Nacionales -deportes
«El Salvador ha trabajado duro para sacar este evento adelante»: Yulimar Rojas, atleta venezolana

La atleta venezolana, Yulimar Rojas, resaltó el trabajo que realizó El Salvador por llevar a cabo los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, asegurando que las competencias han sido excelentes, y que ha sentido el recibimiento de los salvadoreños desde que llegó.
«Desde que llegué he recibido muchas muestras de cariño, un gran calor, mucho amor, ha sido muy importante para mí, ha sido una gran experiencia», expresó Rojas tras ganar el oro en salto triple, romper el récord de 14.92 que ostentaba la colombiana Catherine Ibarguen desde los Juegos de Barranquilla 2018, y clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
¡Yulimar Rojas rompe récord en #SanSalvador2023! 🤯🔥
— San Salvador 2023 (@SSalvador2023) July 6, 2023
La atleta venezolana con un salto de 15.16 m alcanzó una nueva marca en la prueba de salto triple y clasifica a los @juegosolimpicos Paris 2024. 🏃♀️
¡Espectacular! 🥇 pic.twitter.com/Ger85k6qhQ
#SanSalvador2023 «El Salvador ha trabajado duro para sacar este evento adelante», reconoció la nueva campeona de salto triple, #YulimarRojas, y destacó que le encantaría saltar nuevamente en la pista del «Mágico» González. También afirmó que se sintió querida por el público… pic.twitter.com/utfsKoyIt1
— Diario El Salvador (@elsalvador) July 6, 2023
Yulimar Rojas también resaltó al público salvadoreño que llegó a presenciar las competencias al Estadio Jorge «Mágico» González.
«Estoy muy feliz de venir a El Salvador, de ver tanta gente esperando, de ver las gradas llenas, y que se haya podido dar una excelente competencia», expresó.

Rojas añadió que «El Salvador ha trabajado duro para sacar este evento adelante», reconoció la nueva campeona de salto triple, Yulimar Rojas, y destacó que le encantaría saltar nuevamente en la pista del «Mágico» González.

Luego de que Panamá declinara la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, El Salvador asumió la responsabilidad de llevar a cabo el evento deportivo, y en tan solo un año y medio, el país ejecutó los trabajos necesarios para tener listas las sedes en las que ahora los atletas de la región se disputan las medallas de San Salvador 2023.
Nacionales -deportes
Tecnología confirma fuera de juego en el gol de Panamá contra El Salvador

La tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) confirmó que el gol anotado por Panamá ante El Salvador sí debió ser anulado por posición adelantada. Seguros viaje
El tanto, que generó polémica entre aficionados y analistas, fue revisado mediante este sistema, el cual reveló que el jugador panameño que intervino en la jugada estaba en posición ilícita al momento de recibir el balón.
El sistema SAOT, implementado recientemente en competiciones internacionales para aumentar la precisión en decisiones arbitrales, utilizó sensores y tecnología de seguimiento para determinar con claridad la posición del jugador en cuestión.
Tras el análisis, se concluyó que el gol vulneró las reglas del fuera de juego, lo que ha reavivado el debate sobre el uso del VAR y la tecnología en el fútbol.
A pesar de la evidencia técnica, el tanto fue convalidado en su momento por el equipo arbitral, lo que ha generado críticas hacia la actuación arbitral y ha llevado a algunos sectores a pedir mayor capacitación y coordinación entre el VAR y la tecnología SAOT.
Este incidente podría tener repercusiones importantes en el desarrollo de la eliminatoria, ya que el resultado afectó directamente a la clasificación de ambos equipos.
Nacionales -deportes
Panamá logra ganar en el estadio Cuscatlán

Los panameños logaron este viernes ganar en el estadio Cuscatlán tras ganar por 0-1 a El Salvador.Vuelos El Salvador
El VAR volvió aparecer en el coloso de Monserrat y de manera injusta, porque nuevamente le anuló el gol a La Selecta.
En el minuto 55, Michael Amir Murillo apareció por banda derecha y asistió a José Fajardo para la anotación panameña.
Nacionales -deportes
Salvadoreños se preparan para apoyar a La Selecta ante Panamá

El azul y blanco se apodera de las calles y los alrededores del estadio Cuscatlán, donde esta noche la Selección Nacional de Fútbol de El Salvador se enfrentará a Panamá en el marco de las eliminatorias mundialistas.
Aficionados de todas las edades muestran su entusiasmo y orgullo por La Selecta, confiados en que el equipo logrará un buen resultado frente al conjunto canalero. En los alrededores del estadio, se pueden adquirir camisetas oficiales de distintas tallas y diseños, todas con un mismo sentimiento de apoyo al país.
El partido está programado para las 7:00 p.m., hora local, y será transmitido en vivo por Canal 4. Una victoria de El Salvador podría incluso significar el regreso al liderato del grupo, dependiendo del resultado del encuentro entre Surinam y Guatemala.