Internacionales
Ocho fallecidos y 10 heridos en tiroteos masivos en Pensilvania y Texas, previo al Día de Independencia en EE.UU.

La violencia armada en Estados Unidos continúa provocando luto en las familias. Solo este lunes ocho personas perdieron la vida y al menos 10 resultaron heridas en dos tiroteos masivos no relacionados en la ciudad de Filadelfia, Pensilvania; y Texas.
En víspera del Día de Independencia, un hombre con chaleco antibalas comenzó a disparar en el área de la calle 56 y la avenida Chester, en el vecindario Kingsessing, antes de la 9 de la noche (hora local), y provocó la muerte de cinco personas e hirió a niños, de dos y 13 años. La policía encontró al menos 50 casquillos en la escena del crimen.
De las personas fallecidas, cuatro eran hombres en edades que oscilaban entre 20 y 59 años, detalló la estación de televisión en Filadelfia «6ABC».
Los agentes se encontraban ayudando a los heridos para transportarlos al hospital cuando el agresor comenzó a disparar en una zona cercana, de inmediato se movilizaron y acorralaron al tirador, hombre de 40 años, indica un informe policial.
El atacante fue capturado con un rifle estilo AR, una pistola y un escáner policial.
La comisionada de policía de Filadelfia, Danielle Outlaw, comunicó en conferencia de prensa que también habían tenido a otra persona. La versión policial indica que la segunda persona tomó un arma de fuego y comenzó a disparar al sospechoso.
La investigación continúa sobre la causa del tiroteo y la relación con las víctimas.
Más víctimas en Texas
Antes de la medianoche fue reportado otra balacera en un estacionamiento en el vecindario Como, de la ciudad de Fort Worth, Texas. En este incidente, tres personas murieron y ocho resultaron heridas. Al menos 10 víctimas son adultos y una menor de edad, indicó la policía.
«Estoy devastada por la noticia del tiroteo masivo en Fort Worth. Mi corazón se rompe por las víctimas, sus seres queridos y toda la comunidad, que trabaja para generar positividad y celebración en nuestra ciudad», compartió en Twitter la alcaldesa de Fort Worth, Mattie Parker.
El jefe de policía Shawn Murray compartió a la prensa que tradicionalmente la comunidad tienen un evento anual el 3 de julio, en el que organizan un desfile y queman fuegos artificiales.
Al cierre de la nota, no hubo arrestos y también se desconoce el motivo del tiroteo.
Hasta el 1.º de julio, el país registró 335 tiroteos masivos, muestran las estadísticas del Archivo de Violencia Armada (GVA, en inglés).
«A ese ritmo, Estados Unidos experimentará 679 tiroteos masivos en 2023, la segunda mayor cantidad en un año desde 2014», pronostica.
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.
Internacionales
Ho Ho Ho: Venezuela adelanta la Navidad desde octubre

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que las celebraciones navideñas en el país comenzarán este año el 1 de octubre, siguiendo la fórmula aplicada en años anteriores. La medida fue anunciada durante su programa semanal ‘Con Maduro +’, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Maduro afirmó que anticipar la Navidad busca defender el derecho a la alegría y la felicidad de los venezolanos, y aseguró que “nada ni nadie en este mundo” podrá arrebatarles esa posibilidad.
El mandatario también destacó que 2025 ha sido un año de avances y oportunidades, señalando que de las dificultades surge la capacidad de reconstrucción y resiliencia del país.
Desde su llegada al poder en 2013, Maduro ha decretado en varias ocasiones el adelanto de las festividades navideñas como parte de su política cultural y económica.