Connect with us

Principal

Habilitan líneas telefónicas para consultas sobre trámites migratorios en vacaciones agostinas

Publicado

el

La Dirección de Migración y Extranjería ha puesto a disposición líneas telefónicas a fin de que la población efectúe consultas sobre los diversos servicios migratorios en este período de vacaciones agostinas.

“Hemos habilitado nuestras líneas telefónicas y número de WhatsApp, para que puedas hacer tus consultas sobre nuestros servicios migratorios durante este periodo de vacaciones. Estamos atendiendo en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.”, indicó la Dirección de Migración y Extranjería.

Dentro del Plan Vacación Agosto 2023, el Gobierno han habilitado los números 22137778 y el 70700663.

La institución indicó que durante estas vacaciones ha reforzado todos los servicios para continuar garantizando que haya un control migratorio eficiente por los puntos fronterizos.

Los Oficiales de Migración se mantienen agilizando el paso de viajeros que ingresan y salen del país por cualquier vía durante las 24 horas del día.

“En estas vacaciones agostinas tenemos más de 450 oficiales a su disposición en todas las fronteras terrestres y en el aeropuerto internacional, en donde hemos habilitado todas las ventanillas”, afirmó el director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón.

La Dirección de Migración mantiene operaciones en los puntos de ingreso por las vías aéreas, terrestres y marítimas, a fin de brindar una atención oportuna y rápida para los viajeros nacionales y extranjeros.

“Estamos registrando más de 6 mil ingresos diarios de nacionales y extranjeros que visitan El Salvador en estas vacaciones de agosto por la principal terminal aérea”, indicó la institución.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Inauguran Laboratorio de Análisis del Suelo y Agua en Metapán

Publicado

el

El sector agrícola es clave para el desarrollo del país. El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Designada Presidencial de la República de Honduras,  Doris Gutiérrez; el Embajador de Italia, Paolo Rozo; el Alcalde de Santa Ana Norte, Carlos Landaverde y representantes de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) e IILA, inauguraron este día el Laboratorio de Análisis de Suelo y Agua en las instalaciones de SISTAGRO, Metapán.

Durante su intervención, el Vicepresidente destacó la visión estratégica del Presidente Nayib Bukele, subrayando que “estamos ganando la Guerra Contra las Pandillas, logrando así el milagro de la seguridad y apostándole al milagro económico”. Añadió que este proyecto forma parte de una cadena virtuosa de acciones orientadas al desarrollo y la sustentabilidad, impulsadas con el apoyo de aliados estratégicos.

El nuevo laboratorio es una herramienta clave para fortalecer el sector agrícola, al brindar a los productores del Trifinio acceso a análisis de suelo y recomendaciones técnicas para una mejor gestión de cultivos. Durante el evento, se entregaron 85,000 plantines de hortalizas y se inauguró el sistema acuapónico para la cosecha de peces y hortalizas, con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador y CENDEPESCA.

Esta iniciativa fue posible gracias al financiamiento de la República Italiana y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), con la ejecución a cargo de la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) y la Comisión Trinacional del Plan Trifinio.

El Gobierno de El Salvador reafirma así su firme compromiso con el desarrollo económico del país, impulsando programas que fortalezcan la agricultura, promuevan prácticas productivas sustentables y mejoren la calidad de vida de las familias productoras.

Continuar Leyendo

Empresarial

SISTEMA FEDECRÉDITO entrega donativo a Cruz Roja Salvadoreña para la ejecución de los Planes de Contingencia 2025

Publicado

el

Como parte de su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial y reconociendo la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Salvadoreña en beneficio de la población, el SISTEMA FEDECRÉDITO realizó un significativo donativo a esta institución humanitaria. El objetivo es respaldar el esfuerzo de los socorristas y guardavidas durante los “Planes de Contingencia 2025”.

La donación consiste en botiquines, hieleras, canopis y diversos insumos médicos que resultarán fundamentales para la atención prehospitalaria durante las temporadas de Semana Santa, Plan Verano y Plan Belén; períodos en los que se incrementa la actividad de la Cruz Roja debido a la gran cantidad de turistas locales e internacionales que disfrutan del país, lo que exige una respuesta rápida y eficiente en casos de emergencia.

Para este año, la Cruz Roja Salvadoreña movilizará a más de 1,500 voluntarios y activará 60 sedes a nivel nacional para dar respuesta ante emergencias, tanto para puestos terrestres como acuáticos.

“La dedicación y entrega de los socorristas y guardavidas de la Cruz Roja Salvadoreña merecen todo nuestro respeto y admiración. Nos honra poder apoyar su labor a través de este donativo, que sin duda contribuirá a mejorar la atención que brindan a la población salvadoreña en situaciones críticas. Para finalizar aprovecho la ocasión para felicitarlos por sus 140 años al servicio de los salvadoreños”, expresó la Licda. Claudia Abrego, Gerente de Comunicaciones de FEDECRÉDITO.

Por su parte, el Lic. Luis Alonso Chevez Molina, Segundo Vicepresidente de Cruz Roja Salvadoreña expresó, sus agradecimientos a FEDECREDITO y destacó que gracias a su cultura de responsabilidad social, se cuenta una vez más con su respaldo a través de la donación de insumos necesarios para operar en los 23 puestos terrestres y 12 acuáticos que estarán distribuidos a nivel nacional, brindando atención y seguridad a toda la población en este periodo.

A través de esta acción, el SISTEMA FEDECRÉDITO reafirma su compromiso de estar siempre al lado de los salvadoreños, brindando su respaldo en momentos clave y contribuyendo activamente al bienestar de la población.

SISTEMA FEDECRÉDITO, queremos darte una mano.

 

 

Continuar Leyendo

Nacionales

FONAT refuerza esfuerzos para garantizar la seguridad vial durante las vacaciones

Publicado

el

El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT) ha intensificado sus acciones para promover la seguridad vial en El Salvador durante el período vacacional de Semana Santa. Estas iniciativas buscan reducir la incidencia de accidentes de tránsito y proteger la vida de los ciudadanos.

Entre las medidas implementadas, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha lanzado una campaña de seguridad vial a nivel nacional, enfocada en concientizar a la población sobre la importancia de respetar las leyes de tránsito. El ministro Romeo Rodríguez destacó que, además de los controles vehiculares, se entregarán kits de seguridad vial a los conductores.

Asimismo, el MOP ha habilitado el servicio «MOP Te Asiste», que ofrece asistencia vial gratuita a los conductores que enfrenten percances en las carreteras durante las vacaciones. Este servicio estará disponible hasta el 20 de abril y busca brindar apoyo inmediato en caso de emergencias vehiculares.

El FONAT también ha colaborado en la implementación de restricciones para el transporte de carga durante el período vacacional, con el objetivo de facilitar el flujo vehicular y minimizar riesgos en las principales vías del país.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador y del FONAT para garantizar la seguridad vial y proteger la vida de los salvadoreños durante las festividades.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído