Connect with us

Internacionales

Bill Gates predijo cuándo volverá la normalidad y qué terapia podría reducir la tasa de mortalidad de la COVID-19

Publicado

el

Bill Gates se refirió este martes al nuevo tratamiento al que se sometió el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para enfrentar el coronavirus, y dijo que las drogas con anticuerpos podrían reducir drásticamente la tasa de mortalidad de la pandemia. La terapia a la que se entregó el jefe de Estado consistió en anticuerpos monoclonales, antivirales y dexametasona.

Este tratamiento se ha mostrado prometedor en pacientes en etapa temprana. “Eso es realmente muy emocionante”, dijo Gates durante una cumbre organizada por The Wall Street Journal. “La reducción en la tasa de mortalidad allí podría ser bastante alta, y habrá un gran volumen para fin de año, al menos en los países ricos”.

Según la revista Science, Trump recibió un “cóctel de anticuerpos” que actúan directamente contra la proteína del virus que causa la COVID-19. Uno de estos anticuerpos es producido por personas que se recuperaron de una infección de Sars-CoV-2. Se los “aísla y se copia” la célula que lo produce. El otro anticuerpo es de un ratón al que se manipuló genéticamente.

Este medicamento se inyecta por vía intravenosa y tiene el potencial de funcionar poco después de que una persona esté infectada, pero únicamente si está levemente enferma. Los científicos, incluso, creen que la costosa terapia también es prometedora como herramienta preventiva, ya que bloquean la infección temporalmente.

Regeneron Pharmaceuticals es el laboratorio que está produciendo el “cóctel de anticuerpos”, y la semana pasada “presentó datos preliminares de estudios clínicos aún en proceso que indican que los pacientes (…) moderaron la enfermedad”. No está claro aun si el cóctel es efectivo en pacientes severos, pero hay señales que marcan que podría serlo. El tratamiento al que se sometió Trump está, sin embargo, en etapa experimental.Donald Trump al arribar a la Casa Blanca luego de estar internado en un centro militar por padecer coronavirus. El presidente de los Estados Unidos fue sometido a una terapia de anticuerpos monoclonales (Reuters)Donald Trump al arribar a la Casa Blanca luego de estar internado en un centro militar por padecer coronavirus. El presidente de los Estados Unidos fue sometido a una terapia de anticuerpos monoclonales (Reuters)

Por su parte, durante el encuentro de CEO, Gates pronosticó cuándo podría retornar lo que él llamó “lo mas parecido a la normalidad”. De acuerdo con el fundador de Microsoft y filántropo, una vez que la vacuna esté disponible -suponiendo que fuera hacia diciembre, con optimismo- la vida de las personas volverá a ser lo que era hacia fines de 2021.

Sin embargo, Gates planteó que se necesitan voces suficientes para empujar a la población a una vacunación masiva, sin que tema por posibles consecuencias o sin prestar atención a noticias falsas o teorías conspirativas. “Aquí en los Estados Unidos, ya deberíamos estar pensando en qué voces ayudarán a reducir la vacilación. El CDC que normalmente habla sobre estas cosas aún no ha tenido tanta visibilidad”, dijo Gates, refiriéndose a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Además, de acuerdo con The Wall Street Journal, el empresario dijo que si los datos sobre la seguridad y la eficacia de las vacunas son lo suficientemente claros y transparentes “creo que habrá suficiente gente interesada» en vacunarse. “Luego construirás esa confianza a medida que más y más personas estén tomando la vacuna y obteniendo buenos resultados”, señaló.

La «Normalidad»

Hace dos meses, Gates ya había predicho cuándo volvería la normalidad de acuerdo a sus proyecciones. Vaticinó que probablemente será a finales del próximo año cuando Estados Unidos salga de esta pandemia. En una entrevista con Bloomberg, además, adelantó que fuera de territorio norteamericano, podría incluso llevar más tiempo, estirando la inestabilidad sanitaria y financiera hasta 2022.

Aún con los enormes progresos en la carrera por una vacuna para tratar la COVID-19, Gates explicó que esos primeros desarrollos probablemente serán “un parche” que proporcionarán inmunidad a corto plazo. El panorama, quizá no tan alentador como se desearía, es así a pesar de un esfuerzo extraordinario por acelerar lo que de otro modo llevaría años o incluso décadas para desarrollarse.

Según sus estimaciones, “para el mundo rico, deberíamos ser capaces de acabar con esto para finales de 2021, y para el mundo en general para finales de 2022”. Y agregó: “La respuesta más fuerte probablemente vendrá de la subunidad de la proteína. Con tantas compañías trabajando en ello, podemos permitirnos bastantes fracasos y aun así tener algo de bajo costo y larga duración”.

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Internacionales

Salvadoreño muere tras caer su vehículo en un canal de drenaje en Honduras

Publicado

el

Un hombre de nacionalidad salvadoreña perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Puerto Cortés, Honduras. La víctima, identificada como José Miguel Torres Molina, falleció al caer el vehículo en el que se trasladaba dentro de un canal de drenaje.

El hecho ocurrió en el barrio La Marejada, donde autoridades locales confirmaron que la causa de la muerte fue por inmersión. Bomberos realizaron el rescate del cuerpo y posteriormente las autoridades procedieron con el reconocimiento correspondiente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído