Internacionales
Unas 14 000 aves marinas silvestres mueren por la gripe aviar en Perú
Unas 14 000 aves marinas silvestres han muerto por la gripe aviar en Perú.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Sefor) ha registrado 10 257 pelícanos, 2 919 piqueros marinos y 614 camanay fallecidos, todos infectados por el virus del tipo H5N1 que es altamente contagioso para las aves.
El Gobierno peruano declaró la semana pasada la alerta sanitaria por un periodo de 180 días en todo el territorio nacional, ya que los animales han sido localizados en puntos muy diversos de la costa peruana.
Eduardo Donayre, paseaba este miércoles por la playa de San Pedro cercana a Lima, pensando que quizás las aves habrían muerto por la contaminación del mar.
«Es la primera vez en mi vida que veo esto, es algo anormal de verdad, no es algo común, que las aves mueran, de verdad, y son bastantes, no son ni una, ni dos, ni tres, y son bastantes. Veo bastantes aves agonizar, si enfoca por allá, y quién sabe lo que habrá sucedido, por la contaminación que contaminan de repente los mares debe ser», dice Eduardo.
La situación ha llevado al vecino Ecuador a tomar idénticas medidas, decretando la alerta zoosanitaria durante un plazo de 90 días, estableciendo además una cuarentena en todas las explotaciones agropecuarias afectadas por algún caso.
La medida afecta tanto a las aves como a los productos de origen aviar, con 30 técnicos controlando permanentemente los focos detectados como ha explicado el ministro de Agricultura de Ecuador, Bernardo Manzano.
«El brote de influenza aviar lo detectamos con los controles que periódicamente ejerce Agrocalidad y esa detección temprana nos permitió activar un cerco epidemiológico para controlar esta enfermedad», explica Manzano.
Las autoridades ecuatorianas han recordado que la gripe aviar no supone ningún riesgo para la salud de las personas que consuman huevos o carne de pollo.
Internacionales
Hombre pierde la vida en ataque armado dentro de un motel
Internacionales
VIDEO | Hombre causa indignación al preocuparse por su motocicleta antes que por su pareja tras accidente
Un video difundido en redes sociales muestra un accidente de tránsito ocurrido en Sangolquí, Ecuador, que ha generado una ola de críticas hacia el conductor de una motocicleta por su inusual reacción tras el impacto.
En las imágenes se observa que, luego de colisionar con otro vehículo, el hombre se levanta y se enfoca de inmediato en revisar su motocicleta, aparentemente más preocupado por los daños materiales que por la salud de su acompañante, quien yacía herida sobre la calle.
Mientras la mujer, visiblemente adolorida, gritaba que no podía moverse, el motociclista continuó verificando el estado de la moto e intentó encenderla antes de auxiliarla.
El comportamiento del hombre ha sido duramente cuestionado por internautas, quienes lo acusan de insensibilidad y de no haber priorizado la atención médica de su pareja ante la gravedad del accidente.
Internacionales
VIDEO | Jovencito casi causa una tragedia al encender un cigarrillo cerca de un camión cisterna
Un fumador cometió la imprudencia de encenderse un cigarrillo en la terraza de un restaurante ubicado en una gasolinera en Brasil, justo al lado de un camión cisterna que repostaba en ese momento.
Al arrojar la cerilla al suelo, se desató un incendio que se propagó rápidamente por el suelo y que pudo ser extinguido a tiempo por los empleados de la estación.
De alto riesgo.
Sucedió en Brasil, un joven encendió un cigarrillo en un restaurante ubicado en una gasolinera, justo al lado de un camión cisterna que repostaba. Al lanzar la cerilla al suelo, provocó un gran incendio.#RadioramadeOccidente pic.twitter.com/hHj1KBceNO— DK 1250 (@dk1250) November 6, 2025







