Internacionales -deportes
FIGURA | Suárez, gol y asistencia, en el triunfo 2-0 de los colchoneros ante el Barcelona

Despreciado hace un año por el Barcelona, aún en su memoria el momento en que Ronald Koeman lo apartó a los entrenamientos en solitario, Luis Suárez luce y gana en el Atlético de Madrid, con el que se tomó la revancha, goleador y asistente para devorar al Barcelona, un chollo defensivo, doblegado con una facilidad expresiva de cuál es el momento de un equipo desfigurado.
El ‘9’ uruguayo, invitado por el propio Barcelona a una aventura apasionante en el conjunto rojiblanco, de la que ha salido vencedor, pidió perdón en la celebración de su tanto, el 2-0 al borde del descanso, y se guardó un gesto para el banquillo azulgrana, en recuerdo de lo que sufrió aquel verano, de aquella llamada en la que el técnico le comunicó que debía buscar destino y entrenarse aparte.
Mientras Luis Suárez golea, Koeman es el que ahora no cuenta para el Barcelona. Lo ratificó en su cargo Joan Laporta, su presidente, en las horas previas al choque en el Wanda Metropolitano, pero su sentencia ya parece escrita, tarde o temprano, porque su margen está ya agotado, tan dañado que parece imposible ser sostenido.
Porque el Barcelona tiene muchos problemas. Pero ninguno tan visible como su defensa. No hay una situación más dañina para cualquier proyecto global o cualquier plan concreto para un partido, dinamitado por una estructura tan frágil que la mínima propuesta de su oponente la derriba con una facilidad impropia de este nivel. El 1-0, en el minuto 23, incidió en ello; el 2-0, en el 44, aún más.
Tuvieron mérito las jugadas rojiblancas, en esa conexión concluyente que descubrió entre Luis Suárez, Joao Félix y Thomas Lemar, tanto como demérito la zaga del Barça, desbordada sin discusión, con una simpleza que lo posiciona en el abismo, tan sometida a los deslices defensivos que da igual lo que haga arriba o en el medio campo, cuánto tenga el balón o cuántas ocasiones cree.
El 1-0 fue en el minuto 23. El conjunto azulgrana surgió convincente en el encuentro, hábil para reducir a poco al Atlético, para jugar en campo contrario todo lo que pretendía hacerlo -y no pudo por entonces- el equipo de Simeone, para dominar la pelota, acechar el área rival y rematar poco, casi nada, a Jan Oblak.
Pero no vale de nada si atrás no hay un sostén. En un comienzo de partido que fue suyo, que manejó con criterio el Barça, el Atlético le creó más ocasiones que a sus últimos cinco rivales juntos, sin nada del otro mundo, más que un impulso de velocidad en la transición y los fenomenales futbolistas que posee en su colectivo.
A Lemar, cuya eclosión ya es incontestable. O a Joao Félix, el faro sobre el que se contrapuso el conjunto rojiblanco al jeroglífico que le propuso el Barcelona en todo el primer tramo. El atacante portugués ofreció una salida que no veía por otro lado el bloque de Simeone, pero no sólo eso: se sintió capaz de todo.
Cuando exhibe su talento, su conducción, sus regates, cuando los expresa con la libertad y la ligereza de este sábado, es un futbolista deslumbrante. Su maniobra definitiva fue en el 1-0, cuando con un giro desenfocó a Araujo y desordenó a toda la defensa rival, a merced del pase a Luis Suárez y de la conexión posterior y ya decisiva con Lemar, que controló, condujo y remachó el gol.
La jugada retrata la realidad del Barcelona, un equipo que se deshace desde atrás, puesto en evidencia cada vez que tiene ante sí una acción ofensiva que exige más destreza que la simple colocación, que tampoco la tuvo. Ni velocidad ni reacción ni contundencia ni siquiera rigor. Le ocurrió más veces antes del intermedio, también en otro lapsus parecido, que nunca falla y hoy falló Luis Suárez, rehecho al borde del intermedio para culminar otro contragolpe.
Una puede perdonar el goleador uruguayo, dos ya es muy extraño. Casi imposible. Tras un pase desde su campo de Joao Félix, que lanzó solos a la carrera a Lemar y del uruguayo frente a Piqué, el ‘9’ se reivindicó frente al club con el que más brilló: aguantó el balón y batió a Ter Stegen, con Piqué bajo la línea, desesperado ya, tanto como su equipo o Ronald Koeman, finiquitado por Luis Suárez.
Internacionales -deportes
Flick asegura que Bellingham faltó el respeto al árbitro del Osasuna-Real Madrid

El técnico del Barcelona, Hansi Flick, aseguró que la expresión que utilizó el centrocampista inglés del Real Madrid Jude Bellingham, que le provocó la expulsión por roja directa, fue una falta de respeto hacia el árbitro.
Según el acta del Osasuna-Real Madrid (1-1), el árbitro José Munuera Montero asegura que «en el minuto 40 el jugador Bellingham fue expulsado por el siguiente motivo: Por dirigirse a mí, estando a escasos metros, en los siguientes términos: ‘Fuck you’».
En cuanto a la clasificación, el Barça se colocaría líder con 51 puntos, los mismos que el Real Madrid, si gana el lunes su choque contra el Rayo, que está en la sexta posición
Internacionales -deportes
Presentan a Sergio Ramos como nuevo jugador de Monterrey

El Estadio BBVA de Monterrey fue testigo de un evento histórico en el balón pie mexicano este domingo 9 de febrero, con la presentación oficial de Sergio Ramos como nuevo jugador de los Rayados de Monterrey.
El español de 38 años, fue recibido con entusiasmo por miles de aficionados que se dieron cita para darle la bienvenida.
Durante la rueda de prensa de presentación donde estuvo acompañado por Antonio “El Tato” Noriega, Ramos expresó su gratitud y emoción por unirse al club regiomontano.
PUBLICIDAD
Al ser cuestionado por los medios de comunicación, Ramos aseguró que el Club de Fútbol Monterrey reunía diversos requisitos que lo motivaron a llegar a la sultana del norte, al indicar que México es un país que conoce y con muy buenos amigos.
«Estuve en España, estuve también en Francia y ahora en México, me gusta conocer el mundo, me gustan los retos nuevos y bueno, al final todo lo que sea sumar y conocer y vivir experiencias, yo creo que es muy favorable a nivel personal», expresó el jugador.
Internacionales -deportes
Los Eagles aplastan a Kansas City ¡40-22 y consiguen su segundo Super Bowl!

Los Philadelphia Eagles a pesar de tener los pronósticos en contra se llevaron el Super Bowl con un aplastante resultado sobre Kansas City que ni los más positivos hubieran imaginado.
Con un resultado de 40-22 los Eagles consiguieron un resultado de época y, en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, en Luisiana, sumaron su segundo título en la historia. Son los nuevos reyes de la NFL.
Para los de Philadelphia este título tiene un sabor aún mejor, pues consumaron la perfecta y esperada revancha del Super Bowl que perdieron hace dos años frente al mismo rival.
Básicamente todo se acabó en la primera mitad, donde Los Eagles aplastaron a los Chiefs con un inesperadísimo 24-0 y acabaron llevándose el trofeo Vince Lombardi de campeón de la NFL con una comodidad nada prevista (40-22).
Por si fuera poco, como si este partido no tuviera suficientes datos históricos, también se le suma el hecho de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo historia al convertirse en el primer mandatario en asistir a un Super Bowl en las 59 ediciones que tiene de existir