Política
Leonel Búcaro arremete contra Federico Anliker y el Ejecutivo por comentarios sobre ataque a militantes del FMLN

Minutos después de un ataque armado que dejó dos muertos y dos personas heridas, todos militantes del FMLN, el presidente de CEPA, Federico Anliker, escribió en su cuenta de Twitter:
“Los escuadroneros y los guerrilleros asesinos al parecer tienen memoria corta.
Huele raro que este lamentable hecho de ahora, este orquestado con el mismo discurso y ciertos medios de comunicación replicando lo mismito.
Esperemos la verdad salga pronto”.
En un segundo mensaje del hilo, Anliker, acusó a quienes él llama “Los mismos de siempre”, de propiciar la violencia social.
“Los mismos de siempre, hoy resulta que después de acabarse el país y llevarnos a la violencia social que ellos mismos la propiciaron y otros incluso son parte de esas mafias, hoy se quieren pintar como blancas palomas. ¡NO JODAN!”.
“Lamentable hecho el de ahora, pero lo que no hay que tolerar es la hipocresía de personajes que tienen sus manos sucias de corrupción y muertes, a que vengan hablar como si fueran niños vestidos de primera comunión”, escribió el presidente de CEPA.
LA INDIGNACIÓN DE LEONEL BUCARO.
Leonel Bucaro, reaccionó enérgico este lunes antes estas declaraciones.
Durante la entrevista en TVX, Encuentro con Julio Villagran, el expresidente del PARLACEN, fustigó a Anliker.
“Federico no tiene la moral ni la ética para expresarse sobre estos temas, mejor debería pagar sus deudas, debería tener un comportamiento más ético sobre esta situación”, dijo el candidato al Parlamento Centroamericano.
“Parece que es parte de un circo que replica la música que se esta tocando…en vez de darle condolencias a la familia y pedir a la Fiscalía que investiguen, el se va por el lado de falsear los comentarios y replicar lo que se esta diciendo desde Casa Presidencial”, dijo el veterano dirigente del FMLN.
“Lo de anoche fue resultado de la política de odio.
La política de odio como estrategia para alcanzar el poder no es correcta, un llamado al presidente a hacer ese viraje”, sugirió.
“Las victimas del día de ayer para el gobierno pueden ser cualquier cosa, menos hijos de El Salvador que hacían democracia,dijo.
Leonel Búcaro, quien en las últimas semanas ha tenido una fuerte presencia en los programas de opinión, hizo un llamado a la comunidad internacional y a las fuerzas democráticas del país a pedir que se detenga la política de odio en El Salvador.
Política
Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.
“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.
Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.
La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.
Política
Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.
Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.
Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.
El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.
La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.
Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.