Tecnología
Habilitan en El Salvador canciones bloqueadas de Facebook e Instagram

Las redes sociales más usadas por los salvadoreños Facebook e Instagram habilitaron este miércoles su funcionalidad de música, que permite a sus usuarios compartir el audio de canciones en sus historias o en sus propios perfiles.
Los salvadoreños recibían un mensaje de error al tratar de escuchar esas pistas compartidas por familiares o amigos en el exterior, a excepción de Brasil, México y Argentina, únicos países donde ya estaba disponible el servicio.
Según los informes, se unen ahora Colombia, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Nicaragua, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
“Con esto completamos el rompecabezas. Es una forma de conectar artistas con nuestros usuarios y que ellos puedan compartir música en los momentos más especiales de su vida tanto en Facebook e Instagram”, dijo a Efe Álvaro de Torres, líder de Desarrollo de Negocios y Alianzas con Editores de Música en América Latina.
Los usuarios de ambas redes sociales en esos países podrán ahora añadir canciones a sus fotos y vídeos en las “Stories”, las imágenes efímeras que se autodestruyen luego de 24 horas, a través del icono de “sticker” que llevará el nombre de “música”.
“Si la canción tiene la letra disponible, automáticamente aparecerá. Toca los íconos para cambiar la animación y el estilo del texto, y mueve la letra por la pantalla, rótala o cámbiala de tamaño como lo harías con un ‘sticker’ normal”, añadió el ejecutivo
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.