Internacionales
El pronunciamiento militar de Guaidó tras liberar a Leopoldo López en Venezuela

El líder parlamentario Juan Guaid, reconocido por Estados Unidos y más de 50 países como presidente interino de Venezuela, apareció esta mañana rodeado de al menos un centenar de soldados desde la base aérea militar La Carlota, en Caracas, tras liberar a Leopoldo López, el preso político más conocido del país y líder de su partido, Voluntad Popular.
Poco antes de las 6:00 a.m. Guaidó apareció rodeado de unos cien funcionarios de la Fuerza Armada Nacional, con uniformes de combate y tanquetas blindadas, quienes se han rebelado a Nicolás Maduro, reconocido como presidente por Rusia, México y China, entre otras naciones.
El Secretario de Estado, Mike Pompeo, afirmó que “El gobierno de Estados Unidos apoya plenamente al pueblo venezolano en su búsqueda de la libertad y la democracia. La democracia no puede ser derrotada”.
El senador republicano Marco Rubio pidió a todos los soldados de Venezuela que se sumen a los opositores para consumar el cambio de régimen en el país. “Éste es el momento de que todos los militares de Venezuela cumplan con su juramento a la Constitución y defiendan al presidente interino Juan Guaidó en su lucha por restablecer la democracia. Ustedes pueden escribir la historia en las horas y los días que están por venir”, dijo el senador en su cuenta Twitter.
En respuesta, el ministro de Comunicación de Maduro Jorge Rodríguez, informó que su gobierno está “enfrentando y desactivando” un plan golpista en alusión al pronunciamiento hecho por Guaidó desde una base aérea militar.
En enero Guaidó desconoció la autoridad de Maduro, citando la Constitución y alegando fraude electoral en 2018.
La aparición sin precedentes del presidente interino de Venezuela tomó por sorpresa y despertó a la población entera, destacó la prensa internacional. A través de una transmisión en vivo por su cuenta en Twitter, Guaidó dijo que el llamado sigue siendo a la familia militar de su país a reconstruir la democracia y “acompañarnos en esta gesta”.
En el vídeo de tres minutos se refirió a la familia militar para que lo acompañen en su lucha no violenta. “Pueblo de Venezuela nuestra lucha está enmarcada en la Constitución, en la no violencia”, dijo el líder de la oposición.
Guaidó hizo también un llamado a los empleados públicos y a los militares para que se unan. “Los invito a activar la ’Operación Libertad’ en todas las calles de Venezuela”.
López, en declaración a los medios desde el Distribuidor Altamira -al lado de la base militar La Carlota- señaló que hoy comienza la liberación de los presos políticos.
Se encontraba en prisión domiciliaria y aclaró que fue liberado “después de acatar el indulto del presidente Juan Guaidó. (Los) militares respetaron la orden de nuestro presidente”.
Desde la llegada de Maduro al poder en 2013, ungido por Chávez en su lecho de muerte, la “socialista” Venezuela ha estado sumida en la peor crisis inflacionaria, institucional y de exilio en la historia de América.
Arte
El Salvador destaca en desfile internacional de trajes típicos en Viena

El Salvador se hizo presente en la 8.ª edición del Desfile de Trajes Típicos del Mundo, realizado en el marco de las “Largas Noches de Interculturalidad 2025”, organizadas por la International Cultural Diversity Organization’s en el histórico Rathaus de Viena.
Durante el espacio “Costumes of the World”, el país fue representado con el tradicional traje de la volcaneña, originario de las comunidades cercanas al volcán Ilamatepec. La presentación, al ritmo de la emblemática pieza folklórica El Carbonero, adaptada con elementos del barreño, estuvo a cargo de Ana Lucía Moreno Salaverría, consejera de la Misión Permanente de El Salvador, y Michael Maier.
Cerca de mil asistentes pudieron apreciar la riqueza cultural de más de 30 países, con exhibiciones de arte, gastronomía y presentaciones musicales, consolidando a Viena como un espacio de encuentro multicultural. En ediciones anteriores, El Salvador también ha mostrado trajes tradicionales como el de izalqueña y volcaneña, resaltando su herencia cultural ante el público europeo.
Las Embajadas y Consulados de El Salvador en Europa reafirmaron así su compromiso con la proyección internacional de la identidad cultural del país, fortaleciendo los lazos culturales y promoviendo la diversidad ante la comunidad internacional.
Internacionales
Nicolas Sarkozy será encarcelado tras ser condenado por financiación ilegal de su campaña de 2007

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, de 70 años, deberá ingresar próximamente en prisión tras ser condenado este jueves a cinco años por asociación ilícita en el caso de la presunta financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 con fondos procedentes de Libia. La justicia francesa solicitó la aplicación provisional de la pena y notificará la fecha de su ingreso el 13 de octubre.
Sarkozy se convierte así en el primer exmandatario francés en enfrentar prisión por sus actos políticos. El tribunal de París lo declaró culpable de permitir que colaboradores cercanos actuaran para obtener apoyos financieros, aunque no pudo probar que el dinero libio fuera destinado directamente a su campaña.
El expresidente anunció que presentará un recurso, pero esto no lo eximirá de cumplir la pena. Acompañado de su esposa, Carla Bruni-Sarkozy, y tres de sus hijos, Sarkozy declaró: «Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente», calificando su condena de «injusticia insoportable».
Otros implicados en el caso también fueron sancionados: su exmano derecha Claude Guéant recibió seis años de prisión por corrupción y asociación ilícita, y el exministro Brice Hortefeux dos años por asociación ilícita. Tres acusados fueron absueltos.
Este fallo se suma al historial judicial de Sarkozy, quien este año ya portó una tobillera electrónica tras ser condenado por corrupción y tráfico de influencias en el caso de las «escuchas». Además, enfrenta otros procesos relacionados con la financiación de campañas políticas, incluido el caso «Bygmalion».
A pesar de las condenas, Sarkozy mantiene influencia política en la derecha francesa y mantiene contacto con el presidente Emmanuel Macron. Su partido y figuras de la derecha le han mostrado apoyo, mientras que la líder ultraderechista Marine Le Pen criticó la aplicación provisional de la pena, señalando que vulnera la presunción de inocencia.
Internacionales
Asesinato de Charlie Kirk impulsa a jóvenes conservadores en Estados Unidos

El reciente asesinato del activista político Charlie Kirk no ha frenado su movimiento conservador; por el contrario, ha motivado a jóvenes seguidores a continuar su legado.
El miércoles, alrededor de 2,500 personas asistieron a un evento de Turning Point USA en la Virginia Tech University, a cuatro horas de Washington. Entre ellos, Kieran Owen, un estudiante de 16 años, afirmó que la muerte de Kirk encendió en él un compromiso por seguir su mensaje.
Durante la actividad, los asistentes coreaban «Estamos con Charlie», portaban gorras con el logo MAGA o el número 47, y en cada silla se colocó un cartel con la foto de Kirk y la bandera de Estados Unidos. Los organizadores del American Comeback Tour vestían camisetas con la palabra «Libertad», igual que Kirk el día de su asesinato.
Kirk, de 31 años, recibió un disparo en el cuello el 10 de septiembre mientras participaba en un debate universitario en Utah. Su muerte ha generado un incremento en la participación de jóvenes en eventos políticos y motivó a seguidores de diferentes edades a sumarse al movimiento.
El gobernador republicano de Virginia, Glenn Youngkin, destacó la influencia de Kirk durante su intervención en el evento, afirmando: «Ustedes serán los próximos Charlie».