Nacionales -deportes
Las bajas temperaturas experimentadas el fin de semana no fue obstáculo para que el INDES realizará el primer Ranking Nacional de Aguas Abiertas
Más de 100 nadadores participaron el fin de de semana en el Primer Ranking Nacional de Aguas Abiertas; el cual fue organizado por la Federación Salvadoreña de Natación y contó con la participación de la preselección de Honduras que aprovechó el evento para foguearse junto a los nadadores salvadoreños.
En la competencia, realizada en las instalaciones del restaurante la Octava Maravilla, del Lago de Coatepeque, los tritones, de entre 9 a 25 años y más, nadaron las distancias 500 metros, 1 kilómetro, 3 kilómetros y 5 kilómetros.
??♂️??♀️
NADARON EN EL COATEPEQUE
Las bajas temperaturas experimentadas y las fuertes corrientes provocadas por el viento, no detuvieron a los más de 100 nadadores que participaron en el Primer Ranking Nacional de Aguas Abiertas.https://t.co/zazzIU2Pvj#ConstruyendoElCamino pic.twitter.com/ydg1XyYBuQ
— INDES El Salvador (@indeselsalvador) March 9, 2020
Al finalizar los 12 heats de salida, entre los atletas más destacados fueron Alessandra Meléndez y José Matute, que ganaron primer lugar en la categoría 9-10 años; Gabriela Muñoz y Mauricio Barrera, se ubicaron primeros en 11-12 años; Dayana Meléndez y Rodrigo Ventura, llegaron primero en la categoría 12-13 años.
Por otra parte, la salvadoreña Celina Márquez impuso este fin de semana dos nuevos récords nacionales, en los 200 metros combinados y en los 100 metros mariposa, durante el 2020 Southern Zone South Sectional Championships, que se realizó en Plantation Central Park, Florida.
La nacional hizo un tiempo de 2:21.07 en la prueba de los 200 IM, el anterior era de 2:22.92, que ella misma había logrado en 2018, durante el Campeonato Centroamericano y del Caribe (CCCAN), en Aruba.
Asimismo, logró la marca de 1:02.41 en la prueba de los 100 metros mariposa, superando el 1:02.53, que ella impuso en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla, Colombia, en el año 2018.
La nacional actualmente realiza una base de entrenamiento en el Azura Florida Aquatics, como parte de su preparación para obtener la marca A que la lleve directamente a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, bajo el programa de desarrollo de la Federación Internacional de Natación (FINA).


Nacionales -deportes
El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026
La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.
Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.
El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.
Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.
Nacionales -deportes
FIFA sanciona nuevamente a la FESFUT por incidentes en el partido contra Guatemala
La FIFA sancionó a las federaciones de fútbol de Guatemala y El Salvador por incidentes ocurridos en el más reciente partido entre ambas selecciones.
En el caso de la Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), la FIFA impuso una multa de 20,000 francos suizos, es decir, $24,824.20 y en el próximo partido contra Panamá debe jugarlo con una reducción del aforo del estadio El Trébol.
Mientras que para la FESFUT, la sanción económica es de $6210,80 y el próximo partido de local tiene que disputarlo con una reducción del 20% del aforo permitido.
Las sanciones de FIFA se deben a supuestos actos de discriminación y abusos racistas en el partido que ambas selecciones jugaron en el estadio Cuscatlán.
Nacionales -deportes
El Barcelona vence al Real Madrid en el Clásico de las Leyendas
Miles de aficionados se dieron cita en el estadio Jorge “El Mágico” González para disfrutar del esperado Clásico de las Leyendas entre el Real Madrid y el FC Barcelona.
El encuentro reunió a exfiguras históricas de ambos clubes, que brindaron un espectáculo lleno de técnica, recuerdos y pasión futbolera.
El partido concluyó con una victoria del conjunto azulgrana por 2-0, resultado que fue celebrado por la afición que llenó las gradas y disfrutó de cada jugada en un ambiente de fiesta y nostalgia.
Durante el evento, los asistentes pudieron revivir los momentos más emblemáticos de la rivalidad entre merengues y azulgranas, mientras las leyendas compartían gestos de camaradería y agradecimiento con el público salvadoreño, que respondió con aplausos y cánticos a cada jugada destacada.







