Connect with us

Internacionales

Elecciones en Guatemala salpicadas por la corrupción

Publicado

el

Guatemala, cada vez más salpicado por la corrupción, se prepara para celebrar elecciones presidenciales y de diputados el próximo mes de junio, donde sin duda podrían resultar electos varios candidatos que participan por primera vez así como viejos conocidos señalados como corruptos.

Según investigaciones hechas del conocimiento público, en esta nación de América Central, el flagelo de la corrupción está muy arraigado, y por ello, sin duda participan candidatos y partidos políticos señalados en sonados casos de corrupción, financiamiento ilícito de campañas o vinculados al narcotráfico.

El ambiente político en Guatemala, previo a la justa popular está marcado por una notable división de la opinión pública en relación al apoyo de la ciudadanía a las diferentes opciones políticas.

El partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), en el pasado señalado por financiamiento ilícito de campañas y vinculado al narcotráfico, lleva como candidata presidencial a Sandra Torres, quien busca por 3era ocasión se electa como presidente; mientras su principal figura y ex jefe de bancada, Jorge Estuardo Vargas, también vinculado a acciones políticas ilícitas, corre por una diputación al Parlamento Centroamericana (PARLACEN), en el próximo evento electoral guatemalteco.

Sandra Torres busca llegar a la presidencia, bajo la bandera de la UNE, apoyada por antiguos rivales del Partido Patriota, así como por pastores evangélicos, operadores políticos investigados por su cercanía al crimen organizado y señalados en la lista engel por los Estados Unidos.

Expertos señalan que el proceso electoral en Guatemala está marcado por la corrupción, mientras las autoridades electorales son criticadas por su poca independencia y credibilidad.

Sin embargo, de los guatemaltecos dependerá si confían el futuro de su país en manos de políticos señalados como corruptos o vinculados al narcotráfico.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Publicado

el

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.

Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.

Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ho Ho Ho: Venezuela adelanta la Navidad desde octubre

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que las celebraciones navideñas en el país comenzarán este año el 1 de octubre, siguiendo la fórmula aplicada en años anteriores. La medida fue anunciada durante su programa semanal ‘Con Maduro +’, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro afirmó que anticipar la Navidad busca defender el derecho a la alegría y la felicidad de los venezolanos, y aseguró que “nada ni nadie en este mundo” podrá arrebatarles esa posibilidad.

El mandatario también destacó que 2025 ha sido un año de avances y oportunidades, señalando que de las dificultades surge la capacidad de reconstrucción y resiliencia del país.

Desde su llegada al poder en 2013, Maduro ha decretado en varias ocasiones el adelanto de las festividades navideñas como parte de su política cultural y económica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Nepal en crisis: esposa de ex primer ministro muere en incendio durante protestas

Publicado

el

Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro nepalí Jhalanath Khanal, falleció este martes tras sufrir graves quemaduras cuando manifestantes incendiaron su vivienda en Katmandú, informaron fuentes hospitalarias a EFE. Chitrakar fue trasladada en estado crítico al Hospital de Quemados de Kirtipur, donde murió durante el tratamiento.

La jornada de violencia coincidió con la renuncia del primer ministro Khadga Prasad Oli, quien dimitió en medio de una ola de protestas contra la prohibición de redes sociales que derivó en enfrentamientos con la policía y ataques a viviendas de líderes políticos.

Además de Chitrakar, tres manifestantes murieron en el Hospital Civil, según confirmó su director, Mohan Regmi, y la policía reportó otras dos muertes en un tiroteo en Kalimati, elevando a 25 el total de fallecidos desde el inicio de las manifestaciones.

Katmandú se convirtió en escenario de ataques sistemáticos contra dirigentes y sus familias, reflejando la magnitud de la crisis social y política que atraviesa el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído