Internacionales
Padre defiende a su hija de acosadores y termina perdiendo la vida

Una actividad tan normal y cotidiana, como salir a comprar comida, terminó como una desgracia que marcó a una familia en Iztapalapa el domingo 24 de noviembre.
Andrea, una mujer de 25 años, salió por la noche por alitas, para que ella y sus familiares cenaran. El lugar en donde las adquirió estaba sólo a unas calles de su casa, por lo que fue caminando.
Todo transcurría de forma tranquila, hasta que en una esquina se encontró con un grupo de seis hombres en estado de ebriedad que comenzaron a acosarla.
Ella, molesta y asustada, se apresuró a volver a su hogar. Ahí le contó lo sucedido a su padre Arturo, quien tenía 48 años. Indignado por el trato que le dieron a su hija, salió a enfrentar a los agresores. Pero ellos hicieron caso omiso a los comentarios del hombre.
El grupo lo golpeó hasta dejarlo en el suelo. Pero para ellos no fue suficiente; dos sacaron armas de fuego y dispararon a quemarropa al padre de Andrea. Ella, al escucharon las detonaciones, salió y encontró al cuerpo tendido sobre la calle.
Para el momento de los balazos, operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Oriente, ya había informado a policías de la zona de una riña. Los elementos llegaron a la colonia Unidad Habitacional Santa Cruz Meyehualco, en donde sucedió el altercado.
Andrea pidió ayuda a los uniformados, ya que su papá estaba visiblemente grave y el grupo de agresores seguía golpeándolo. “Los policías separaron a los rijosos y resguardaron al hombre agredido, quien estaba tirado en el piso, con visibles heridas, por lo que se solicitaron los servicios de emergencia”, dijo la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) a través del comunicado 3516.
Cuando los paramédicos arribaron no pudieron hacer más por el hombre, quien falleció en el lugar. Los elementos de seguridad aprehendieron a los seis involucrados entre los que se encuentra un menor de edad.
Fueron presentados ante el Ministerio Público para determinar su situación jurídica. De manera extraoficial, se ha dado a conocer que el grupo es parte de la banda criminal “Los Benitez”, sin embargo, no hay mucha información disponible acerca de ellos.
Sólo se sabe que en 2008, su líder llamado Arista «N» fue detenido con otros 10 miembros de la célula criminal. Entonces se dedicaban a secuestrar personas y mutilarlas para ejercer presión sobre los familiares para pagar el rescate.
Internacionales
Plegarias en el mundo por el papa Francisco, hospitalizado en estado crítico

Fuentes vaticanas precisaron que el pontífice no recibió una nueva transfusión sanguínea, como el sábado, aunque seguía recibiendo oxígeno y se le habían realizado nuevos análisis cuyos resultados se conocerían por la noche.
El jesuita argentino se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral.
Su estado empeoró el sábado con «una crisis asmática prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno», según el último parte médico, así como problemas hematológicos que precisaron «la administración de una transfusión sanguínea».
El pontífice de 88 años, cuyo diagnóstico médico era «reservado» y su estado de salud «crítico» el sábado por la noche, quiso enviar un mensaje tranquilizador, en el texto de la oración dominical del Ángelus.
«Continúo con confianza mi hospitalización (…) siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso forma también parte de la terapia!», declaró el jefe de la Iglesia católica en un mensaje escrito en los últimos días, según una fuente vaticana.
Próximos días «cruciales»
Los médicos que se ocupan del papa habían alertado de la fragilidad de su estado desde el viernes por la tarde.
«¿Está el papa fuera de peligro? No, el papa no está fuera de peligro», afirmó el doctor Sergio Alfieri a los periodistas en el hospital Gemelli.
«La situación es cada vez más preocupante», estimó Fabrizio Pregliasco, un destacado virólogo italiano, citado el domingo por el diario La Stampa.
«La edad del Santo Padre, así como los antecedentes de salud, como por ejemplo la bronquitis asmática, podrían haber complicado las cosas y no solo un poco», agregó.
«Hay que esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia […] que puede tener un desenlace fatal. El papa está sin duda en buenas manos pero las próximas horas y días serán cruciales», estimó el experto.
Plegarias por el papa
Oraciones por su salud se han organizado desde Roma, en Italia, hasta Argentina o Irak.
«Él es fuerte, siempre fue fuerte, pero está la naturaleza. Sé que está muy grave y la edad. Espero que se recupere, pero me da lástima», declaró Héctor Armando Díaz, un jubilado de 76 años, en la entrada de la Catedral de Buenos Aires, hablando de su compatriota, primer papa latinoamericano.
En la entrada de la iglesia dos televisores difundían imágenes de Jorge Bergoglio, antes de ser papa, lavando pies o dando misas en barrios pobres, como era su costumbre en Buenos Aires.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deseó el sábado por la noche en X una «pronta recuperación al papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones».
En el otro extremo del mundo, una decena de iglesias en la región de Mosul, en el norte de Irak, celebraron misas por la salud del papa.
Francisco siempre ha «apoyado al pueblo iraquí y lo mínimo que podemos hacer es expresar nuestra solidaridad, nuestro amor», declaró Adnan Hadi, un profesor universitario.
Otros líderes religiosos y políticos han dicho que están rezando por el papa, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha sido «informado» de la situación, según la Casa Blanca.
Desde el sábado por la noche, los internautas publicaron cientos de mensajes afirmando que rezaban por Francisco, algunos acompañados de una foto del obispo de Roma solo en la plaza de San Pedro durante la pandemia de covid-19.
La hospitalización del papa, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por su salud, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.
Jorge Bergoglio ha dicho en repetidas ocasiones que aún no ha llegado su momento de dimitir, pero sus problemas de salud han suscitado dudas sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos del mundo.
Pese a todo, el papa ha mantenido en los últimos años una agenda frenética y en septiembre realizó una gira de 12 días por Asia-Pacífico.
Internacionales
Trump «confía» en alcanzar pronto acuerdo para poner fin a conflicto de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su confianza en que Washington puede negociar exitosamente el final del conflicto de Ucrania «esta semana», dijo el sábado la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
«El presidente y su equipo están muy enfocados en continuar las negociaciones con ambas partes de esta guerra para poner fin al conflicto, y el presidente tiene plena confianza en que podamos lograrlo esta semana», dijo Leavitt en el Jardín Sur tras regresar de la Conferencia de Acción Política Conservadora, citada por el principal sitio web político estadounidense «The Hill».
La secretaria también indicó que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha participado en discusiones sobre un propuesto acuerdo con los ucranianos para aprovechar minerales en bruto.
«En lo referente a minerales críticos, este es un elemento importante para el presidente. Es muy importante para el presidente porque recuperará el dinero de los impuestos estadounidenses», dijo Leavitt, citada por «The Hill».
Por otra parte, el presidente del Parlamento ucraniano dijo que el Gobierno ucraniano comenzará a trabajar seriamente desde el principio la próxima semana para concluir un acuerdo sobre minerales de la tierra y garantías de seguridad con Estados Unidos, según reportes desde Ucrania.
Ruslan Stefanchuk, quien es cercano al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo el viernes que el Gobierno ucraniano enviará un equipo de expertos trabajando a partir del lunes para la firma de un acuerdo con Estados Unidos.
Internacionales
Desviado un avión de American Airlines en Roma por un incidente de «seguridad»

El Boeing, que llevaba 199 pasajeros a bordo, había despegado de Nueva York rumbo a Nueva Delhi, pero un aviso de bomba lo obligó a alterar su ruta y aterrizar en Fiumicino, sin incidentes, indicó por su parte una fuente aeroportuaria.
«Todos los pasajeros desembarcaron y reciben asistencia», agregó la fuente.
«El vuelo American Airlines 292, que cubría la conexión de Nueva York a Nueva Delhi, fue desviado hacia Roma a causa de un eventual problema de segurida», informó, en un comunicado, la aerolínea.
«Las fuerzas de seguridad inspeccionaron el avión y lo autorizaron» a despegar de nuevo, agregó American Airlines.
Mientras era desviado hacia Fiumicino, el avión estuvo escoltado por dos aparatos de la fuerza aérea.
Por su parte, el regulador estadounidense de la aviación, FAA, aludió a un «problema de seguridad» del que habría alertado la tripulación.
«El problema eventual fue juzgado no creíble pero, a causa del protocolo del aeropuerto de Nueva Delhi, era obligatorio realizar una inspección antes del aterrizaje» en la capital india, declaró un responsable de la aerolínea.
En principio, el avión no despegará hacia Nueva Delhi antes del lunes, para que la tripulación pueda descansar, precisó el responsable, que pidió el anonimato.