Nacionales -deportes
Las bajas temperaturas experimentadas el fin de semana no fue obstáculo para que el INDES realizará el primer Ranking Nacional de Aguas Abiertas

Más de 100 nadadores participaron el fin de de semana en el Primer Ranking Nacional de Aguas Abiertas; el cual fue organizado por la Federación Salvadoreña de Natación y contó con la participación de la preselección de Honduras que aprovechó el evento para foguearse junto a los nadadores salvadoreños.
En la competencia, realizada en las instalaciones del restaurante la Octava Maravilla, del Lago de Coatepeque, los tritones, de entre 9 a 25 años y más, nadaron las distancias 500 metros, 1 kilómetro, 3 kilómetros y 5 kilómetros.
??♂️??♀️
NADARON EN EL COATEPEQUE
Las bajas temperaturas experimentadas y las fuertes corrientes provocadas por el viento, no detuvieron a los más de 100 nadadores que participaron en el Primer Ranking Nacional de Aguas Abiertas.https://t.co/zazzIU2Pvj#ConstruyendoElCamino pic.twitter.com/ydg1XyYBuQ
— INDES El Salvador (@indeselsalvador) March 9, 2020
Al finalizar los 12 heats de salida, entre los atletas más destacados fueron Alessandra Meléndez y José Matute, que ganaron primer lugar en la categoría 9-10 años; Gabriela Muñoz y Mauricio Barrera, se ubicaron primeros en 11-12 años; Dayana Meléndez y Rodrigo Ventura, llegaron primero en la categoría 12-13 años.
Por otra parte, la salvadoreña Celina Márquez impuso este fin de semana dos nuevos récords nacionales, en los 200 metros combinados y en los 100 metros mariposa, durante el 2020 Southern Zone South Sectional Championships, que se realizó en Plantation Central Park, Florida.
La nacional hizo un tiempo de 2:21.07 en la prueba de los 200 IM, el anterior era de 2:22.92, que ella misma había logrado en 2018, durante el Campeonato Centroamericano y del Caribe (CCCAN), en Aruba.
Asimismo, logró la marca de 1:02.41 en la prueba de los 100 metros mariposa, superando el 1:02.53, que ella impuso en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla, Colombia, en el año 2018.
La nacional actualmente realiza una base de entrenamiento en el Azura Florida Aquatics, como parte de su preparación para obtener la marca A que la lleve directamente a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, bajo el programa de desarrollo de la Federación Internacional de Natación (FINA).

Nacionales -deportes
¿Te lo perdiste? Así estuvo el triunfo de El Salvador ante Guatemala

El técnico de la selección salvadoreña, Hernán Darío “Bolillo” Gómez, expresó satisfacción por el triunfo 1-0 ante Guatemala en el inicio de las eliminatorias mundialistas de Concacaf, pero mostró preocupación por los problemas físicos que enfrentaron sus jugadores durante el partido.
Gómez destacó la entrega del equipo y la efectividad de la planificación táctica, pese a que las dificultades físicas afectaron el funcionamiento del equipo en algunos momentos. “Lo que más me gustó es el resultado. El rival tiene mucha capacidad y nosotros, paso a paso, fuimos cumpliendo lo que planificamos. Me gustó la entrega de los muchachos”, afirmó el técnico colombiano.
🎙️ Conferencia de prensa del Profesor Hernán Darío Gómez.
🗣️ Declaraciones de Mario González, guardameta de nuestra Selección Nacional.
💙🇸🇻 #ElSalvador #LaSelecta #Eliminatorias pic.twitter.com/oGZmV6KLeD
— La Selecta (@LaSelecta_SLV) September 5, 2025
Así fue el Gol de La Selecta para vencer a Guatemala. El tanto llegó en el minuto 79 por Harold Osorio. Gran triunfo de visitante y liderato del Grupo A, de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026https://t.co/ynS6WLrjOC
— Diario Digital Cronio (@croniosv) September 5, 2025
El entrenador respondió también a críticas de la prensa guatemalteca sobre un supuesto “juego sucio”, asegurando que su preocupación principal son las lesiones y la condición física de sus futbolistas. Gómez no descartó convocar a otros jugadores para el siguiente partido contra Surinam, el próximo lunes, debido a estas dificultades.
Una de las piezas clave del triunfo fue Nathan Ordaz, quien ingresó en el segundo tiempo tras superar problemas de viaje desde Estados Unidos. Gómez elogió su desempeño, destacando la solidez defensiva del equipo y la capacidad de Ordaz para sostener el ataque.
Con este resultado, El Salvador lidera momentáneamente el grupo A de las eliminatorias, mientras el cuerpo técnico analiza la recuperación y disponibilidad de sus jugadores para el siguiente compromiso.
Deportes
¡Bombazo futbolístico en Guatemala! La Selecta se impone 1‑0 y enciende la ilusión rumbo a Estados Unidos‑México‑Canadá 2026

Ciudad de Guatemala — El Salvador sorprendió a propios y extraños este miércoles 4 de septiembre al vencer por 1-0 a Guatemala en el estadio Cementos Progreso, en el arranque de la fase final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial de 2026. Con un planteamiento disciplinado, un gol de oro y una actitud irreprochable, la Selecta silenció a más de 11 mil aficionados chapines que llegaron con la esperanza de ver a su equipo empezar con el pie derecho.
El único tanto del partido llegó al minuto 79, anotado por Harold Osorio, en una jugada que combinó precisión, visión y contundencia. Un pase filtrado desde la derecha rompió la línea defensiva guatemalteca, y el delantero salvadoreño, con sangre fría, definió cruzado ante la salida del arquero Nicholas Hagen. El grito de gol se escuchó desde las tribunas visitantes hasta las calles de San Salvador, donde miles siguieron el encuentro con el corazón en la mano.
@diario_digital_cronio 🇸🇻⚽ ¡VICTORIA HISTÓRICA EN GUATEMALA! La Selecta rugió en patio ajeno y venció 1-0 a Guatemala en el arranque de la fase final rumbo al Mundial 2026. Un gol de oro, una defensa de acero y el corazón de un país entero pusieron a El Salvador en la cima del Grupo A. 🙌🔥 📍Estadio Cementos Progreso, Ciudad de Guatemala 🎯 Gol: minuto 63 – definición fría y letal 🧤 Defensa y arquero, impecables 🧠 “Bolillo” Gómez, estratégico y certero Este triunfo no solo vale 3 puntos. Vale esperanza, orgullo y el primer paso firme hacia el sueño mundialista. 💙 ¡La Selecta está viva… y quiere más! #LaSelecta #ElSalvador #Guatemala #RumboAlMundial #FaseFinal #Concacaf #VamosSelecta #OrgulloSalvadoreño #Mundial2026 #VictoriaAzul
♬ sonido original – Diario Digital Cronio – Diario Digital Cronio
El técnico Hernán Darío “Bolillo” Gómez, criticado por algunos sectores en los meses previos, se reivindicó con un planteamiento sólido, pragmático y efectivo. Apostó por una línea de cuatro férrea, dos mediocampistas destructores y salidas rápidas por las bandas. Le salió todo. Guatemala tuvo la posesión, pero fue El Salvador quien tuvo el plan claro y la convicción para ejecutarlo.
Guatemala, dirigida por Luis Fernando Tena, mostró ímpetu en los primeros 30 minutos, pero se fue desinflando ante una defensa salvadoreña bien plantada y un mediocampo que cerró los espacios. Ni Óscar Santis ni Rubio Rubín lograron vulnerar al arquero salvadoreño, que tuvo una noche impecable. La frustración se apoderó de los locales en el segundo tiempo, y el nerviosismo les pasó factura.
Con este resultado, El Salvador arranca con tres puntos de oro en un grupo donde solo el primero obtiene el boleto directo al Mundial y el segundo deberá buscar la repesca. Robar puntos fuera de casa es oro puro, y más aún cuando se hace ante un rival directo y en un estadio históricamente complicado para la Selecta.
El ambiente en el Cementos Progreso fue efervescente desde temprano, con cánticos, banderas y un mosaico celeste y blanco que contrastó con los valientes aficionados salvadoreños que hicieron el viaje. Pero el silencio que invadió el recinto tras el gol visitante fue ensordecedor. Guatemala había preparado una fiesta, pero El Salvador llegó como invitado incómodo… y se quedó con todo.
Esta victoria también tiene un componente emocional y simbólico. No solo se rompe una mala racha como visitante, sino que se recupera la fe de una afición que sueña con volver a un Mundial tras más de 40 años de ausencia. El Salvador no clasificaba desde España 1982, y hoy dio un paso firme para volver al escenario grande del fútbol.
Para Guatemala, la derrota es un duro golpe. Comenzar en casa con una caída no solo significa perder tres puntos, sino también perder parte de la confianza y la ventaja que ofrecía el calendario. Luis Fernando Tena deberá replantear su estrategia, sobre todo de cara al próximo encuentro donde la obligación será ganar sí o sí.
La Selecta regresará a San Salvador con la moral por las nubes para preparar el duelo del próximo domingo 8 de septiembre. Allí recibirá a un rival duro y complicado: Surinam, pero ya con la certeza de que depende de sí misma. El camino es largo, pero cuando se inicia con garra, convicción y tres puntos, el destino se ve más cercano.
Este 1-0 no solo es una victoria futbolística, sino una declaración de intenciones. El Salvador está en la pelea, quiere volver al Mundial y lo grita fuerte, incluso en patio ajeno. En un grupo donde cada punto vale oro, esta victoria no es solo un buen comienzo… es una advertencia: la Selecta ha despertado.
Nacionales -deportes
La Selecta Sub-17 está a punto de iniciar una gira europea

Los dirigidos por Juan Carlos Serrano realizaron, este viernes, la última práctica en El Salvador, ya que en las próximas horas inician una gira por Europa.
Gracias al apoyo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), la selección de fútbol Sub-17 sale rumbo a Europa mañana sábado.
“Como @indeselsalvador apoyamos con mucho gusto al fútbol, tal y como lo hacemos con el resto de federaciones, asociaciones y organizaciones deportivas del país”, escribió el presidente del INDES, Yamil Bukele.
La gira europea es parte del programa de fogueos y campamentos que tiene agendados Serrano previo al inicio de la Copa del Mundo Sub-17 de Catar 2025.