Nacionales -deportes
Juego amistoso entre El Salvador y Venezuela se cae por falta de visas en «La Vinotinto»

El partido contra Venezuela, programado para el 27 de este mes ya no se podrá llevar a cabo, según confirmó el promotor internacional, Elías Polío.
«Venezuela ya tenía todo listo para viajar a Estados Unidos, pero sus jugadores no tienen visa. En Venezuela no hay embajada de Estados Unidos, entonces hay que ir hasta Colombia para tramirarlas. Solo quedaría en el juego amistoso contra Costa Rica, para el 21 de este mes», dijo Polío en plática con este medio.
La noticia también fue confirmada por el presidente de la FESFUT, Hugo Carrillo. «El partido contra Venezuela no lo oficializamos porque nunca fírmanos nada. Ellos tuvieron problemas con las visas para poder llegar a los Estados Unidos; y es por ello que no se va a jugar», aseguró Carrillo.
Pero eso no cambia los planes del seleccionado absoluto en su preparación para el inicio del octogonal final de la Concacaf, este 2 de septiembre.
Ante esta situación la selección de El Salvador; solo jugara ante Costa Rica, en el Estadio Dignity Health Sports Park, en California. Para este compromiso el técnico Hugo Pérez; podrá contar con los seleccionados del 19 al 8 de septiembre.
Por lo tanto, la selección nacional mayor volverá a trabajar desde el próximo lunes 16 de agosto, con 23 jugadores. Ahora será solo para preparar el fogueo ante los ticos el 21 de agosto.
Se espera que el seleccionador nacional, Hugo Pérez, llegue este martes, desde Estados Unidos, para poder dar a conocer la nómina de convocados, que será como él lo había adelantado, con jugadores que militan en la primera división del balompié nacional.
Por otra parte, ante el adelanto de convocar solo a jugadores que militan en la liga local, se
buscó la versión de la dirigencia del circuito mayor para verificar el préstamo de jugadores al combinado mayor este 21 de agosto, fecha que no es parte de ventana FIFA [que obliga a clubes de todo el mundo a ceder a sus jugadores a combinados nacionales].
«Nos reunimos con el presidente de la Fesfut, Hugo Carrillo, y hemos platicado de este juego y, como primera división, tenemos la disposición de ayudarle a la selección. Es un compromiso de todos los salvadoreños. Ahora bien, hay que valorar las fechas en las que tenemos compromisos locales, para ver la forma en que se puede equilibrar la convocatoria para que los equipos puedan contar con su gente para que la competencia no se vea desmejorada a escala nacional. Nos debemos poner de acuerdo para que las cosas vayan de la mejor forma», dijo Guillerno Morán, vicepresidente de la primera división en charla con este medio.
Luego de la eliminación en cuartos de final de Copa Oro, en julio pasado, el equipo nacional debe regresar a las labores, para intentar llegar de la mejor forma a los partidos de inicio del octogonal final.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.