
Sujeto le arrancó la oreja de un mordisco y violó a una mujer en Barcelona

Un hombre de 32 años fue detenido en Barcelona por ser el principal sospechoso de violar y arrancarle la oreja de un mordisco a una mujer el último fin de semana. El joven, de origen marroquí, ya había estado detenido tres veces en un mes acusado de diversos delitos, entre ellos, uno grave de atentado a la autoridad, y hasta había sido ingresado en un hospital psiquiátrico, aunque luego fue liberado.
El hecho ocurrió el último viernes en la Rambla del Raval, a la altura de Drassanes. Personal de limpieza de la ciudad encontró a una mujer de 37 años que caminaba a medio vestir y con sangre en el cuerpo, con dificultades para hablar y heridas en el cuerpo. Los servicios de limpieza alertaron a la Guardia Urbana de Barcelona, que pidió ayuda al Servicio de Emergencias Médicas (SEM), que trasladó a la joven en ambulancia al Hospital Clinic.
La víctima había sido agredida brutalmente por un hombre que la violó, le arrancó una oreja de un mordisco, le rompió un brazo y la parte superior del labio. Los Mossos de Esquadra, policía de Barcelona, encontraron después la oreja de la mujer y la introdujeron en un recipiente con hielo para intentar recuperar el órgano de la mujer, que continúa hospitalizada en el Clinic.

Los Mossos y la Guardia Urbana tardaron tan solo 24 horas en encontrar al agresor, que en un momento se pensaba que era conocido de la víctima, pero fue la misma mujer quien les dijo que no lo conocía. Tras la descripción del violador, la Policía realizó un operativo en las calles de Barcelona hasta que dos hombres de la Guardia Urbana encontraron al sospechoso, con la ropa con sangre, y lo detuvieron.
Pero no era la primera vez que detenían a esta persona, que vivía en la calle y ya tenía antecedentes en el último mes. Incluso los mismos vecinos del Raval habían advertido acerca de la situación y habían pedido al Ayuntamiento que tomaran cartas en el asunto.
Según explicó la Asociación de Vecinos Illa RPR (Robador-Picalquers-Roig), en el Raval, el hombre había generado muchos disturbios en las últimas semanas. Había prendido fuego dos contenedores y provocado la evacuación de un edificio de la calle Robador 22.
«Lo que nos da pena es que no se haya evitado. Se podía haber hecho porque nosotros habíamos avisado que venía causando problemas con bastante antelación«, dijo Iván, presidente de la Asociación de Vecinos del Raval.
Además, atacó con dos cuchillos a una pareja de guardias urbanos del Raval y también agredió con un palo a un joven que caminaba por la misma zona de la violación. En todas las ocasiones, el joven fue detenido y demorado unas horas en el calabozo, pero siempre fue liberado.
Las agresiones constantes provocaron una fuerte reacción de las asociaciones de vecinos de Ciutat Vella, que denunciaron la necesidad de hacer algo para retirar de la calle a las personas que son un riesgo para la comunidad, para evitar que sigan sucediendo estos inconvenientes. Se habían proclamado también en las redes sociales, para evitar que este hombre siga generando problemas en el barrio.
Según informan algunos medios españoles, los días previos a la agresión sexual, el hombre merodeaba y dormía por los alrededores de Robadors, donde mostraba sus genitales, se tocaba en público o perseguía a las prostitutas.

Tras ser detenido, fue revisado por un médico forense, que acreditó que podía declarar, aunque el joven no quiso hablar sobre lo sucedido. De esta manera, el juzgado de instrucción número 23 de Barcelona acordó ayer la prisión preventiva para el hombre de 32 años, luego de pasar tres noches en la comisaría de Les Corts y abrió una causa por un delito de lesiones y de agresión sexual.
Mientras tanto, la joven continúa hospitalizada en el Clinic, que es el centro de referencia de Barcelona para atender a las víctimas de agresiones sexuales, ya que tiene una unidad especializada para atender de forma integral a las mujeres que han sufrido estos episodios de violencia sexual.
Repercusiones políticas
El caso generó mucho ruido tanto en la sociedad catalana como en funcionarios políticos, que pidieron explicaciones por lo sucedido a Ada Colau, la alcaldesa de Barcelona.
«Ada Colau debe dar explicaciones de la coordinación de Mossos, Guardia Urbana y Servicios Sociales, y de por qué, pese a varias detenciones y delitos reiterados en pocos días, el violento violador de Drassanes siguió libre hasta cometer su salvaje agresión¨, escribió Alberto Fernández, presidente del Grupo Popular @pp_bcn en el Ayuntamiento de Barcelona.
Internacionales
Honduras implementa teletrabajo para empleados públicos por brote de COVID-19

El gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos realicen teletrabajo por un brote de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias que ya dejaron más de 200 muertos este año.
«Se ha dispuesto que todas las dependencias del gobierno central, [y] las instituciones descentralizadas (…) pasen a la modalidad de teletrabajo los días jueves y viernes», dijo el ministerio en un comunicado.
Argumentó que son «recomendaciones de la Secretaría de Salud», porque hay «un acelerado y sostenido incremento de enfermedades respiratorias altamente contagiosas» como «el Sar-Covid-19, el virus sincitial respiratorio, la influenza o el resfriado común».
El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Lorenzo Pavón, aseguró a medios locales que 216 personas han fallecido en lo que va del año a causa de infecciones respiratorias, cinco por Covid-19, en «una letalidad realmente bien considerable».
El gobierno había recomendado a la población «retomar el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos o uso de desinfectantes», así como «evitar concentraciones masivas en espacios reducidos», igual que en 2020 y 2021 durante la pandemia de coronavirus.
Internacionales
Embarazada resulta lesionada en intento de asalto en Ciudad de Guatemala

Una mujer embarazada de seis meses resultó herida de bala tras un intento de asalto registrado en la zona 9 de la Ciudad de Guatemala, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió en la intersección de la 6ª avenida y 8ª calle, donde sujetos armados habrían interceptado a la víctima con intenciones de robo. La mujer fue identificada como Jimena Vickers, de 31 años, quien se desempeña como visitadora médica.
De acuerdo con versiones preliminares, los atacantes abrieron fuego luego de que Vickers se opusiera al asalto. En el parabrisas del vehículo, del lado del conductor, se observaron al menos tres impactos de bala.
La víctima fue auxiliada por cuerpos de socorro y trasladada a un centro asistencial. Su estado de salud, así como el del bebé que espera, no ha sido detallado por las autoridades.
La PNC inició un operativo en el sector para dar con los responsables, aunque hasta el momento no se reportan capturas.
Internacionales
Crisis humanitaria en Gaza deja a niños y madres gravemente afectados por la desnutrición en medio del conflicto

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este viernes que uno de cada cuatro niños entre seis meses y cinco años, así como mujeres embarazadas y lactantes atendidos en sus clínicas en Gaza, presenta signos de desnutrición, en lo que califican como una emergencia sanitaria y humanitaria de alto nivel.
En un comunicado, MSF acusó a las autoridades israelíes de usar deliberadamente el hambre como un arma de guerra. “Los propios pacientes y profesionales de la salud sufren de hambre”, señaló la ONG, que mantiene presencia médica en Ciudad de Gaza.
Caroline Willemen, coordinadora del proyecto de MSF en esa ciudad, aseguró que están recibiendo alrededor de 25 nuevos casos de desnutrición diariamente. Desde el 18 de mayo, los registros se han cuadruplicado y la desnutrición severa en menores de cinco años se ha triplicado.
MSF afirma que esta situación se debe a una “hambruna deliberada”, consecuencia directa del bloqueo impuesto por Israel sobre el enclave palestino. Aunque a finales de mayo se flexibilizó el cerco, las carencias de alimentos, medicinas y productos básicos persisten.
Israel, por su parte, responsabiliza a Hamas de manipular la ayuda humanitaria, acusándolo de apropiarse de suministros para revenderlos a precios desorbitados o de atacar a las personas que esperan recibir alimentos.
La ONG también denunció ataques en los centros de distribución de alimentos gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos. “Estas distribuciones no son ayuda humanitaria, son crímenes de guerra cometidos a plena luz del día bajo el disfraz de compasión”, afirmó Mohammed Abu Mughaisib, coordinador médico adjunto de MSF en Gaza.
La ONU ha documentado más de 1.000 muertes desde finales de mayo en puntos de ayuda humanitaria, la mayoría cerca de los centros operados por la GHF.