Tecnología
Meta estaría a punto de despedir 10 mil empleados para restaurar la compañía

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, anunció que despedirá a 10,000 trabajadores y que invertirá entre $3,000 y $5,000 dólares para reestructurar la compañía. Esto lo anunció Mark Zuckerberg el día de hoy.
El CEO también dijo que la inestabilidad económica podría continuar por muchos años, diciendo.
“Esta es la línea de tiempo que debe esperarse: durante los próximos meses, los líderes de las organizaciones anunciarán planes de reestructuración centrados en aplanar nuestras organizaciones, cancelar proyectos de menor prioridad y reducir nuestras tasas de contratación”, dijo Zuckerberg en un mensaje a los empleados, que fue publicado en el blog de Meta.
La empresa también ya no buscará nuevas personas para ocupar 5,000 puestos de trabajo que estaban vacantes.
Meta planea reducir sus gastos totales en 2023 en unos $86,000 o $92,000 millones de dólares.
Anteriormente, en noviembre, Meta despidió a más de 11,000 trabajadores, los cuales, en ese entonces, representaban el 13% de los empleados de la compañía.
Al mismo tiempo que realiza sus despidos, Meta continuará invirtiendo miles de millones de dólares desarrollando tecnologías de realidad virtual y de realidad aumentada en su objetivo de construir el multiverso.
Facebook no es la única empresa grande de tecnología que está despidiendo a una cantidad considerable de trabajadores. Cabe señalar que, en enero, Amazon también anunció que despediría a 18,000 empleados de diferentes departamentos.
Asimismo, también a inicios del año, Google dijo que tiene planeado despedir a más de 12,000 trabajadores; y Microsoft dijo que despediría a 10,000 personas.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.