Tecnología
Trucos para que tu pareja o tu jefe no te ‘espíen’ por whatsapp

Aunque es ilegal espiar correos electrónicos o las cuentas de comunicación de una persona, se dice que hay empresas que recurren a esta práctica para vigilar que sus empleados no se distraigan en redes sociales o respondiendo mensajes de Whatsapp que no están relacionados al trabajo.
“Para salvaguardar el derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas, se determinó que está prohibido grabar, almacenar, leer o registrar, sin el consentimiento de los interlocutores, una comunicación ajena”, dijo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuando determinó en mayo de 2010 que era ilegal espiar celulares, considerando información en cuentas de WhatsApp, Facebook, Twitter, Messenger, Instagram, Hotmail, Gmail u otro tipo de plataforma de comunicación.
Trucos para evitar que te espíen
Utiliza la extensión “Privacy Extension” en tu Google Chrome (solo puedes usarlo en este navegador). Una vez que lo hayas descargado, aparecerá en tu barra de favoritos con el símbolo de un ojo y una raya diagonal encima en color verde.
Siempre que esté en color verde estará activa, para desactivarla solo necesitarán entrar al menú y presionar la opción de “deshabilitar”.
Esta aplicación es útil para ocultar las imágenes y videos que otros de envían, así si te encuentras en tu oficina no podrán ver lo que acabas de recibir.
Cuando tengas activa tu cuenta en Whatsapp Web las imágenes que te envíen aparecerán borrosa. Para verla tendrás que pasar el cursor por encima de la imagen o presionar play, en caso de que sea un video.
Con la misma extensión puedes ocultar fotos de perfil de contactos, grupos y nombre. Para esta opción también tienes que elegirlo desde el menú anterior. Los datos aparecerán cuando pongas el cursor encima.
También puedes hacer que las conversaciones aparezcan borrosas. Hay dos opciones para que lo hagas.
Una de ellas es elegirlo desde el menú del programa, con ello podrás ocultar la previsualización del mensaje de cada contacto que aparece en la columna de la izquierda de tu pantalla. Al igual que en los casos anteriores podrás verlo cuando pases el ratón encima de lo que quieras ver.
En el mismo menú, hay una opción para ocultar el contenido de los mensajes mientras estás escribiendo.
Lo que redactas no será visible en la barra de escritura y la fuente se volverá de un tono gris claro en lugar de negro. Así se volverá difícil para los demás ver lo que estás escribiendo.
Además, otros datos simples que pueden ayudarte a cuidar tu información es no olvidar cerrar tu sesión de Whatsaap Web, aunque lo mejor es que no abras sesión en el equipo de las computadoras de la empresa.
Principal
América Latina acelera adopción de inteligencia artificial, pero enfrenta brechas en inversión y talento
Principal
Investigadores chinos identifican nuevos deslizamientos de tierra en la Luna

Investigadores de la Universidad Sun Yat-sen, en Guangdong, China, han detectado nuevos deslizamientos de tierra en la Luna que se han formado desde 2009, según un estudio publicado en la revista National Science Review.
El estudio revela que la mayoría de estos deslizamientos, pequeños y superficiales, fueron provocados por sismos lunares endógenos, y no por impactos de asteroides, como se pensaba anteriormente. Cada deslizamiento desplaza menos de 100.000 metros cúbicos de material y suele medir menos de un kilómetro de largo por 100 metros de ancho.
Aunque se identificaron varios cráteres de impacto recientes, solo un 30 % de los deslizamientos parece estar relacionado con estos impactos. La mayoría se concentra al este de la cuenca de Imbrium, indicando que las zonas sísmicas internas de la Luna tienen una distribución heterogénea.
Según los científicos, este hallazgo permite utilizar el patrón espacial de los deslizamientos para identificar zonas sísmicas activas, lo que será clave para orientar la colocación de futuros sismómetros y estudiar la estructura interna lunar.
Principal
La inteligencia artificial se consolida como una herramienta para todas las edades

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una tecnología exclusiva de expertos y hoy forma parte de la vida cotidiana, transformando la manera en que niños, adultos y adultos mayores aprenden, trabajan y cuidan su salud.
Samsung destaca su ecosistema de dispositivos equipados con funciones de IA para cada etapa de la vida. Las tabletas Galaxy Tab S10 FE+ y S10 FE están orientadas a estudiantes, con herramientas como Marcar para Buscar, que traduce textos y ofrece explicaciones paso a paso, además de funciones como Solve Math y Handwriting Help para facilitar el aprendizaje y la organización de notas.
Para los adultos, equipos como el Galaxy Z Fold7 impulsan la productividad con traducción de textos, multitarea y creación de presentaciones, mientras que el Galaxy Z Flip7 ofrece recordatorios personalizados y conexión con dispositivos inteligentes del hogar para apoyar el bienestar diario.
En el caso de los adultos mayores, el Galaxy Watch8 actúa como un asistente de salud, monitoreando frecuencia cardíaca, sueño y actividad física, y emitiendo alertas ante irregularidades. Los asistentes de voz también contribuyen enviando mensajes, recordatorios de medicamentos o facilitando videollamadas.
Samsung subraya que la IA ya no es un lujo tecnológico, sino una herramienta accesible que responde a las necesidades de cada generación, impulsando el aprendizaje, la productividad y el cuidado personal.