Tecnología
Potencial Asteroide pasará cerca de tierra este martes

El asteroide (7482) 1994 PC 1, catalogado como “potencialmente peligroso”, pasará cerca de la tierra este martes.
El bólido es una masa rocosa que mide aproximadamente un kilómetro de diámetro, y por esas dimensiones es “potencialmente peligroso”.
Sin embargo, debido a su trayectoria prevista, los expertos de la NASA y la Agencia Espacial Europea sostienen que no es un riesgo.
El asteroide fue descubierto en 1974, pero fue hasta el 9 de agosto 1994 que se hizo oficial por el astrónomo Robert McNaught en el observatorio Siding Spring en Australia.
La buena noticia para los astrónomos aficionados es que el asteroide será visible en diferentes partes del mundo.
En la parte norte de Centroamérica, el bólido será visible aproximadamente a las 3:51 p.m.
Los expertos remarcan que para observar el paso del asteroide son necesarios métodos telescopios o prismáticos debido a los niveles elevados de brillo que alcanzará.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.