Connect with us

Internacionales

Inmigrantes con “green card” ganan caso al dueño de 78 restaurantes Taco Bell por discriminación

Publicado

el

Inmigrantes con Residencia Permanente acusaron al dueño de al menos 78 franquicias de Taco Bell Tpor discriminación y ganaron, reportó el Departamento de Justicia.

La autoridad anunció hoy que llegó a un acuerdo de solución con MUY Brands LLC, un propietario y operador con sede en San Antonio, Texas, de franquicias de restaurantes Taco Bell en seis estados, y una compañía de administración relacionada, MUY Consulting Inc.

El acuerdo resuelve la investigación del Departamento sobre si las compañías violaron la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) al discriminar a los portadores de «green card», debido a su condición de ciudadanía al verificar su autorización para trabajar en los Estados Unidos.

“Los empleadores no pueden exigir que un trabajador proporcione más o diferentes documentos de los necesarios para probar legalmente la autorización de trabajo basada en el estado de ciudadanía del trabajador o su origen nacional”, dijo el fiscal general adjunto Eric Dreiband de la División de Derechos Civiles. “La División de Derechos Civiles está comprometida con hacer cumplir la Ley de Inmigración y Nacionalidad y erradicar la discriminación en el proceso de verificación de elegibilidad de empleo para ayudar a garantizar la igualdad de oportunidades de empleo”.

La investigación concluyó que, al menos desde julio de 2015 hasta marzo de 2017, las empresas solicitaron documentos de autorización de trabajo específicos de todos los portadores de “green card” que trabajaban en sus restaurantes Taco Bell, sin imponer un requisito similar a los ciudadanos estadounidenses.

Las compañías pagarán una multa civil de $175,000, establecerán un fondo de pago de $50,000 para los trabajadores afectados y estarán sujetas a los requisitos de supervisión y presentación de informes departamentales. Se desconoce la cantidad de personas que serán beneficiadas con el acuerdo.

“Como resultado, algunos residentes permanentes perdieron oportunidades de trabajo, a pesar de que habían presentado suficiente documentación para probar su autorización para trabajar”, indicó el DOJ en un comunicado. 

La ley federal permite a todas las personas autorizadas para trabajar, independientemente de su estado de ciudadanía, elegir qué documentos válidos y legalmente aceptables presentar para demostrar su capacidad para trabajar en los Estados Unidos, recuerdan las autoridades.

Aunado a ello, el INA prohíbe a los empleadores solicitar más o diferentes documentos de los necesarios para probar la autorización de trabajo.

Además, ciertos empleados deberán asistir a capacitación sobre los requisitos de la disposición antidiscriminatoria del INA.

Internacionales

La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.

En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.

La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.

La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído