Internacionales
FOTOS- VIDEO: Carolina del Norte es declarada zona de desastre tras el paso del huracán Florence

Donald Trump aprobó este viernes la asignación de fondos federales para ayudar a la población de Carolina del Norte, el estado que más sufrió el impacto del huracán Florence, informó la Casa Blanca. El mandatario de EE.UU. reconoció que ese estado se encuentra en situación catastrófica y prometió que viajará a las zonas afectadas por el desastre climatológico.
La asistencia federal incluiría subvenciones para viviendas temporales y reparaciones del hogar, préstamos a bajo costo para cubrir pérdidas de propiedades no aseguradas y otros programas para ayudar a individuos y propietarios de empresas a recuperarse de los efectos del desastre.
Además, en la misma jornada Trump Donald publicó un tuit elogiando a los trabajadores de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de EE.UU. (FEMA). «Buen trabajo FEMA, socorristas y agentes del orden público: no es fácil, es muy peligroso, es un talento tremendo. Estados Unidos está orgulloso de ustedes. ¡Manténganlo todo funcionando, terminen fuertes!», escribió el jefe de Estado.
Lluvias desastrosas.
Por su parte, el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, ha dado a entender este sábado en una conferencia de prensa que el peligro que representa Florence no consiste en sus vientos cada vez más débiles (los últimos datos del Centro nacional de Huracanes hablan de vientos sostenidos de 72 kilómetros por hora), sino en las lluvias, que podrían causar graves inundaciones.
«Este sistema está descargando cantidades épicas de la lluvia», ha mantenido el gobernador, que también ha aclarado que «el agua está subiendo rápidamente, en todas partes, incluso en lugares que habitualmente no se inundan».
Las alarmantes cifras apoyan sus declaraciones: en la localidad de Swansboro el Servicio Meteorológico Nacional reportó la cifra récord de 77 centímetros de lluvia, según los medios.
Actualmente, en muchas áreas del sureste de Carolina del Norte —la zona más afectada por Florence— los registros de precipitaciones se sitúan entre 35 y 70 centímetros. Pero lo peor para los residentes del sureste del estado puede llegar mañana, puesto que se estima que para el domingo las nubes descargarán 1,24 metros de lluvia.
Debido a que Florence se ralentiza y llega hasta el interior del estado, se prevé que el agua de las lluvias provoque que muchos ríos eleven sus niveles y agraven las inundaciones.
20.000 residentes en refugios
Según Cooper, actualmente al menos 20.000 residentes de Carolina del Norte se encuentran en 157 refugios que están preparados para acoger a más personas en caso de necesidad. El gobernador ha solicitado a la población tomar precauciones y no regresar a sus hogares antes de que el Gobierno anuncie oficialmente el fin de la situación de emergencia.
Y es que el escenario sigue siendo grave. Al menos 773.000 hogares y negocios están sin electricidad (133.000 en la vecina Carolina del Sur) y Florence ya ha cobrado las vidas de al menos 13 personas. Desde el terreno reportan que diez personas murieron en Carolina del Norte y una en Carolina del Sur.
Este viernes Florence se degradó a una tormenta tropical y se esperá que dentro de unas horas más pase a ser un depresión tropical.
Internacionales
Bombardeos israelíes dejan al menos 12 muertos, incluidos niños, en la Franja de Gaza

Aviones de combate israelíes realizaron varios ataques aéreos en la Franja de Gaza, alcanzando tiendas de campaña que albergaban a decenas de desplazados y matando a al menos 12 personas, incluidos cuatro niños de entre dos y cinco años, y dos mujeres, según informó Mahmud Basal, portavoz de un organismo encargado de tareas de rescate y emergencia.
Imágenes difundidas por la agencia AFP muestran a socorristas evacuando los cuerpos de las víctimas, algunos envueltos en bolsas plásticas y mantas, mientras un bebé herido también es trasladado hacia una ambulancia.
Además, Basal confirmó un segundo ataque israelí contra un vehículo civil en el oeste de Jan Yunis, que dejó tres muertos. En otro bombardeo en el norte de Ciudad de Gaza, una persona perdió la vida y tres más resultaron heridas al ser alcanzados mientras se encontraban en un grupo de civiles.
Este ataque se produce en el marco de la reanudación de la ofensiva israelí contra el movimiento islamista palestino Hamás, iniciada el 18 de marzo tras una tregua de dos meses. Sin embargo, el ejército israelí no ha emitido comentarios oficiales sobre los recientes bombardeos ni sobre las víctimas.
El aumento de ataques aéreos ha generado preocupación internacional, con un alto número de civiles afectados en un contexto de creciente tensión y violencia en la región.
Internacionales
Estados Unidos y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales

Estados Unidos y China anunciaron avances «importantes y sustanciales» tras dos días de intensas negociaciones en Ginebra, centradas en la disputa por los aranceles impuestos por Donald Trump, que desataron una guerra comercial entre ambas potencias.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, destacó que se lograron «avances sustanciales» durante las conversaciones y agregó que ambas naciones habían acordado establecer un «mecanismo de consulta» para reducir las tensiones comerciales. Por su parte, el representante de Comercio de EE. UU., Jamieson Greer, calificó los avances como «importantes», mientras que el viceprimer ministro chino, He Lifeng, también participó activamente en las discusiones.
En un comunicado, la Casa Blanca celebró lo que denominó un «nuevo acuerdo comercial» con China, aunque no proporcionó detalles específicos sobre los acuerdos alcanzados. Ambas partes anunciaron que emitirán un comunicado conjunto el lunes.
La guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo comenzó cuando Trump impuso una serie de aranceles que afectaron principalmente a China. En respuesta, Pekín adoptó medidas de represalia que llevaron a una escalada de tarifas y aranceles a lo largo de los últimos años.
A día de hoy, las tarifas impuestas por Estados Unidos a productos chinos alcanzan el 145%, con algunos gravámenes llegando hasta el 245%. China, por su parte, aplicó aranceles del 125% a productos estadounidenses, lo que provocó un estancamiento en el comercio bilateral.
El avance de las negociaciones fue considerado como un «paso positivo» por la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, quien destacó que las conversaciones entre ambas naciones representan una «desescalada constructiva».
El magnate estadounidense, Donald Trump, afirmó que en el primer día de las conversaciones se había logrado «un gran progreso», refiriéndose al encuentro como un «reinicio total negociado de manera amistosa, pero constructiva».
Por su parte, la agencia oficial de noticias china, Xinhua, calificó el contacto establecido en Suiza como un «paso importante para promover la resolución del problema».
Si bien las expectativas fueron moderadas por ambas partes, con el secretario del Tesoro de EE. UU. indicando que el objetivo era reducir las tensiones en lugar de buscar un «gran acuerdo comercial», las negociaciones han renovado las esperanzas de un acuerdo que podría redefinir las relaciones comerciales entre las dos principales economías del mundo.
Internacionales
Policía mata a perro de un disparo en Buenos Aires, Argentina

Un policía fue señalado como responsable de la muerte de un perro de seis años, a quien disparó en la cabeza en plena vía pública, según testigos del incidente ocurrido en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El caso, que ha causado conmoción en la comunidad, está siendo investigado por la Fiscalía local.
El suceso, que tuvo lugar frente a numerosos testigos, ocurrió cuando el oficial López, quien se encontraba uniformado, utilizó un arma registrada a nombre de su padre, a pesar de tener prohibido portar armas debido a una denuncia previa por violencia de género presentada en 2024. El arma utilizada en el ataque no estaba autorizada para su portación.
«Cuando llegué, vi a mi perro muerto, tirado en la vereda, desangrándose», relató Belén, dueña del animal, visiblemente afectada por la tragedia. La situación empeoró cuando, según el testimonio de Belén, la hermana del policía la agredió físicamente, causándole heridas en el rostro.
Testigos presenciales del hecho aseguran que el policía mostró un comportamiento errático en el momento del incidente. «Dijo que el perro lo quiso morder, pero no es cierto. Estaba completamente fuera de sí, parecía drogado», afirmó un vecino que presenció lo ocurrido.
La comunidad local ha reaccionado con indignación, exigiendo justicia para el perro y denunciando la peligrosidad del oficial. «Ese hombre no puede seguir caminando armado por el barrio. Ya lo vimos actuar de forma violenta más de una vez», comentó Laura, una vecina que expresó su preocupación.
El caso también ha destapado múltiples irregularidades en el accionar del policía, incluyendo el hecho de que portaba un arma ilegalmente y tiene antecedentes por violencia.