Connect with us

Política

Lorena Peña dice que tiene que prestar dinero para acabar el mes y que “no le importa” que la gente no le crea

Publicado

el

La expresidenta de la Asamblea Legislativa (AL) Lorena Peña durante un entrevista en Órbita Tv dijo que tuvo que prestar dinero para acabar el mes.

Peña aseguró que no tenía el suficiente dinero y por ello tuvo que pedirlo prestado a su propia hija, pues con sus propios ingresos no le fue posible llegar hasta el fin de mes.

 ¿Usted no vive en el confort?

No

 ¿Usted no tiene una pensión vitalicia?

No. Como diputado nadie tiene.

 ¿Para final de mes tuvo que ajustar, su hija le prestó dinero?

Así es, me prestaron.

Pero la gente no lo cree.

A mí no importa que no lo crean, a mí lo que me importa es practicar. Porque lo primero que debe hacer uno es practicar lo que dice.

Y, usted, ¿es una mujer honrada?

Claro que sí

Tras sus palabras, nadie pudo creer que Peña no tuviera suficiente dinero para sobrevivir por su propia cuenta, y la cuestionaron sobre su ‘honradez’. Además, le recordaron que miles de salvadoreños viven con el salario mínimo.

Política

Parlacen entrega Medalla al Mérito Centroamericano al embajador de China por su aporte al desarrollo regional

Publicado

el

El Parlamento Centroamericano (Parlacen) otorgó la Medalla al Mérito Centroamericano y del Caribe “Roberto Carpio Nicolle” al embajador de la República Popular China, Zhang Yanhui, en reconocimiento a su labor diplomática y su contribución al desarrollo e integración regional.

Durante la ceremonia, se destacó el papel del embajador Zhang en el fortalecimiento de las relaciones entre China y los países de Centroamérica, especialmente El Salvador, donde su gestión ha impulsado proyectos estratégicos en diversas áreas como infraestructura, salud, educación y tecnología.

Entre los logros más representativos bajo su gestión se incluyen la construcción de la nueva Biblioteca Nacional (BINAES), el futuro Estadio Nacional, programas de becas para jóvenes salvadoreños y la entrega de insumos médicos durante la pandemia de COVID-19.

El reconocimiento, una de las más altas distinciones que otorga el Parlacen, subraya el compromiso del diplomático con los principios de respeto mutuo, cooperación y desarrollo compartido, alineados con la estrategia de cooperación Sur-Sur que China impulsa en América Latina y el Caribe.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba refuerzo de $725,000 para fortalecer logística de agromercados y apoyar a productores

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes un refuerzo presupuestario de $725,000 a favor del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el objetivo de fortalecer la logística de abastecimiento de agromercados y centrales de abasto en todo el país.

La iniciativa, solicitada por el Ejecutivo y respaldada por 60 votos, permitirá la compra de equipo de transporte como furgones con capacidad de hasta 10 quintales, camiones de entre 2.5 y 10.5 toneladas, y pickups, destinados a facilitar el traslado de productos agropecuarios.

Según explicaron los legisladores, los fondos financiarán el programa «Apoyo a la cadena de suministros de productos agropecuarios para la comercialización a nivel nacional», orientado a mejorar el flujo logístico desde las fincas de pequeños y medianos productores hacia los puntos de venta administrados por el MAG.

La diputada Dania González, de Nuevas Ideas, destacó que la medida reducirá costos logísticos, beneficiará a los productores y permitirá ofrecer precios más accesibles a las familias salvadoreñas.

Continuar Leyendo

Política

Franklin Nolasco es reelegido presidente del Tribunal del Servicio Civil por la Asamblea Legislativa

Publicado

el

Con 59 votos a favor, la Asamblea Legislativa eligió este martes al abogado Franklin Josué Nolasco Morales como presidente del Tribunal del Servicio Civil (TSC) para el período 2025-2028. Su mandato iniciará el próximo 28 de junio y se extenderá hasta el 27 de junio de 2028.

La propuesta fue presentada por el jefe de la bancada de Nuevas Ideas, Christian Guevara, tras la lectura del dictamen favorable emitido por la comisión política. La elección contó con el respaldo de diputados del PCN, PDC y dos diputadas suplentes de ARENA. La única legisladora que votó en contra fue Claudia Ortiz, del partido Vamos.

Durante su intervención, Guevara destacó el cambio en el mecanismo de elección para cargos de segundo grado, recordando que en legislaturas anteriores se utilizaba un baremo sin fundamento legal, práctica que —según afirmó— ha sido superada en la actual administración legislativa.

Además de Nolasco Morales, también aspiraban al cargo los abogados William Vladimir Álvarez Flores, Ernesto Adalid Corea Barraza y Selvin Max Darwin Peña Rivera. Todos fueron entrevistados por la comisión política, en un proceso transmitido por las plataformas oficiales de la Asamblea y medios de comunicación.

Nolasco Morales ya había ocupado la presidencia del TSC desde 2022 y fue reelegido para un segundo período de tres años.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído