Connect with us

Política

Diputado Velásquez Parker propone que diputados y candidatos se sometan a pruebas para detectar si se drogan

Publicado

el

El diputado por el partido ARENA Ricardo Velásquez Parker propuso una modificación al Reglamento Interno de la Asamblea Legislativa (RIAL) para que sea obligatorio que los parlamentarios se sometan a un examen toxicológico.

Dicho examen es el que se utiliza para verificar si una persona consumió cualquier tipo de droga u otras sustancias relacionadas.

La propuesta surge a nueve meses de las elecciones legislativas de febrero de 2021 y con miras a la “variopinta constelación”, según Velásquez Parker, de aspirantes a diputados para el próximo año.

La intención es verificar que tanto los que quieren ser diputados como los que lo logren ser electos no consuman “drogas ilícitas o estupefacientes que disminuyan la capacidad intelectual cognitiva”.

Explicó que “la toma de decisiones en esta Asamblea es de tal envergadura y que un representante del pueblo entero tenga mermada su capacidad intelectual, que no tenga capacidad de la toma de decisiones sin el vicio de las drogas va en detrimento de los intereses del pueblo representado”.

Dijo que lo anterior es como parte del requisito de moralidad notoria que exige la Constitución de la República a los aspirantes a cargos de elección popular.

Señaló que algunos de los que quieren llegar a ser parlamentarios en el 2021 tienen falta de instrucción notoria y llaman a consumir drogas. “Por sus dichos, hábitos, tuits y manifestaciones esporádicas en redes notamos no solo falta de instrucción notoria, sino que hacen apología al consumo de drogas”.

Valoró que la propuesta es una oportunidad de los diputados para demostrar que tienen vocación de debatir con las facultades mentales íntegras. “No puede pretender venir a este pleno un sujeto que tenga el hábito y el consumo de drogas ilícitas, llámese cocaína, marihuana, éxtasis, crack y no sé que otros estupefacientes o alucinógenos (…) tengo claro que no se pueden tomar decisiones cuando tus facultades intelectuales han sido mermadas por el consumo de drogas”, insistió.

Planteó que la prueba se debería de realizar al menos una vez al año, pero que no se les comunique la fecha. La prueba, de acuerdo con la iniciativa, la realizaría el Instituto de Medicina Legal (IML) de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Para poder realizar la prueba toxicológica a los diputados debe reformarse el reglamento de la Asamblea; en cambio, para poder practicarse a los aspirantes a diputados se tendría que hacer vía reforma al Código Electoral.

El la campaña presidencial anterior se presentó una propuesta similar, pero para condicionar a los aspirantes presidenciales; sin embargo, la propuesta no avanzó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído