Empresarial
PedidosYa duplicó la cantidad de pedidos en sus supermercados digitales en El Salvador el último año

La compañía lanza la campaña “calidad garantizada” en todos sus PedidosYa Market con el fin de construir confianza en aquellas personas que aún no se animan a comprar en los supermercados digitales
Una persona en promedio pasa aproximadamente 4 años de su vida haciendo cola, al sumar la fila para hacer trámites en el banco, esperando para subir al bus, para que nos atienda un médico o para pasar en la caja del supermercado, terminamos destinando a esperar casi el mismo tiempo que usamos en comer. Pero gracias a la tecnología, contamos con opciones que nos ayudan a reducir notablemente este tiempo haciendo las compras de supermercado online de manera simple, rápida y eficiente. Solo hay que animarse a permitir que la tecnología simplifique nuestro día a día.
PedidosYa Market, el supermercado digital de la compañía líder en tecnología y quick-commerce de latinoamérica desembarcó en El Salvador hace 2 años y desde ese entonces sus pedidos se duplicaron. Esto confirma que los salvadoreños encuentran en los supermercados digitales una solución para facilitar su día a día ya que ofrecen gran variedad de productos tales como artículos de despensa, frutas, verduras, lácteos, carnes, bebidas, productos de limpieza, entre otros. Operan todos los días con horario de 6:30 a.m. a 11 p.m. y en fin de semana horario extendido hasta las 11:45 p.m., cuentan con entrega inmediata y el stock de los mismos se ajusta constantemente en función de las necesidades y preferencias de los usuarios de la plataforma.
“Desde PedidosYa trabajamos poniendo al consumidor en el centro de la escena, es decir, buscamos que la experiencia en la plataforma sea cada vez más fácil, rápida y eficiente. Para nosotros es muy importante ayudar a nuestros usuarios a que puedan romper con las barreras que rodean a la tecnología y que confíen en la calidad de nuestros productos y en la conveniencia de comprar en nuestros mercados digitales. Como prueba de esto, lanzamos el programa “calidad garantizada”, que consiste en reembolsar al usuario por cualquier ítem de su compra que no tenga la calidad esperada.
Estamos convencidos de la excelencia de los productos que vendemos y creemos que ésta es una muy buena manera de demostrarlo” Emilio Calderón, Gerente de operaciones de PedidosYa Market. Realizar compras de manera digital es un hábito que cada día más personas adoptan y esto se debe a que tiene muchas ventajas. Los supermercados digitales de PedidosYa cuentan con estrictos estándares para la calidad que garantizan la frescura de los productos. Además, los protocolos de seguridad alimentaria desde su recepción hasta su almacenamiento, junto con la capacitación de su personal, aseguran que solo los productos de la más alta calidad lleguen a los usuarios.
Por otro lado, la tecnología de seguimiento en tiempo real permite a los usuarios estar al tanto del recorrido del repartidor que llevará su compra a destino mientras reciben notificaciones precisas sobre el estatus de sus pedidos. La entrega se realiza en menos de una hora, eliminando la espera, lo que resulta en un ahorro real de tiempo, evitando largas esperas en las tiendas físicas.
Nuestro propósito es hacer que cada una de las entregas sea una experiencia de calidad, PedidosYa Markets es pionero en este modelo en la región latinoamericana, y queremos que más salvadoreños se sumen a que disfruten de este servicio. Detrás de cada pedido hay involucrados muchos actores que logran que éstos se realicen de manera correcta, eficiente e inmediata. Con nuestra campaña “calidad garantizada” queremos recordar a nuestros clientes que tienen a disposición la opción de solicitar devolución de su dinero si no ha sido satisfactoria la calidad de los productos. Mónica Campos, Gerente de Marketing PedidosYa El Salvador.
La comodidad, calidad y variedad son los pilares de esta revolución digital en las compras que, sin dudas, continuará hasta alcanzar a cada vez más consumidores con un solo objetivo: que los usuarios incorporen la tecnología para hacer de sus hábitos algo fácil, rápido y eficiente.
Empresarial
Avianca es la aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla

- Como aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla, Avianca celebra junto a la ciudad en la que fue fundada hace 105 años.
- La aerolínea consolida su compromiso con la conectividad de Barranquilla, con más de 120 vuelos semanales directos desde y hacia Bogotá, Cali, Medellín y Miami.
- Por medio de la red de rutas de Avianca, pasajeros procedentes de diferentes países del continente americano y Europa pueden ser partícipes de esta fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Avianca anuncia que es la aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla, afianzando así los lazos con la ciudad en la que fue fundada hace 105 años.
Durante marzo, la aerolínea pondrá a disposición más de 120 vuelos semanales en rutas directas entre Bogotá, Cali, Medellín y Miami hacia Barranquilla, para que todos puedan unirse a la fiesta, que se llevará a cabo durante los primeros cuatros días del mes.
Además, Avianca facilita la llegada de viajeros a Barranquilla desde múltiples destinos a través de su red de más de 150 rutas. Algunos de los países de origen más frecuentes son España, Francia e Inglaterra —desde Europa— y Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Curaçao, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, desde el continente americano.
“Para Avianca es un honor ser parte de una celebración tan emblemática como el Carnaval de Barranquilla. Nuestra aerolínea nació en esta tierra y nos sentimos profundamente conectados con su gente y sus tradiciones. Queremos que todos puedan vivir la experiencia única de esta fiesta y por eso ponemos a disposición nuestra red de rutas, además de nuestra presencia en la agenda del carnaval”, comentó Ana María Copete, directora de Desarrollo Comercial de Avianca.
Bajo el concepto “Volamos para que digas: ¡Quien lo vive es quien lo goza!”, Avianca invita a todos los colombianos y extranjeros a disfrutar del Carnaval de Barranquilla, por medio de los siguientes vuelos directos semanales:
Empresarial
Avianca dice «Te elijo donde sea» en su campaña de San Valentín

En tiempos donde las relaciones parecen efímeras, un dato de la American Psychological Association revela que el 56% de las parejas que viajan juntas tienen relaciones más duraderas.
“Te elijo donde sea” cuenta la historia de Mercedes Vásquez y Álvaro Blanco, una pareja que, tras más de 60 años juntos, siguen reafirmando su compromiso día a día. Es una historia de amor auténtica que demuestra que el destino es lo de menos cuando se elige volar con la persona indicada.
Sin saberlo, Mercedes y Álvaro estaban a punto de revivir uno de los momentos más especiales de su vida. Un viaje inesperado a Santa Marta los llevó a celebrar su segunda luna de miel, donde entre el sonido del mar y la calidez de un nuevo amanecer juntos, reafirmaron su promesa de seguir eligiéndose hasta la eternidad.
Esta historia inspiró a Avianca y al hotel Wyndham Santa Marta Aluna Beach para hacer posible esta experiencia. La pieza audiovisual, desarrollada por la agencia creativa The Juju Colombia y producida por Glorius, se exhibe en salas de cine del país y en canales digitales.
Empresarial
BAC impulsa el arte y la cultura con el musical “Saturday Night Fever” en El Salvador

BAC reafirma su compromiso con el arte y la cultura en El Salvador al apoyar la puesta en escena del icónico musical “Saturday Night Fever” una producción de On Stage bajo los derechos y licencia oficial de Broadway. Con este respaldo, el banco continúa generando experiencias de impacto positivo para la comunidad, facilitando el acceso a eventos de alto nivel artístico y fomentando el talento nacional.
La producción, dirigida por las salvadoreñas Maria Elena y Diana Aranda, se presentará en dos de los teatros más importantes del país: el Teatro Nacional de San Salvador los días 14, 15 y 16 de marzo y el Teatro Presidente los días 21, 22 y 23 de marzo. Los boletos ya están a la venta en www.smartticket.fun.
Como parte de su compromiso con la promoción cultural, BAC ofrece beneficios exclusivos y atractivos descuentos a sus tarjetahabientes durante la compra de boletos. En la preventa, del 1 al 15 de febrero, se ofrece un 20% de descuento con tarjetas American Express® y un 15% de descuento con tarjetas de crédito y débito BAC. Durante la venta regular, del 16 de febrero al 23 de marzo, se aplicará un 10% de descuento con tarjetas de crédito y débito BAC.
«En BAC, reafirmamos nuestro compromiso con el arte y la cultura en El Salvador al apoyar la realización de producciones de alto nivel como Saturday Night Fever, una obra que no solo enriquece la oferta cultural del país, sino que también impulsa el talento nacional y promueve el acceso de la comunidad a experiencias artísticas únicas», destacó Marta Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad de BAC.
Saturday Night Fever es un musical jukebox basado en la icónica película de 1977. La historia sigue a Tony Manero, un joven de Brooklyn cuya vida cambia a través del baile y la música disco. La puesta en escena, que cuenta con la licencia oficial de Broadway, ha sido cuidadosamente diseñada para mantener la esencia de la obra original, con un elenco de 26 artistas y un equipo creativo multidisciplinario de gran trayectoria.
El musical contará con la dirección artística de Aaron Zebede, director y productor de teatro musical en Panamá, junto con la asesoría del renombrado acting coach Roberto Salomón. Además, el equipo de producción incluye a Jorge Gómez en la dirección musical, Edgar Sopon en la dirección vocal, y a Diana Aranda y Carlos Doñan en la coreografía, además esta Gisela Estrada en el diseño de escenografía.
«Invitamos a todos los salvadoreños a ser parte de esta experiencia única y a disfrutar de un espectáculo que refleja lo mejor de nuestro talento y creatividad», añadió Bolaños.
Con esta iniciativa, BAC continúa posicionándose como un aliado estratégico en el impulso de la cultura y el arte en El Salvador, acercando a la audiencia a producciones de alta calidad y fomentando espacios de expresión artística.