Jetset
VIDEO | “Sound of Freedom”, una historia de lucha contra el tráfico de niños

“Sound of Freedom” traducido como “Sonido de la libertad”, es una película que llegó en julio a los cines de Estados Unidos y que alcanzó el éxito en su misma semana de estreno. Basada en un caso de la vida real, el filme ha recibido el apoyo de diversas celebridades, como Mel Gibson, que apadrinaron el filme de Alejandro Monteverde por denunciar el inhumano tráfico de niños.
El largometraje protagonizado por Jim Caviezel, se lanzó el 4 de julio de 2023 después de varios años en los archivos de Walt Disney Company.
La historia gira en torno a un agente del gobierno de los Estados Unidos, llamado Tim Ballard, que empieza la búsqueda de niños que han sido traficados en Colombia. Los personajes y eventos se basan en la experiencia de una persona real con el mismo nombre.
Tal como se muestra en la ficción, pasó mucho tiempo lidiando con sospechosos de consumir material de explotación infantil como contenido pornográfico.
“Pasé 12 años como agente especial, operador encubierto, para el Departamento de Seguridad Nacional. trabajando en delitos contra niños, tráfico de niños, y fue una especie de evolución, los primeros años fue en su mayoría solo usuario final, coleccionista, casos de personas que poseen, distribuyen material de explotación infantil”, dijo Ballard en una entrevista con The Daily Signal.
Aunque atrapaba a los consumidores en Estados Unidos, algo que siempre le molestó fue el no poder buscar la fuente del abuso, ya que se trataba de una red de tráfico internacional que estaba fuera de su jurisdicción.
“Siempre me preguntaba: ‘¿Dónde están los niños?’ Veo estos videos, me rompe el corazón, tengo que describirlos (en los informes). Hay una escena en la película que me rompe el corazón donde Jim (Caviezel) llora mientras tiene que describir estas horribles escenas de sexo de niños, y cuando digo niños, me refiero a la edad promedio, siete, seis, cinco”, agregó.
Cabe señalar que este miércoles, 19 de julio, Cinemark El Salvador anunció que la fecha de estreno será el 31 de agosto.

Jetset
Fiscal de Nueva York pide más de 11 años de cárcel para P. Diddy por trata de personas

La Fiscalía de Nueva York solicitó una pena superior a los 11 años de prisión contra el rapero y productor Sean Combs, conocido como P. Diddy, quien será sentenciado este viernes tras ser hallado culpable de delitos relacionados con trata de personas.
El artista, de 55 años, fue absuelto en julio de los cargos más graves de asociación ilícita y tráfico sexual —que podían conllevar cadena perpetua—, pero el tribunal lo declaró culpable de obligar a dos exparejas a mantener relaciones sexuales no consentidas con terceros, con la complicidad de empleados que lo encubrieron.
El fiscal federal Jay Clayton argumentó que los crímenes de Combs son de gran gravedad y comparables con otros casos que han derivado en condenas de más de una década. Además, subrayó que el acusado “no está arrepentido” y que intenta minimizar décadas de abusos bajo la idea de “relaciones mutuamente tóxicas”.
Por su parte, la defensa pidió una sentencia reducida que no exceda los 14 meses, lo que le permitiría recuperar su libertad antes de fin de año, considerando el tiempo ya cumplido en prisión preventiva. La decisión final será conocida en la audiencia del viernes.
Jetset
Pasarela del Festival del Añil celebra la identidad salvadoreña con arte y diseño

En el marco del Festival de Arte y Diseño de El Salvador (FADSV) y el Festival del Añil, la moda y la tradición se unieron en una pasarela que deslumbró a todos los asistentes.
Organizada por CONAMYPE, diseñadores, micro y pequeños empresarios (MYPES) locales presentaron colecciones que combinaron creatividad contemporánea con la riqueza de los tintes naturales, resaltando la fuerza cultural del añil.
Cada pieza fue un homenaje a la identidad salvadoreña y al talento de las MYPE creativas, que hicieron de esta pasarela un espacio de orgullo, innovación y raíces nacionales.
Jetset
Giulia Zanoni de La Unión es la nueva Miss Universo El Salvador 2025

La modelo Giulia Zanoni, representante del departamento de La Unión, fue coronada como Miss Universo El Salvador 2025 en la gran final celebrada el viernes 26 de septiembre en el Palacio Tecleño de la Cultura y las Artes, en Santa Tecla. Zanoni, quien fue confirmada como candidata de La Unión a tan solo dos días de la gala final, sorprendió al público y generó debate debido a su incorporación de último momento.
Su llegada se dio tras la renuncia de Zaraí Mone y otras delegadas, aunque la directora nacional del certamen no había mencionado su nombre en la conferencia de prensa previa. Con experiencia internacional como ex Miss Grand El Salvador y Top 20 en Miss Grand International 2024, Zanoni se perfilaba como una de las favoritas para la corona. Su trayectoria y preparación fueron clave para su destacada participación en el certamen.
La próxima cita internacional será el certamen de Miss Universo 2025, programado para el 21 de noviembre en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, donde Zanoni representará a El Salvador en busca de la corona mundial.
Su participación en Miss Universo El Salvador 2025 es un reflejo del talento y potencial de las mujeres salvadoreñas en el ámbito internacional.