Internacionales
Niños llevan armas a clases “porque tienen miedo” de la delincuencia en la calle, según próximo canciller escolar de Nueva York

El aumento de la delincuencia en la ciudad está impulsando a los alumnos a llevar armas a la escuela, porque tienen “miedo” de la violencia que estalla en sus propias comunidades, diagnosticó David Banks, el canciller escolar propuesto por el venidero alcalde Eric Adams, quien asumirá el cargo el 1 de enero.
“En primer lugar, creo que parte de la razón por la que hemos estado viendo algunos de estos problemas de seguridad, y el hecho de que tantos jóvenes hayan estado llevando armas a la escuela es porque tienen miedo”, dijo Banks ayer en NY1 News.
“No temen realmente los problemas que están sucediendo en las escuelas, pero temen los problemas que están sucediendo incluso en sus comunidades y las amenazas, por lo que la gente ha estado trayendo armas a la escuela”, agregó. “Por eso queremos asegurarnos de que nuestros jóvenes estén seguros, no sólo en las escuelas, sino también en las comunidades que los rodean”.
Greg Floyd, jefe del sindicato de agentes de seguridad escolar (Teamsters Local 237), ha presionado para un uso más generalizado de detectores de metales, a pesar de que los críticos argumentan que criminalizan a los alumnos.
Algunos menores incluso han admitido que se armaron principalmente por razones de defensa propia en medio de un aumento de la delincuencia, acotó New York Post. Y si bien este año se han producido incidentes violentos, incluidos apuñalamientos y balaceras dentro y frente a los edificios del DOE, muchos estudiantes han afirmado que están más preocupados por sus traslados hacia y desde las clases.
La semana pasada fueron halladas 21 armas tras colocar un detector de metales en la misma escuela de Brooklyn (NYC) donde el día anterior un alumno de 17 años había sido arrestado con una pistola cargada de 9 mm y más de $30,000 dólares en su mochila. El arsenal incluyó nueve cuchillos, siete latas de gas pimienta, cuatro pistolas paralizantes y un par de puños de bronce.
En octubre tres pistolas fueron decomisadas en un mismo día mientras la primera dama Jill Biden visitaba un plantel en El Bronx. También ha habido varios episodios de balaceras y armas en zonas escolares este otoño en NYC. El pasado jueves una bala perdida rompió la ventana de una escuela del LowerEast Side Manhanttan.
En 2021 la ciudad ya suma 1,476 balaceras un aumento de 45% en comparación con los niveles pre pandémicos. Los reportes implican a sospechosos cada vez más jóvenes disparando y acuchillando en las calles de Nueva York, presumiblemente vinculados con pandillas. En muchos casos las víctimas son son caminantes alcanzados por las balas perdidas.
Internacionales
Taller de educación para la paz reúne a la comunidad y excombatientes en Colombia

El 29 de septiembre de 2025, la ciudad de Samaniego fue escenario de un taller de educación para la paz, en el marco del proceso de paz en curso para la coconstrucción de la paz territorial en Nariño. La actividad reunió a representantes del gobierno, líderes de excombatientes, jóvenes y miembros del Consejo de Paz, con el objetivo de fortalecer el diálogo y la confianza comunitaria.
El taller se desarrolló tras la firma de un Memorando de Acuerdo entre la Alcaldía de Samaniego, la Secretaría de Educación de Nariño y la organización internacional Heavenly Culture, World Peace, Restoration of Light (HWPL). Este acuerdo busca promover la cooperación en iniciativas de educación para la paz y consolidar a Samaniego como una “Ciudad de Paz”. Durante la jornada, los participantes también firmaron una carta de apoyo a la Declaración de Paz y Cese de Guerras (DPCW).
La jornada incluyó cuatro módulos educativos facilitados por HWPL, con traducción simultánea para garantizar la participación de todos los grupos. Entre las actividades destacadas estuvo la “Paloma de la Paz y Mapa de Colombia”, en la que los asistentes plasmaron acciones concretas para promover la paz en sus comunidades. Asimismo, los jóvenes reflexionaron sobre su papel en el fortalecimiento de la paz territorial en Nariño.
El taller concluyó con la firma de una Proclamación de Paz y la declaración conjunta de los participantes: “Somos uno por la paz en Colombia”. Una fotografía conmemorativa capturó el espíritu de unidad del evento, junto a las banderas de HWPL y la proclamación firmada.
La iniciativa representa un avance en la construcción de paz en Nariño, al integrar las voces de jóvenes, líderes comunitarios y excombatientes, con el apoyo del gobierno y socios internacionales, demostrando que la paz puede construirse colectivamente desde la base.
Internacionales
Lo asaltan y se venga atropellando a los ladrones, ambos murieron: imágenes impactantes

Un hombre decidió cobrar venganza contra sus asaltantes segundos después de que había sucedido el delito, los atropelló con su automóvil y terminó con su vida, los sorprendentes hechos sucedieron en Guayaquil, Ecuador.
Todo quedo captado por cámaras de videovigilancia que se encontraba instalada en la avenida donde ocurrió el hecho violento, en el video se aprecia como dos motociclistas vienen circulando pegados a la banqueta y una camioneta blanca a toda velocidad aparece en la escena y los arrolla e incluso se estampa con un coche que estaba estacionado metros más adelante.
Los hechos habrían ocurrido el jueves 2 de octubre alrededor de las 16:00 horas, poco a poco se aprecia como las personas comienzan a acercarse al lugar del accidente y un cuerpo yace inmóvil, el otro habría salido volando metros adelante.
Incluso llegan otros motociclistas y ciclistas, se desconoce si entre ellos se encuentran más cómplices de los delincuentes. El conductor se habría dado a la fuga tras el asesinato. El cofre de su camioneta habría quedado destrozado tras el impacto.
Con el pasar de los minutos se observa como se aglomeran hasta 30 personas alrededor de la escena del crimen y dan su testimonio mientras esperan que lleguen las autoridades y los equipos forenses a levantar los cuerpos de los criminales.
«Un aplauso al conductor», «héroe», «así se hace», «qué maravilla», «dos plagas menos para el mundo», «hermoso y sublime»; son algunos de los comentarios que dejaron los internautas quienes condenaron el actuar de los delincuentes e incluso se manifestaron a favor del conductor.
Internacionales
Detienen a seis personas involucradas en ataque terrorista en Manchester

Las autoridades policiales informaron que con relación al ataque terrorista perpetrado frente a una sinagoga en Manchester, Reino Unido, seis personas fueron interrogadas por su presunta participación en la planeación de los hechos.
El perpretador del ataque fue identificado como Jihad Al-Shamie, un ciudadano británico de origen sirio de 35 años, que embistió con un auto y atacó con un cuchillo a fieles frente a la sinagoga de Heaton Park, en pleno Yom Kipur (Día de la Expiación).
El Yom Kipur, o Día de la Expiación, es el día más sagrado del año judío, mismo que se celebra con un ayuno solemne de 25 horas, donde los judíos buscan el perdón y un nuevo comienzo tanto con Dios como con sus semejantes.
Como resultado del ataque, Melvin Cravitz, de 66 años, y Adrian Daulby, de 53 años, fallecieron, mientras que otros tres hombres fueron heridos de gravedad. Una de las víctimas, Adrian Daulby, murió por un disparo accidental de la policía mientras se atrincheraba junto a otros fieles.
Al-Shamie estaba en libertad bajo fianza por presunta violación, sin cargos formales al momento del ataque, y según la policía, portaba lo que parecía un cinturón explosivo falso y pudo haber estado influenciado por “ideología islamista extrema”. Fue abatido por agentes tras intentar ingresar al templo.
Los capturados son tres hombres y tres mujeres de 18 a 60 años fueron detenidos en Manchester como sospechosos de “comisión, preparación e instigación de actos de terrorismo”.