Connect with us

Política

Nayib Bukele: «Esta es la primera vez en la historia que El Salvador tiene democracia»

Publicado

el

El presidente de la república, Nayib Bukele, llegó hasta la Avenida Olímpica, en San Salvador, para ejercer su voto en las elecciones presidenciales y legislativas; posteriormente a emitir su sufragio, el mandatario brindó un importante mensaje a la población.

Durante su intervención, recordó a la población que tiene hasta las 5:00 de la tarde para poder votar, y reiteró que todo el que llegue antes de dicha hora, tiene derecho a ejercer el sufragio, aunque se cumpla la hora de los cierres de centros de votación.

«Recuerden que los que lleguen a votar antes de las 5:00 p. m., deben de dejarlos votar. No importa si llega a las 5:00 y no han votado, deben dejarlo votar. Si usted está adentro y la cola y tarda media hora, deben dejarlo votar, o lo que sea, la ley salvadoreña obliga a que deben dejarlo votar», dijo el mandatario.

El presidente Bukele también reiteró que el transporte público es gratis para los salvadoreños que se dirijan a sus centros de votación, y que puede ejercer su voto pese a tener el Documento Único de Identidad (DUI) vencido.

El mandatario también destacó la afluencia masiva en los centros de votación en el exterior, donde miles de salvadoreños llegaron para emitir su sufragio. En ese sentido, recordó que los compatriotas que se encuentras fuera de las fronteras no tienen la facilidad de tener sus centros de votación cerca.

«He visto videos de salvadoreños haciendo cola en la lluvia, en el frío, en Nueva York, Washington, en Maryland. Están en la lluvia, en el frío y en temperaturas de 2 o 3 grados, haciendo colas por horas. Ellos no tienen la ventaja de tener cerca el centro de votación y tienen que manejar dos o tres horas para llegar al centro de votación», expresó.

También recordó que el proceso electoral que se ha llevado a cabo ha sido limpio, y que en un proceso como este solamente se gana con votos, no con encuestas o con intenciones de voto.

«Yo creo que tanto los observadores internacionales como los periodistas se han dado cuenta de que estas elecciones se están haciendo con transparencia y con tranquilidad. Sin incidentes mayores a los que cualquier país democrático puede tener y la gente vota con seguridad y tranquilidad», dijo el mandatario.

El presidente Bukele responde preguntas de los medios de comunicación, en las que destaca que esta es la primera vez en la historia que El Salvador tiene democracia.

Transmisión: https://www.facebook.com/CronioSV/videos/943597853849595

Además, señaló que la población salvadoreña disfruta de seguridad, mejoras en la economía, educación y salud. «Creo que lo que viene para El Salvador es un periodo de prosperidad», destaca el mandatario.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Inauguran Laboratorio de Análisis del Suelo y Agua en Metapán

Publicado

el

El sector agrícola es clave para el desarrollo del país. El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Designada Presidencial de la República de Honduras,  Doris Gutiérrez; el Embajador de Italia, Paolo Rozo; el Alcalde de Santa Ana Norte, Carlos Landaverde y representantes de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) e IILA, inauguraron este día el Laboratorio de Análisis de Suelo y Agua en las instalaciones de SISTAGRO, Metapán.

Durante su intervención, el Vicepresidente destacó la visión estratégica del Presidente Nayib Bukele, subrayando que “estamos ganando la Guerra Contra las Pandillas, logrando así el milagro de la seguridad y apostándole al milagro económico”. Añadió que este proyecto forma parte de una cadena virtuosa de acciones orientadas al desarrollo y la sustentabilidad, impulsadas con el apoyo de aliados estratégicos.

El nuevo laboratorio es una herramienta clave para fortalecer el sector agrícola, al brindar a los productores del Trifinio acceso a análisis de suelo y recomendaciones técnicas para una mejor gestión de cultivos. Durante el evento, se entregaron 85,000 plantines de hortalizas y se inauguró el sistema acuapónico para la cosecha de peces y hortalizas, con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador y CENDEPESCA.

Esta iniciativa fue posible gracias al financiamiento de la República Italiana y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), con la ejecución a cargo de la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) y la Comisión Trinacional del Plan Trifinio.

El Gobierno de El Salvador reafirma así su firme compromiso con el desarrollo económico del país, impulsando programas que fortalezcan la agricultura, promuevan prácticas productivas sustentables y mejoren la calidad de vida de las familias productoras.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea elimina la opción de abstención en las votaciones de sesión plenaria

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó ayer una reforma a su reglamento interior que elimina las votaciones en abstención cuando un asunto sea sometido a consideración de los diputados en las sesiones plenarias.

«Las votaciones deberán consignarse a favor o en contra de lo que se presente a consideración de la Asamblea, según lo establecido en este reglamento y la Constitución [de la República]», se lee en la enmienda que fue avalada por 58 votos y rechazada por la bancada de ARENA (dos votos).

Por otra parte, la Asamblea Legislativa exoneró ayer del pago de todo tipo de impuestos -a excepción del IVA -que causen los ingresos y egresos por comisiones, honorarios u otros servicios o conceptos que el Instituto Salvadoreño del Café perciba o pague por la realización del evento «Taza de Excelencia El Salvador 2025».

La actividad será realizada en noviembre de este año y es una alternativa para apoyar a los caficultores a comercializar su producto en los mercados.

Continuar Leyendo

Economia

El Salvador es sede de la XXII Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe

Publicado

el

Por primera vez en la historia, El Salvador se convirtió en la sede de la XXII Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe, un evento que reúne a más de 14 Directores de Presupuesto de 11
países de la región.

El encuentro tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias y fortalecer la cooperación entre países latinoamericanos, facilitando el desarrollo de estrategias conjuntas que mejoren la calidad del gasto público y la transparencia fiscal.

Durante las jornadas, representantes de Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Honduras, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Ecuador discutirán temas clave como el uso del presupuesto como
herramienta para la sostenibilidad fiscal, la evaluación de la calidad del gasto público y la incorporación del cambio climático en la planificación presupuestaria.

También se abordarán cuestiones relacionadas con la gestión del recurso humano en las administraciones públicas y las herramientas para el control del gasto en salud.

“Este evento no solo es una oportunidad para compartir mejores prácticas y fortalecer las capacidades técnicas en la región, sino que también refleja el  compromiso de El Salvador, bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, con el desarrollo económico y social a través de un manejo eficiente y transparente del gasto público”, expresó el Ministro de Hacienda, Jerson Posada.

La organización de este foro en El Salvador reafirma el avance del país en el fortalecimiento de su economía, consolidando su nueva identidad como un destino seguro y atractivo para la realización de eventos internacionales. Además, representa un paso más en el camino hacia el posicionamiento global de El Salvador como un referente en materia de seguridad, turismo y desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído