Nacionales -deportes
Presidente del INDES, Yamil Bukele no deja pasar por alto escándalo de seleccionados salvadoreños

Luego de que al menos siete jugadores de la selección mayor de fútbol de El Salvador cometieran actos de indisciplina, el presidente ad hónorem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, no pasó por alto el vergonzante hecho y lamentó el proceder de los nacionales, que dejan mal parado al deporte nacional.
Los jugadores involucrados, en la última visita al Caribe se terminaron emborrachando en una habitación de un hotel en la Isla Santa Lucía y terminaron destruyendo propiedad privada.
Para el presidente de INDES, ese tipo de actos de los seleccionados salvadoreños es el tipo de circunstancias por las cuales las empresas privadas no quieren invertir en el deporte.
“Qué empresa privada va a querer invertir en un deporte donde unos muchachos salgan emborranzandose destrozando propiedad privada y donde después de los partidos que son entrevistados al final de un partido lo hacen con desinterés”, indicó Bukele. “Los federativos y dirigentes no se preocupan en eso tipo de detalles y detalles y no hacen atractiva la inversión”, indicó el titular del INDES.
Bukele señaló que el fútbol y el deporte en general está a la deriva al no existir personas que tomen el rol de líderes y que hagan fortalecer al deportista. “El sistema del deporte es mediocre. Todo se hace un círculo cuando no hay nadie que controle, que presiones, que aprete cuando tenga que apretar, que suelte en el momento debido; nadie exige al deportista”, indicó Bukele.
“Todo el sistema deportivo está corrompido, dañado, mal educado, mal construido y lo que pretendemos es darle la confianza a los deportistas sepan que en el INDES se les va a ayudar pero sin que ellos no pierdan la obligatoriedad de responder por sus acciones y por lo que el Estado les da a las federaciones”, recalcó Yamil Bukele.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.