Tecnología
Twitter seguirá cobrando: conozca la función que será de paga

Twitter confirmó que la doble verificación para ingresar a la cuenta ahora será parte de la suscripción de pago, por lo que dio un plazo a los usuarios que no están en Twitter Blue para que la deshabiliten.
Esta decisión afectará a la autenticación que se hace a través de mensaje de texto (SMS), porque según la red social hay “malos actores que abusan de 2FA basado en números de teléfono”.
El uso de esta herramienta permite a los usuarios proteger su cuenta del inicio de sesión en dispositivos no autorizados, por lo que después de introducir las credenciales principales, se pide un código de acceso enviado por SMS al número de celular inscrito previamente.
Los otros dos métodos de autenticación, por aplicación y clave de seguridad, seguirán disponibles de forma gratuita. Pero para el caso de la verificación a través de mensaje de texto, se restringirá a los suscriptores de Twitter Blue a partir del 20 de marzo.
Además, quienes quieran usar este servicio durante el tiempo que resta para su restricción, ya no lo podrán hacer si no están pagando la versión premium de la plataforma, que cuesta entre 8 y 11 dólares al mes u 84 dólares por año.
La red social advirtió que, al momento de hacer la desactivación del proceso de doble verificación por SMS, no se desvinculará el número asociado a la cuenta en la app, porque ese es un proceso aparte.
Finalmente, Twitter recomendó a los usuarios que no estén dispuestos a pagar, que usen los otros métodos de seguridad disponibles.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.