Nacionales
Yeerles Ramírez: «No bajar la guardia y continuar con medidas preventivas»
El director del Hospital Nacional San Rafael, Yeerles Ramírez, hizo un nuevo llamado a la población a no bajar la guardia y seguir con las medidas de seguridad para evitar contraer la mortal enfermedad del Covid-19, que hasta la noche de este jueves ha cobrado la vida de 126 salvadoreños.
El funcionario pidió a la población ser empática y no discriminar a las personas con Covid-19, mucho menos al personal de Salud que se esfuerza día tras día para luchar contra la pandemia.
“Todo el esfuerzo que hacen nuestros compañeros en los hospitales y centros de contención es de valorarlo. Los trajes blancos que utilizan son de nivel tres para poder atender a los pacientes de una mejor manera”, comentó el Yeerles.
En ese sentido dijo que el personal de Salud no estaba exento de contraer el virus, pero que aun así luchan día a día para combatirlo y estar pendientes de los pacientes que están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
“Afortunadamente en el hospital tenemos pocos contagios, lo que refuerza el trabajo que estamos haciendo para contener la enfermedad”, señaló.
“He visto que las personas están usando la mascarilla, pero de una forma no adecuada y en el momento que la pandemia sigue avanzando a paso fuerte. La mascarilla nos puede proteger y debe cubrir la nariz, boca y mentón”, señaló el profesional en medicina.
El director del Hospital San Rafael también invitó a las personas que se han recuperado de Covid-19 a que se acerquen a diferentes centros hospitalarios a donar plasma convaleciente, porque pueden ayudar a salvar vidas. Las donaciones se pueden hacer en el Hospital Nacional Rosales, Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom y el Hospital General del Seguro Social.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







