Internacionales
Hombres armados mataron a unas 40 personas en el centro de Nigeria

El ataque ocurrió el lunes por la noche en el distrito de Wase, en el estado de Plateau, una región que, desde hace tiempo, es escenario de conflictos entre comunidades, mineros y relacionados con la tierra.
El estado de Plateau, situado en la línea de demarcación entre el norte Nigeria, mayoritariamente musulmán, y el sur, predominantemente cristiano. Allí, los enfrentamientos entre comunidades son frecuentes entre pastores nómadas y agricultores.
Además, en esa zona el cambio climático también ha hecho que se incrementen las tensiones por el acceso a los recursos terrestres, hídricos y minerales.
«Unos bandidos armados en moto invadieron el pueblo de Zurak, tirando disparos e incendiando casas», declaró por teléfono a AFP el comisario para la información del estado de Plateau, Musa Ibrahim Ashoms.
«Hasta ahora se ha confirmado la muerte de una cuarentena de personas», añadió.
Un cargo local encargado de Juventud, Shafi’i Sambo, también declaró que al menos 42 personas murieron en ese asalto.
«Desde las 17H00 hasta la medianoche, dispararon contra cualquiera que estuviera fuera, también secuestraron a gente, algunas personas huyeron al monte», explicó.
Los vecinos de Zurak viven sobre todo de la minería.
«No hay ninguna seguridad, se han encontrado cuerpos y seguimos buscando», comentó otro lugareño, Adamu Maikasuwa Saluwe.
Para Saluwe, este tipo de incidentes «constituye una amenaza para la seguridad alimentaria de la región», pues el ataque, en el que murió gente y «se destruyeron bienes», se produjo justo antes de la época de labranza.
La región es reputada por sus importantes reservas de estaño, zinc y plomo, y en ella han invertido empresas nigerianas y extranjeras.
Las actividades mineras ilegales están muy extendidas, lo que da lugar a tensiones frecuentes y a enfrentamientos intercomunitarios.
Crisis de seguridad y humanitaria
Además, en algunas regiones del noroeste y del centro de Nigeria también campan bandas criminales fuertemente armadas, que saquean aldeas y llevan a cabo secuestros masivos para obtener rescates.
Desde hace años, los agricultores de esa zona acusan a los pastores de destrozar sus cultivos con su ganado, y esto da lugar a menudo a violentas disputas.
Los enfrentamientos, agravados por el cambio climático y la explosión demográfica del país, de 215 millones de habitantes, han desembocado en una grave crisis de seguridad y humanitaria.
El estado de Plateau fue escenario de unos violentos enfrentamientos entre comunidades en diciembre de 2023, que se cobraron la vida de 200 personas durante el fin de semana de Navidad.
En enero, varios ataques dejaron más de 50 muertos y miles de desplazados en esa provincia.
Estos incidentes forman parte de los principales desafíos en términos de seguridad a los que se enfrenta el presidente Bola Ahmed Tinubu, quien hizo campaña prometiendo que reduciría la inseguridad.
El mandatario busca atraer inversiones extranjeras para la primera economía africana y, también, el país más poblado del continente.
Internacionales
MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.
La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.
Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.
Internacionales
Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).
En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.
Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.
Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.
En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.
El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.