Uncategorized
Hospital El Salvador es reconocido a nivel internacional como referente contra el Covid-19
En 100 días, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele construyó la primera etapa del primer y más grande hospital en Latinoamérica exclusivo para atender a pacientes con Covid -19, lo que ya es reconocido a nivel internacional y que demuestra la acertada decisión del gobernante para enfrentar la pandemia.
En el sitio de Noticias Costa Rica Hoy, el Hospital Nacional El Salvador fue calificado como “El super hospital de Covid-19 que construyó El Salvador en 100 días”, además en Guatemala, Panamá y Honduras también fue noticia positiva la apertura del nuevo nosocomio y fue catalogado como un modelo para combatir el virus bajo los más altos estándares de bioseguridad e higiene.
En Europa, diferentes agencias de noticias como EFE, AFP y Europa Press, han publicado textos sobre el trabajo del Gobierno para el funcionamiento de este centro de salud de primer mundo en El Salvador, destacando la decisión del mandatario y su equipo.
En Estados Unidos, medios como Telemundo y la Voz de América destacaron sobre la tecnología y la capacidad con la cual fue construido el centro asistencial.
La primera fase del hospital, que fue inaugurada el pasado fin de semana, cuenta con 400 camas hospitalarias de cuidados intensivos.
En esta etapa del hospital se invirtieron $25 millones, de los cuales $11 millones fueron para equipamiento de primera categoría, camas, tanques de oxígeno y otros recursos necesarios para la atención de los pacientes.
En total el hospital tendrá una capacidad para 2,000 camas, cuando se concluya la segunda y tercera fase.
“Cuando en el país no se había confirmado ni un solo caso se tomó esta decisión, hoy se preguntan qué hubiera pasado si el Gobierno no hubiera actuado en aquel momento y dijeron que era un desperdicio de dinero: la realidad nos confirma lo contrario” enfatizó el Presidente Bukele el pasado domingo.
En la inauguración de la primera fase, el gobernante adelantó que se espera que en agosto finalicen las siguientes dos etapas del centro hospitalario y, posteriormente, será ampliado para que sea un referente de salud a nivel internacional.
“Es una gran obra para nuestro país y va a ser un legado de este Gobierno para las próximas generaciones. Como este hospital será permanente espero que luego ocupemos el anfiteatro y lo remodelemos para hacer congresos y simposios y que vengan los médicos del mundo aquí a El Salvador, a intercambiar conocimientos y a profesionalizar aún más a nuestros doctores, enfermeras, laboratoristas y todo el personal sanitario”, ejemplificó el Jefe de Estado.
Este hospital cuenta con un centro de monitoreo de última tecnología, además áreas de radiología e imágenes, área de descanso para el personal médico y su espacio de alimentación y farmacia abastecida con insumos y medicamentos necesarios para la atención de pacientes con Covid-19.
También, hay que destacar su unidad de anestesiología, medicina intensiva, enfermería, laboratorio clínico, banco de sangre y las áreas de trabajo social, almacén, bodega y su morgue, entre otros espacios que cumplen todos los estándares de bioseguridad.
Internacionales
Guatemala activa protocolos de emergencia ante posible fuga de reos en Fraijanes II
Las autoridades guatemaltecas activaron este domingo los protocolos de emergencia en la cárcel de Fraijanes II tras recibir informes de inteligencia que alertaban sobre una posible fuga de 20 internos, presuntamente vinculados a la pandilla Barrio 18.
A primeras horas de la mañana, agentes penitenciarios realizaron una requisa en el penal como medida preventiva.
“El control penitenciario es prioridad. Toda acción que se está tomando en este momento en Fraijanes II responde a información de inteligencia y será comunicada con total transparencia”, indicó el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, a través de su cuenta en X.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no han confirmado oficialmente los detalles que motivaron la alerta sobre la posible evasión de los reos.
Internacionales
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz por su lucha por la democracia en Venezuela
Nacionales
Kia Soul rosa con ‘pestañas’ lista para robar miradas en El Salvador
Una llamativa Kia Soul en color rosa, decorada con las populares “pestañas” sobre los faros, ya se encuentra en la aduana del país, a la espera de su liberación para comenzar a circular por las calles salvadoreñas.
El vehículo ha despertado gran expectativa entre los aficionados a los automóviles por su diseño poco convencional, que combina un tono rosa vibrante con detalles estéticos que le confieren un estilo divertido y único.
Las primeras imágenes del automóvil fueron compartidas por Imports Texas Usulután, empresa especializada en la importación de vehículos.



















