Política
“No he recibido sobresueldos ni otra forma de remuneración o como se les llame y tengo una sola firma» aclaró Hugo Martínez y desvirtuó que hubiera recibido sobresueldos durante el gobierno de Funes

Después de ser señalado como uno de los funcionarios que habría recibido una serie de sobresueldos en el periodo del ahora expresidente de la República Mauricio Funes, el postulante a la presidencia por el FMLN, Hugo Martínez, desvirtúo las acusaciones.
“No he recibido sobresueldos ni otra forma de remuneración o como se les llame y tengo una sola firma, es la misma que he utilizado desde que tuve mi cédula de identidad”, comentó el aspirante a la presidencia, a la vez en que mostró su Documento Único de Identidad (DUI) como prueba de su rubrica. «No he firmado ningún recibo a casa presidencial», agregó.
El postulante montó un Facebook Live en el que indicó que “dio la cara”, debido a que quiere defender su prestigio, su imagen y poner en claro la probidad con la que se ha desempeñado en su papel de funcionario público.
Martínez calificó la publicación de El Faro –en donde trata del tema de los sobresueldos que supuestamente habría recibido- como “campaña sucia”, como una publicación imprecisa y no lo suficientemente profesional.
«No podemos permitir que de un plumazo, por falta de profesionalismo se eche basura a nuestra imagen», comentó.
El aspirante también aclaró que desde que fue abordado por uno de los periodistas del medio digital, el pasado 19 de enero cuando se encontraba de visita con los habitantes del municipio de Dolores, en Cabañas, fue enfático al decir que no recibió dinero adicional a su sueldo que obtenía en su gestión como ministro de Relaciones Exteriores, ejecutada de 2009 a 2013.
«Por transparencia he publicado los audios de la conversación que tuve con un periodista de ese periódico digital que hizo esas publicaciones», expresó Martínez.
Incluso, el miembro del FMLN explicó que fue cuestionado de tener una doble firma y para desvirtuar eso dijo que mostró al comunicador el DUI para verificar su firma.

Con información de El Salvador Times
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos