Tecnología
Conozca el último legado de Steve Jobs, el Apple Park

Agencias
La sede de la compañía Apple es una torre gigante en forma de sofisticado anillo que permite observar la naturaleza, tal y como lo deseaba el cofundador Steve Jobs, quien falleció en 2011.
El campus futurista de Apple costó 5,000 millones de dólares y abarca 70 hectáreas donde caben unas 12,000 personas.
El complejo está situado en Cupertino, en pleno corazón de Silicon Valley, en California, y tiene todo el aspecto de un platillo volador.
Steve, el genio detrás de Apple y quien falleció por cáncer de páncreas en 2017, unos meses antes de partir habría presentado este proyecto que fue creado por el arquitecto británico Norman Foster.
Dentro de las atracciones que tiene el lugar están el gimnasio, varios senderos, laboratorios de investigación e incluso un huerto.
La grandeza y el futurismo de su nueva sede simbolizan el viaje desde 1976, que hizo el joven Steve Jobs cuando empezó a jugar con las computadoras en un garaje con su compañero Steve Wozniak.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.