Internacionales
Compañías venden mochilas antibalas luego de los constantes tiroteos en escuelas y lugares públicos en EE.UU.
Los constantes tiroteos en escuelas, centros comerciales o lugares exteriores de Estados Unidos y tras los ataques de este fin de semana en El Paso, Ohio y Chicago, ha vuelto a la palestra el tema de la necesidad de que las personas busquen ponerse a salvo de las balas.
Ante esta situación, diversas empresas han creado mochilas antibalas, para proteger a los estudiantes, maestros y personas en general.
Las mochilas pueden encontrarse a la venta en algunas de las principales cadenas de supermercados de Estados Unidos, así como en sitios de venta por internet como Amazon.
Tres de las compañías que producen y comercializan estos productos son McArmor, ArmorMe y Masada Armour.

«McArmor» es un un negocio especializado en ventas de productos de protección con sede en Bogotá. Comenzó a comercializar este tipo de producto tras la masacre de Sandy Hook en 2012 (EEUU), en la que murieron 20 niños y 6 adultos.
Algunas versiones integran chalecos antibalas o camisetas interiores antibalas. El éxito de las ventas fue tal, que sus artículos ya no se limitan en diseños para niños. Para los adultos existen portafolios que al abrirse, forman una especie de escudo.
En tanto, las mochilas de AmorMe son israelíes. Fueron creadas por dos ex soldados de las Fuerzas Armadas de Israel y lanzadas a la venta a principios de este 2019 bajo el lema «Protección a donde quiera que vayas».
Las mochilas (que de acuerdo a sus creadores son eco-friendly) pueden detener los disparos de un revólver .44 Magnum o de pistolas nueve milímetros.

La mochila antibalas ArmorMe fue desarrollada por la firma (ArmorMe.com)

Pueden conseguirse a través de internet y su precio oscila entre los 189 dólares y los 249 dólares, dependiendo cuantos paneles de seguridad tengan.
Sin embargo, su mercado por ahora sólo es el de Estados Unidos, ya que consideran que ahí es donde más tiroteos se llevan a cabo.
Masada Armour es una compañía que también estpa basada en Isarel y asegura que su mochila puede utilizarse como un chaleco protector en menos de dos segundos, tras simplemente desplegar su placa blindada de un compartimento oculto.
La protección estándar protege de las municiones de pistola mientras que las versiones superiores pueden bloquear armas de fuego como rifles de asalto.
El copropietario de la firma, Yair Rosenberg, asegura que el producto, con su protección delantera y trasera, fue diseñado para proveer a los niños en edad escolar una línea de defensa contra los ataques que han sido llevados adelante con tiroteos masivos.
«La gente está buscando soluciones y esta mochila es una nueva alternativa» dijo Rosenberg.
El ejecutivo asegura que en una era donde las escuelas se han convertido en «zonas de guerra», su compañía ha registrado un creciente interés en el nuevo producto.
La versión básica pesa tres kilogramos y se vende en los EEUU por USD 500 mientras que la variante que protege contra balas de rifle pesa 4.2 kilogramos y alcanza un valor de USD 750.
Aumenta a 21 el número de muertos tras el Tiroteo de El Paso, Texas
Esta mañana, el Departamento de Policía de El Paso, Texas, confirmó el deceso de otra víctima del tiroteo ocurrido el sábado en el Walmart del centro comercial Cielo Vista.
A través de su cuenta de Twitter, la corporación señaló: «Tristes de reportar que el número de muertos aumentó en uno. Una víctima murió más temprano esta mañana en el hospital».

Hasta el momento, las autoridades no dieron a conocer de manera pública la identidad de la última víctima. La cifra por el tiroteo en El Paso se ubica, provisionalmente, en 21 muertos y al menos 26 heridos.
Internacionales
Captan cuando grúa deja caer en zanja a carro que acababa de sacar
Los amantes de la velocidad vivieron momentos de emociones al máximo durante un evento de drift en Costa Rica.
En el evento un piloto cayó en dos ocasiones en la misma zanja y los usuarios de redes sociales viralizaron los dos momentos en la pista Parque Viva, Costa Rica.
El video muestra cuando el piloto tuvo dificultades para controlar su vehículo y se salió de la pista, cayendo a una zanja que divide la orilla de la pista de las graderías.
La segunda ocasión en la que el automotor cayó en la misma zanja ocurrió cuando era subido a la grúa.
Al parecer el automóvil no estaba bien sujetado y cuando lo subían a la grúa se soltó la cadena y cayó nuevamente a la misma zanja.
Afortunadamente no se reportan personas lesionadas en el doble incidente vivido en la pista Parque Viva.
Internacionales
Ocho personas fallecen tras volcar camión durante caravana partidaria
Al menos ocho personas fallecidas y una treintena de heridos dejó hoy un trágico accidente vial registrado en el departamento de Santa Bárbara, en el noroccidente de Honduras.
De acuerdo con informaron medios de comunicación, el terrible suceso ocurrió en el municipio de San José de Colinas, cuando un camión que transportaba a simpatizantes de los partidos Nacional y Liberal al regreso de una concentración política aparentemente perdió el control porque le fallaron los frenos.
Las autoridades policiales y los cuerpos de socorro, entre ellos Cruz Roja, Bomberos, y protección civil, movilizaron numerosas unidades para atender a las víctimas y trasladarlas a hospitales.
Según los reportes periodísticos, 11 personas fueron trasladadas en condición crítica al Hospital Mario Catarino Rivas, en la norteña ciudad de San Pedro Sula, mientras que otras recibieron atención en el Hospital Santa Bárbara Integrado y en el centro de salud de Colinas.
Internacionales
Papa León XIV acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras estallar denuncia por abuso
El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, en medio de una investigación canónica por presuntos abusos sexuales contra un menor durante la década de 1990, cuando era sacerdote y dirigía el seminario de Getafe, en la Comunidad de Madrid.
La Santa Sede publicó la decisión este sábado 22 de noviembre de 2025 en su boletín oficial, sin detallar los motivos de la aceptación, como es habitual. Zornoza había presentado su renuncia hace 15 meses al cumplir 75 años, la edad obligatoria de retiro para los obispos, pero su salida no había sido procesada debido a la transición del nuevo pontífice.
La Conferencia Episcopal Española informó que, por el momento, no se ha nombrado sucesor y que el obispo auxiliar de Sevilla, Ramón Valdivia, fue designado administrador apostólico de Cádiz.
La renuncia ocurre semanas después de que el diario El País publicara la denuncia de presuntos abusos cometidos entre 1994 y principios de los 2000, así como la confirmación de que Zornoza estaba siendo investigado desde hace cuatro meses por el dicasterio para la Doctrina de la Fe.
El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, confirmó que el papa León XIV estaba al tanto del caso y que la aceptación de la renuncia correspondía únicamente al pontífice. Por su parte, el Papa declaró esta semana que “hay que permitir que siga la investigación” y que las consecuencias llegarán con base en sus resultados.
Zornoza ha negado las acusaciones y anunció la suspensión temporal de su agenda, argumentando que debe atender un tratamiento por un cáncer agresivo.
Este caso marca un precedente en España: es la primera vez que un obispo es investigado públicamente por presuntos abusos sexuales bajo un proceso canónico. La aceptación de su renuncia reaviva el debate sobre la transparencia en la Iglesia Católica, la responsabilidad institucional ante casos de abuso y la urgencia de mecanismos más efectivos para sancionar a los responsables.








