Política
Alcalde de Ayutuxtepeque: Alejandro Nochez, de ARENA, busca candidatura por San Salvador centro, pese al desastre financiero de su actual administración
Actualmente Ayutuxtepeque, gobernada por ARENA, tiene una deuda de más de US $300 mil dólares con la empresa que presta el servicio de disposición final, por lo que en los próximos días será denunciado por el delito de malversación de fondos.
Después de conocerse este día que el actual alcalde de Ayutuxtepeque, Alejandro Nóchez, electo bajo la bandera del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), pretende lanzar su candidatura para ser jefe edilicio de San Salvador Centro, siempre bajo la bandera del citado partido de ultraderecha, el apoderado legal de la empresa PRO NOBIS, S.A., se pronunció en el sentido de manifestar que es “impensable que el actual Alcalde Nóchez esté pensando postularse para ser el próximo alcalde de la región de San Salvador Centro, cuando fue incapaz durante dos periodos de resolver las necesidades de un municipio tan pequeño como el de Ayutuxtepeque, al que deja altamente endeudado y emproblemado con la recolección y disposición final de la basura.”
De acuerdo con el abogado, en la actualidad la municipalidad de Ayutuxtepeque adeuda una cantidad superior a los US $300 mil dólares a la empresa que presta el servicio de disposición final de la basura, a pesar que los contribuyentes pagan todos los meses las tasas por el servicio de transporte y disposición final de la basura; sin embargo el Alcalde Nochez, arbitrariamente decide no pagar por el servicio que se le brinda, es tan evidente su mala administración que el último abono a la deuda lo realizó el 21 de junio de 2022 por la suma de US $6,217.63, desde entonces no paga nada. ¿Y entonces, qué ha hecho con el dinero ingresado de las tasas por servicidio de disposición final? Se pregunta el abogado de PRO NOBIS, y al mismo tiempo responde, es claro que las ha utilizado para fines distintos al que legalmente está previsto lo cual constituye el delito de Malversación, por lo que en los próximos días procederemos a denunciarlo penalmente afirma.
El abogado señala que para la empresa es insostenible la deuda por lo que no tuvieron más opción que reclamar el total de la deuda más sus intereses por medio de ARBITRAJE, por lo que al cierre de su administración municipal, producto de su incumplimiento de deberes el Alcalde Alejandro Nóchez dejará una deuda superior a los US $350 mil dólares. ¿Cómo este funcionario del partido ARENA pretende con tan pésima administración dirigir el funcionamiento y los destinos del municipio de San Salvador Centro? Lo que debe hacer es corregir la mala administración, prestar eficientemente los servicios a los que está obligado el municipio, honrar sus deudas y cerrar decentemente su periodo edilicio, porque de lo contrario es seguro que va a tener que responder ante la justicia por actos de corrupción debido a esa malversación de fondos. Cerró diciendo.
Nota retomada: La Noticia SV
Política
Asamblea Legislativa extiende régimen de excepción para consolidar avances en seguridad en El Salvador
La Asamblea Legislativa aprobó ayer la prórroga del régimen de excepción por 30 días, medida constitucional que busca garantizar paz, tranquilidad y seguridad a comunidades afectadas por la violencia de pandillas durante décadas. El decreto entrará en vigor el 2 de noviembre de 2025, previa publicación en el Diario Oficial, y estará vigente hasta el 1 de diciembre de 2025.
La extensión fue respaldada con 57 votos de las bancadas de Nuevas Ideas, PCN y PDC, cuyos diputados destacaron la importancia de mantener vigente la medida y aseguraron que continuarán apoyándola cuando sea necesario. Claudia Ortiz, de VAMOS, votó en contra, mientras que los diputados de ARENA Francisco Lira y Lidia Raquel Serrano no se encontraban presentes al momento de la votación.
En su solicitud, el Consejo de Ministros destacó que la política de seguridad implementada bajo el régimen de excepción ha permitido recuperar espacios públicos, fomentar inversiones y mejorar la calidad de vida de la población. Además, señaló la reducción histórica de homicidios, con más de 1,040 días sin asesinatos, y la captura de más de 89,900 personas vinculadas a estructuras criminales, incluyendo líderes y miembros activos.
Las autoridades advirtieron que la persistencia de vínculos transnacionales y actividades ilícitas remanentes requiere la continuidad del régimen de excepción para consolidar los avances, prevenir el resurgimiento de la violencia y garantizar la protección de la ciudadanía.
El Gobierno de Nayib Bukele ha logrado que El Salvador salga de la lista de los países más violentos del mundo, posicionándose como el más seguro del hemisferio occidental, estrategia que ha llamado la atención de otras naciones. El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, reveló que solicitó apoyo técnico al mandatario salvadoreño para la construcción de un nuevo sistema carcelario. Asimismo, la revista The European Conservative elogió la política de seguridad de Bukele, criticando la tolerancia al crimen en Reino Unido.
Política
Asamblea Legislativa prevé aprobar una nueva prórroga del Régimen de Excepción
La Asamblea Legislativa podría aprobar este día una nueva prórroga del Régimen de Excepción, medida que se mantiene vigente desde marzo de 2022 y que ha sido clave en la estrategia de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas en El Salvador.
El Régimen de Excepción ha permitido la detención de miles de personas acusadas del delito de agrupaciones ilícitas, con penas que oscilan entre los 20 y 30 años de prisión solo por pertenecer a estructuras criminales.
Durante su aplicación, también se han autorizado disposiciones especiales, como procesar a menores de edad implicados en pandillas como adultos, el uso de jueces sin rostro y la emisión de sentencias colectivas contra miembros de las denominadas “clicas”.



















