Tecnología
El truco para ocultar tus conversaciones y tus contactos en WhatsApp Web

Ahora que trabajamos, estudiamos y hasta socializamos a través de la computadora, nuestros chats y con quiénes los tenemos pueden quedar más expuestos en la pantalla de la PC, que suele ser más grande que la del móvil.
Para que no te suceda, puedes recurrir a este truco para ocultar tus conversaciones y tus contactos en WhatsApp Web mediante una extensión de Google Chrome. Se llama WA Web Plus For WhatsApp y funciona como una extensión del navegador disponible en la Chrome Web Store.
Lo primero que hay que hacer, claro, es descargarla y añadirla al navegador. Una vez hecho esto, aparecerá el símbolo “+” en un costado de la barra de direcciones. Ahora abre tu Whats App Web en una nueva pestaña de Chrome y haz clic en ese signo de “+”.

En ese signo de “+” encontrarás las funciones que proporciona la nueva extensión. Aquí podrás elegir la que más te convenga:
- Blur recent messages
- Blur contact names
- Blur contacts photos
Cuando las selecciones, notarás un efecto de difuminado sobre tus contactos y tus conversaciones que impedirá que otra persona parada a un lado tuyo sin que lo notes o alguien que pase silenciosa y lentamente tras de ti para echarle un vistazo a tu computadora, se entere de tu actividad en el popular servicio de mensajería.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.