Tecnología
Cómo activar la lupa en celulares iPhone y Android

A lo largo de los años, ha sido notorio el trabajo de los proveedores de sofware para brindar a los usuarios una mejor accesibilidad.
Adroid y Apple,en este sentido, no se ha quedado atrás, habiendo introducido mejoras de accesibilidad a lo largo de las actualizaciones. En ese punto, explicar qué es ‘TalkBack’ y para qué sirve. Hoy toca a todos los lectores aprender a habilitar la lupa en Iphone y Android.
Si algún lector necesita ayuda para visualizar los contenidos en un dispositivo, en ambos terminales se tiene una opción de accesibilidad con lupa. Esta opción de accesibilidad permite ampliar la pantalla del celular o tablet. En algunos teléfonos móviles, esta función se llama ‘Lupa’. En otros se llama ‘Extensión’.
Así se puede activar la lupa en iPhone
Para activar la lupa en un dispositivo iPhone, hay que entrar a ‘Accesibilidad’ desde el menú de Ajustes y buscar la opción Zoom.
Se puede elegir también llegar a esta opción de una manera más cómoda escribiendo en la barra superior de la sección principal.
Con esta opción, se activará o desactivará la lupa en iPhone. Para acceder a la lupa, se tocará con tres dedos la pantalla y así arrastrarla a cualquier sitio de la pantalla.

Configurando los ajustes adicionales de la Lupa en iPhone
iPhone trae una funcionalidad llamada ‘Seguir foco’. Esta funcionalidad automatiza el funcionamiento de la lupa. No se necesitará mover la lupa del todo, ya que seguirá el foco de lo que se esté haciendo.
Adicionalmente, hay otros ajustes que están relacionados como son los ajustes de escritura inteligente además de los siguientes:
– Funciones rápidas de teclado.
– Controlador de zoom.
– Ampliar región.
– Filtro de zoom.
En la parte inferior, se encontrará una barra para ajustar el nivel de la lupa. El nivel por defecto en iPhone es de x5, pudiendo aumentar hasta un x15 en las últimas versiones de iOS. iOS.
Esto sería todo en cuanto a Ampliación o Lupa se refiere. Siempre se puede intentar descargar alguna aplicación de iOS que ayude, pero lo más recomendable es usar la nativa del sistema operativo.

Así se puede activar la lupa en Android
Android trae consigo una colección de funciones de accesibilidad integradas. Normalmente, estas funciones no están habilitadas por defecto.
Para activarlas, hay que ir a los ajustes de Android y activarlas. Las distintas capas de personalización pueden cambiar el nombre de estas opciones pero en general se categorizan en Accesibilidad.

Accediendo a las opciones de accesibilidad para activar la ampliación
Para activar la ampliación, hay que activar las opciones de accesibilidad y dentro se debería ver la opción de ampliación o lupa. Tras habilitar la opción, pide crear un atajo para lanzar la lupa.
En función de la capa de personalización, se encontrará distintas manera de activar la Lupa.
– Mediante el botón de accesibilidad: tal y como se ha mencionado antes, al activar el menú de accesibilidad, se tendrá una nueva opción en la pantalla para este menú. Simplemente hay que pulsar en el nuevo icono que se tendrá en ese menú.
– Mediante las teclas de volumen: la siguiente manera que se tiene para activar la lupa es manteniendo pulsadas a la vez las dos teclas de volumen.
– Con un toque triple: se puede adicionalmente activar la lupa haciendo un triple toque en pantalla. Esta opción puede ser la menos recomendadas. En aplicaciones como juegos podría abrirse sin que se necesite, pudiendo llegar a lastrar la experiencia.

Ajustando el tipo de ampliación
Llegando con Android 12, aunque también se puede encontrar en algunas capas de personalización, existe la opción de elegir el tipo de ampliación de la lupa. En este caso, los tipos de ampliación de los que dispone Android son dos:
– Ampliación completa de la pantalla. En este modo, Android hará zoom completo a la pantalla para que se vea más grande. Se podrá ver que hay un recuadro naranja en la zona en la cual se activa la ampliación.
– Ampliación de una parte de la pantalla. Si se está familiarizado con Windows, se podrá recordar la opción de la Lupa de este sistema. Para Android, sería la misma función. Creará un recuadro por el cual se podrá ir viendo lo que hay en pantalla ampliado.
Usando el gesto de pellizcar, ampliaremos la imagen. Para desactivar la lupa, simplemente hay que repetir el proceso de activación. El recuadro se puede mover a cualquier zona de la pantalla.
Principal
China exhibe avances en inteligencia artificial y busca liderazgo global

Shanghái fue escenario del Congreso Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC), un evento anual que refleja el objetivo de Pekín de posicionarse como potencia tecnológica y reguladora en este campo, mientras compite directamente con Estados Unidos.
Durante la inauguración, el primer ministro Li Qiang anunció la creación de una nueva organización destinada a la cooperación internacional en la gobernanza de la IA, destacando que los beneficios de esta tecnología deben evaluarse cuidadosamente frente a sus riesgos.
A pesar de ese llamado a la cautela, la atmósfera en la exposición fue festiva. «La demanda es actualmente muy alta, ya sea en datos, escenarios, entrenamiento de modelos o construcción artificial. El ambiente general en todas estas áreas es muy dinámico», explicó Yang Yifan, director de I+D en Transwarp, empresa tecnológica con sede en Shanghái.
El encuentro se desarrolla meses después de que DeepSeek presentara un modelo de IA comparable en rendimiento a los principales sistemas estadounidenses, pero con un costo considerablemente menor. Según los organizadores, más de 800 compañías mostraron más de 3.000 productos, entre los que destacaron robots humanoides que cautivaron al público con demostraciones que iban desde tocar la batería al ritmo de “We Will Rock You” hasta servir bebidas o participar en juegos.
Aunque muchos dispositivos aún presentan limitaciones, la sofisticación en el desarrollo de la robótica avanza cada año. Expertos señalan que China podría tener una ventaja competitiva en este sector, respaldada por fuertes inversiones gubernamentales.
Uno de los protagonistas fue el androide G1 de Unitree, capaz de boxear manteniendo el equilibrio y realizar movimientos complejos. La compañía también presentó el R1, un humanoide de tamaño real que saldrá al mercado por menos de 6.000 dólares.
Además de la robótica física, el WAIC mostró el auge de los llamados «humanos digitales». Baidu presentó una nueva generación de avatares impulsados por IA que pueden interactuar, tomar decisiones y colaborar en tareas comerciales. La empresa asegura que más de 10.000 compañías ya emplean esta tecnología.
Consultada sobre el posible impacto en el empleo, Wu Chenxia, directora de Baidu, sostuvo que estas herramientas buscan optimizar procesos y ahorrar tiempo, pero no reemplazan completamente la intervención humana.
Mientras tanto, visitantes y expositores coincidieron en que el país posee una base sólida en datos y aplicaciones, lo que, según Yang Yifan, abre «muchas más oportunidades para experimentar».