Internacionales
Elecciones en Guatemala salpicadas por la corrupción

Guatemala, cada vez más salpicado por la corrupción, se prepara para celebrar elecciones presidenciales y de diputados el próximo mes de junio, donde sin duda podrían resultar electos varios candidatos que participan por primera vez así como viejos conocidos señalados como corruptos.
Según investigaciones hechas del conocimiento público, en esta nación de América Central, el flagelo de la corrupción está muy arraigado, y por ello, sin duda participan candidatos y partidos políticos señalados en sonados casos de corrupción, financiamiento ilícito de campañas o vinculados al narcotráfico.
El ambiente político en Guatemala, previo a la justa popular está marcado por una notable división de la opinión pública en relación al apoyo de la ciudadanía a las diferentes opciones políticas.
El partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), en el pasado señalado por financiamiento ilícito de campañas y vinculado al narcotráfico, lleva como candidata presidencial a Sandra Torres, quien busca por 3era ocasión se electa como presidente; mientras su principal figura y ex jefe de bancada, Jorge Estuardo Vargas, también vinculado a acciones políticas ilícitas, corre por una diputación al Parlamento Centroamericana (PARLACEN), en el próximo evento electoral guatemalteco.
Sandra Torres busca llegar a la presidencia, bajo la bandera de la UNE, apoyada por antiguos rivales del Partido Patriota, así como por pastores evangélicos, operadores políticos investigados por su cercanía al crimen organizado y señalados en la lista engel por los Estados Unidos.
Expertos señalan que el proceso electoral en Guatemala está marcado por la corrupción, mientras las autoridades electorales son criticadas por su poca independencia y credibilidad.
Sin embargo, de los guatemaltecos dependerá si confían el futuro de su país en manos de políticos señalados como corruptos o vinculados al narcotráfico.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.