Connect with us

Internacionales

«Star Wars»: muere David Prowse, el actor que interpretó a Darth Vader en la trilogía original

Publicado

el

Dave Prowse, un fisicoculturista de Bristol, Inglaterra, que alcanzó la fama interpretando Darth Vader en la trilogía original de la Guerra de las Galaxias (Star Wars), murió a la edad de 85.

Prowse se ganó el papel del villano por su impresionante constitución física, aunque la voz del personaje fue doblada por James Earl Jones.

Pero el pesista y actor estaba más orgulloso de un papel en una serie de servicio público que promovía la seguridad vial en Reino Unido, lo que le ganó un título honorífico de la Orden del Imperio Británico (MBE).

«Que la fuerza le acompañe, ¡siempre!», declaró su agente Thomas Bowington.

«Aunque se hizo famoso interpretando muchos monstruos -por mi parte y todos los que conocieron y trabajaron con Dave, él fue un héroe en nuestras vidas».

Bowington catalogó la muerte del actor -después de una corta enfermedad- de «una pérdida profundamente dolorosa para nosotros y millones de fans en todo el mundo».

Imponente presencia

La carrera actoral de Prowse abarcó 50 años, pero fue su papel como el lord sith en la «Guerra de las Galaxias» lo que le trajo fama internacional.

Desafortunadamente, su pronunciado acento del oeste de Inglaterra no fue considerado apropiado para el papel del amenazante villano y su voz fue doblada.

Sin embargo, Prowse fue una presencia imponente en las tres primeras películas, gracias a su estatura de 1,98 metros y musculatura lograda por la halterofilia que lo llevó a representar a Inglaterra en los Juegos de la Mancomunidad en los años 60.

Durante ese período, se informa que entabló amistad con los fisicoculturistas rivales Arnold Schwarzenegger y Lou Ferrigno (el Hulk de la TV), mucho antes de que todos se volvieran famosos.

Dave Prowse como Darth Vader en Star Wars
Pie de foto,Prowse dijo que no sabía que la voz de Darth Vader sería doblada por otro actor.

Antes de empezar en la actuación, Prowse logró éxito en los círculos de Hollywood, preparando al desaparecido Christopher Reeve para el papel de Superman, como el entrenador personal del actor estadounidense.

Prowse hizo su debut en el cine en la parodia de James Bond de 1967, «Casino Royale», como el monstruo de Frankenstein, un papel que interpretó en otras dos películas de horror.

También apareció frecuentemente en las icónicas series «El Santo», «Space 1999» y «Doctor Who».

El director George Lucas lo vio en la película de 1971 «La naranja mecánica», en la que interpretó un guardaespaldas y Prowse fue invitado a hacer la prueba para los papeles de Darth Vader y Chewbacca en «Guerra de las Galaxias: Episodio IV – Una nueva esperanza».

El actor le dijo a la BBC más tarde que había seleccionado ser Darth Vader en lugar de Chewbacca porque «siempre te acuerdas de los tipos malos».

Con el éxito de la «Guerra de las Galaxias», Prowse se convirtió en una presencia habitual en las convenciones de fans por todo el mundo durante casi 40 años, pero se rumoró que se había enemistado con el director Lucas y fue vetado de los eventos oficiales en 2010.

Prowse en la serie Green Cross Code Man
Pie de foto,Prowse era reconocido en Reino Unido por una serie de servicio público «Green Cross Code Man».

A pesar de la duradera fama de la «Guerra de las Galaxias», el actor siempre sostuvo que su papel en la serie de servicio público «Green Cross Code Man», en la que apareció dese 1975, fue «el mejor trabajo que jamás tuve».

Vestido como un superhéroe en verde y blanco, se convirtió en la cara de la seguridad vial en Reino Unido por más de una década, conocido por su lema «Para, mira y escucha».

Criado en Bristol, en el oeste de Inglaterra, fue descrito por sus allegados como «un querido esposo, padre y abuelo».

Su autobiografía «Straight from the Force’s Mouth» fue publicada en 2011.

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Internacionales

Perú refuerza medidas contra el crimen organizado en Lima y Callao

Publicado

el

El Gobierno de Perú reforzó las medidas del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao para combatir la delincuencia y el crimen organizado. El Ejecutivo estableció más restricciones penales, prohibió la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta, creó equipos para coordinar operativos y patrullajes, y aumentó la presencia policial en las calles, según el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM.

La norma entró en vigencia el 22 de octubre por 30 días; sin embargo, el presidente interino José Jerí anunció, el 7 de noviembre, la ampliación de las restricciones para restaurar la seguridad en las ciudades más afectadas.

«Estamos actualizando el estado de emergencia con medidas complementarias, basadas en los resultados obtenidos y en la realidad de nuestro país. Estamos corrigiendo y mejorando lo necesario», afirmó el presidente.

Con el decreto se creó el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), que es presidido por la Policía Nacional del Perú (PNP), para restablecer y mantener el orden interno con patrullajes y operativos en la vía pública. Este cuenta con el apoyo de cuatro comités y de las fuerzas de seguridad, que contribuyen con la tecnología en el monitoreo.

Su principal objetivo es reducir los índices de criminalidad y garantizar los derechos fundamentales de la población en Lima Metropolitana y Callao.

El presidente detalló que el puesto de control, con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana, permitirá enfrentar a la delincuencia.

Fiscalía alerta sobre homicidios y extorsiones

Perú atraviesa una de sus peores crisis por el crimen organizado.

El lunes, el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (Fiscalía) reportó que entre enero y la primera semana de noviembre de 2025 se registraron 56 homicidios de choferes y 30 mil extorsiones fueron denunciadas, en Lima Metropolitana y el Callao.

El estudio reveló que la mayoría de víctimas fueron atacadas por sicarios en motocicleta, una manera cada vez más frecuente para cometer los crímenes contra los transportistas en las zonas urbanas. Al menos ocho de cada 10 ataques se producen bajo esta modalidad, compartió la fiscalía.

Ante este contexto, el Ejecutivo ya había prohibido desde el viernes el tránsito de dos personas en una motocicleta. «Se encuentra prohibido el uso de cualquier elemento o accesorio adicional al casco que impida o limite la identificación del conductor», aclara en el decreto.

El documento señala también que habrá «intervención e internamiento de vehículos en los depósitos autorizados si exhiben documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas o con objetos que no permitan la identificación correcta del vehículo».

Más control en las prisiones

En cuanto a las cárceles, habrá apagones eléctricos en las celdas, desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, y operativos permanentes de incautación de tarjetas SIM (chips) telefónicos, armas blancas, y demás artículos prohibidos.

Las autoridades agregaron el monitoreo aéreo con drones donde están los establecimientos penitenciarios y zonas aledañas, y se permitió el traslado a otras cárceles a los reos que pongan en riesgo la seguridad de las prisiones o atenten contra la integridad de los guardias penitenciarios.

RECOMPENSAS

Intensificarán la difusión del sistema de recompensas para realizar capturas mediante la información que compartan los ciudadanos y que permita identificar y capturar personas

de la lista de los más buscados, integrantes de organizaciones criminales, extorsionadores y sicarios.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído