Connect with us

Política

Diputados de Nuevas Ideas presentan iniciativa para que salvadoreños en el extranjero puedan obtener certificación de documentos mediante soportes electrónicos

Publicado

el

Los diputados de Nuevas Ideas que son parte de la Comisión de Relaciones Exteriores presentaron una iniciativa para que la Asamblea Legislativa apruebe la Ley de Aplicación de la Apostilla Electrónica. Con ella se pretende que los salvadoreños que residen en el extranjero puedan obtener, a través de medios electrónicos, la autenticación o certificación de documentos que hayan sido extendidos por instituciones públicas de El Salvador y deban ser utilizados fuera del país.

El artículo 32, numeral 14 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo establece que el Ministerio de Relaciones Exteriores es el responsable de autenticar los documentos de acuerdo a la ley y a los convenios internacionales.

Es por eso que para apostillar un documento los interesados deben acudir a dicha cartera de Estado a realizar el trámite, pero la propuesta de los legisladores busca que puedan ser legalizados mediante soportes electrónicos, de forma rápida y eficiente.

La presidenta de la mesa legislativa, Ana Figueroa, recordó que El Salvador es miembro del Convenio de la Haya sobre la eliminación del requisito de legalización de documentos públicos extranjeros. Actualmente, en 18 países del continente americano se utiliza la apostilla electrónica.

La diputada sostuvo que este recurso permitirá que los compatriotas que habitan en cualquier parte del mundo puedan obtener la certificación de sus documentos de una manera rápida. También le servirá al Estado para modernizar las instituciones y con ello respondan a las demandas de los usuarios.

“Todos estos trámites, hasta el momento, deben hacer in situ, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Lo que estamos buscando con esto (con el proyecto de ley) es que se tenga una opción para facilitar este proceso. Le estamos apostando a la modernización de servicios que brinda el Estado”, expresó la diputada Figueroa.

Datos obtenidos por la referida comisión de trabajo indican que, desde 2018 a la fecha, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha emitido 87,411 apostillas y con ello se ha dado respuesta a la solicitud de más de 59 mil salvadoreños.

El diputado Walter Alemán señaló que la propuesta fue presentada este 26 de noviembre, en el Día Nacional de los salvadoreños y salvadoreñas en el exterior, para saldar una deuda que dejaron las legislaturas pasadas.

“Por muchos años, los gobiernos anteriores se habían olvidado de nuestra diáspora. Presentamos este proyecto de ley en aras de que los salvadoreños que viven fuera del país puedan con trámites menos burocráticos. Ya no vamos a tener que perder mucho tiempo”, sostuvo el funcionario.

Mientras que el legislador Raúl Chamagua destacó que la propuesta de ley se suma al proceso de modernización de las instituciones que tiene el Gobierno del Presidente Nayib Bukele y a todas las iniciativas que se han aprobado en el Órgano Legislativo a favor de la diáspora.

Entre ella mencionó la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero, aprobada en septiembre pasado, con la se garantiza la participación de los connacionales en la elección de diputados, concejos municipales, presidente y vicepresidente de la República, así como su postulación a cargos de elección popular.

Con dicha ley se reivindicaron los derechos de los salvadoreños que, por falta de oportunidades, tuvieron que emigrar a diferentes países en la búsqueda de un mejor futuro.

También se le han autorizado fondos al Gobierno para que pueda mejorar la emisión del Documento Único de Identidad en el exterior.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído