Internacionales
FOTOS- VIDEO: Carolina del Norte es declarada zona de desastre tras el paso del huracán Florence

Donald Trump aprobó este viernes la asignación de fondos federales para ayudar a la población de Carolina del Norte, el estado que más sufrió el impacto del huracán Florence, informó la Casa Blanca. El mandatario de EE.UU. reconoció que ese estado se encuentra en situación catastrófica y prometió que viajará a las zonas afectadas por el desastre climatológico.
La asistencia federal incluiría subvenciones para viviendas temporales y reparaciones del hogar, préstamos a bajo costo para cubrir pérdidas de propiedades no aseguradas y otros programas para ayudar a individuos y propietarios de empresas a recuperarse de los efectos del desastre.
Además, en la misma jornada Trump Donald publicó un tuit elogiando a los trabajadores de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de EE.UU. (FEMA). «Buen trabajo FEMA, socorristas y agentes del orden público: no es fácil, es muy peligroso, es un talento tremendo. Estados Unidos está orgulloso de ustedes. ¡Manténganlo todo funcionando, terminen fuertes!», escribió el jefe de Estado.
Lluvias desastrosas.
Por su parte, el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, ha dado a entender este sábado en una conferencia de prensa que el peligro que representa Florence no consiste en sus vientos cada vez más débiles (los últimos datos del Centro nacional de Huracanes hablan de vientos sostenidos de 72 kilómetros por hora), sino en las lluvias, que podrían causar graves inundaciones.
«Este sistema está descargando cantidades épicas de la lluvia», ha mantenido el gobernador, que también ha aclarado que «el agua está subiendo rápidamente, en todas partes, incluso en lugares que habitualmente no se inundan».
Las alarmantes cifras apoyan sus declaraciones: en la localidad de Swansboro el Servicio Meteorológico Nacional reportó la cifra récord de 77 centímetros de lluvia, según los medios.
Actualmente, en muchas áreas del sureste de Carolina del Norte —la zona más afectada por Florence— los registros de precipitaciones se sitúan entre 35 y 70 centímetros. Pero lo peor para los residentes del sureste del estado puede llegar mañana, puesto que se estima que para el domingo las nubes descargarán 1,24 metros de lluvia.
Debido a que Florence se ralentiza y llega hasta el interior del estado, se prevé que el agua de las lluvias provoque que muchos ríos eleven sus niveles y agraven las inundaciones.
20.000 residentes en refugios
Según Cooper, actualmente al menos 20.000 residentes de Carolina del Norte se encuentran en 157 refugios que están preparados para acoger a más personas en caso de necesidad. El gobernador ha solicitado a la población tomar precauciones y no regresar a sus hogares antes de que el Gobierno anuncie oficialmente el fin de la situación de emergencia.
Y es que el escenario sigue siendo grave. Al menos 773.000 hogares y negocios están sin electricidad (133.000 en la vecina Carolina del Sur) y Florence ya ha cobrado las vidas de al menos 13 personas. Desde el terreno reportan que diez personas murieron en Carolina del Norte y una en Carolina del Sur.
Este viernes Florence se degradó a una tormenta tropical y se esperá que dentro de unas horas más pase a ser un depresión tropical.
Internacionales
VIDEO IMPACTANTE | Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude el oeste de Turquía

Un terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter se registró la tarde de este domingo en la zona occidental de Turquía, reportaron medios internacionales y autoridades locales. El sismo, ocurrido a las 4:53 p.m. hora local, tuvo su epicentro a 11 kilómetros al sur-suroeste de Bigadiç, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico provocó daños materiales significativos, entre ellos el colapso de edificios y viviendas, generando temor entre la población afectada.
Internacionales
Colombia captura a líder de red de tráfico de cocaína vinculada a la mafia italiana

La policía colombiana detuvo en Cali a Federico Starnone, alias ‘Fedi’, un miembro clave de la mafia italiana ‘Ndrangheta, señalado de coordinar una red de tráfico de cocaína desde Sudamérica hacia Italia. La captura se realizó en coordinación con autoridades italianas y formó parte de una operación que incluyó agentes especiales equipados tácticamente.
Starnone, buscado internacionalmente por Interpol, fue identificado como sucesor de Giuseppe Palermo, capturado en Bogotá hace un mes durante una megaoperación conjunta entre Colombia e Italia.
Según el general Henry Bello, director de la policía en Cali, Starnone lideraba alianzas criminales con grupos narcotraficantes como el Clan del Golfo en Colombia, el Primer Comando Capital de Brasil y la banda ecuatoriana Los Choneros.
El presidente colombiano Gustavo Petro describió a Starnone como un «comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana». La droga era enviada a Europa oculta en contenedores de frutas y café.
La policía señaló que Starnone llevaba un estilo de vida discreto, empresarial y metódico, evitando el protagonismo público.
Colombia, principal productor mundial de cocaína, enfrenta actualmente una crisis de seguridad derivada de la violencia generada por grupos armados y narcotraficantes que se lucran del narcotráfico, en un conflicto interno que supera medio siglo.
Internacionales
China mantiene alerta amarilla por tormentas y lluvias torrenciales en varias regiones

El Observatorio Nacional de China renovó este domingo la alerta amarilla por tormentas, advirtiendo de lluvias intensas y tormentas eléctricas en diversas regiones del país.
Desde las 8:00 a.m. del domingo hasta la misma hora del lunes, se esperan precipitaciones fuertes en las provincias de Jiangsu, Shanghai, Anhui, Henan, Hubei, Hunan, Guizhou, Yunnan, Sichuan, Chongqing, Shaanxi, Mongolia Interior y Heilongjiang, informó el Centro Meteorológico Nacional.
En particular, algunas zonas de Jiangsu, Anhui, Hubei, Sichuan, Guizhou y Yunnan podrían registrar lluvias torrenciales de hasta 230 milímetros, con intensidades máximas por hora superiores a 80 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes.
Las autoridades locales fueron exhortadas a tomar precauciones, implementar medidas de drenaje y proteger las áreas urbanas y agrícolas.
China cuenta con un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles codificados por colores, donde el rojo es la alerta máxima, seguido por naranja, amarillo y azul.