Connect with us

Política

Exdiputada del FMLN no acude a citatorio de la Comisión Especial que investiga a las ONG

Publicado

el

Blanca Flor Bonilla, exalcaldesa de Ayutuxtepeque y quien fuera representante de la Asociación de Proyectos Comunales, aludió que la cita hecha por los diputados no era verídica. Además, se excusó de residir en México, pero de acuerdo a los registros migratorios no lleva mucho tiempo viviendo en ese país. La ONG que presidía recibió un total de $2, 547, 245 de fondos públicos.

La exdiputada por el FMLN (2000 2009), Blanca Flor Bonilla, no asistió a la cita hecha por los diputados de la Comisión Especial que investiga el destino de fondos autorizados por la Asamblea Legislativa a fundaciones y asociaciones sin fines de lucro.

Pese a que diversos medios de prensa publicaron que se había convocado a Bonilla, al igual que lo hicieron los legisladores de esa mesa de trabajo en sus redes sociales, la también exalcaldesa de Ayutuxtepeque (2009-2012) aludió que la cita no era verídica ni formal. Esto lo plasmó en una nota dirigida al seno de la comisión con fecha de 3 de febrero de este año.

De acuerdo a la presidenta de la comisión, Alexia Rivas, fueron cuatro los citatorios los que se enviaron por parte del Órgano Legislativo a la misma cantidad de direcciones residenciales, pero todas resultaron ser falsas.

La exdiputada señaló que, de ser cierta la convocatoria, no podría asistir por residir fuera del país. Ante esta excusa, el diputado Caleb Navarro expresó que –según registros migratorios- ella vive en México y que fue hasta hace poco que se dirigió hacia ese lugar.

La exdiputada del FMLN ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) fue convocada por los diputados por haber sido la representante de la Asociación de Proyectos Comunales de El Salvador (PROCOMES), misma que tenía como fin contribuir con el desarrollo de la infraestructura comunal en diferentes municipios, principalmente en localidades urbano marginales.

La legisladora Rivas explicó que esa ONG recibió un total de $2, 547, 245, según lo que refleja la documentación adjudicada a la comisión.

Ese monto se distribuye de la siguiente manera: De Casa Presidencial (CAPRES) recibió $927,245, en un periodo que abarca entre el 2012 a 2016; del Ministerio de Hacienda obtuvo $750 mil, entre el 2015 y el 2016; en el año 2019 esa asociación obtuvo de Gobernación y del Ministerio de Educación $100,000; mientras que del Ministerio de Economía recibió en el 2021 la cantidad de $600 mil; finalmente, del Ministerio de Obras públicas percibió $70 mil en el 2016.

Una asociación allanada por la FGR

Bajo el plan dirigido en contra de la impunidad, el 22 de noviembre de 2021, un equipo de la Fiscalía General de la República (FGR), en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC), allanaron ocho diferentes lugares, como resultado del aviso interpuesto por la Comisión Especial dirigida por la legisladora Rivas.

Entre ese operativo, la fiscalía registró a PROCOMES, con el fin de esclarecer el cometimiento de delitos como Peculado, Negociaciones Ilícitas, Malversación de Fondos y Actos Arbitrarios.

Otra diputada del FMLN involucrada en PROCOMES

Mientras ejecutaba cuatro periodos como diputada –entre suplente (2009-2012) y propietaria (2012-2021)- la integrante del FMLN, Rosa alma Cruz Marinero,también formó parte de esa ONG como miembro constituyente.

Otros registros también fundamentan que Cruz Marinero tiene otra ONG que no está registrada en Gobernación y que a través de esta firmó un convenio con la alcaldía de Zacatecoluca, en La Paz.

“Nunca hicieron nada con ese convenio, pues no hay nada que respalde que ejecutaron obras después de eso”, puntualizó la diputada Rivas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído