Connect with us

Nacionales

Viceministro de Transporte realizan inspecciones al transporte público para evitar aumentos al pasaje

Publicado

el

Durante la madrugada de este 12 de abril, el Viceministerio de Transporte se desplegó hacia la terminal de occidente, ubicada en el bulevar Venezuela, San Salvador, para realizar inspecciones al transporte público como parte del Plan Verano 2022.

Durante las verificaciones se comprobó el cumplimiento de las tarifas establecidas con el fin de aplicar multas a los infractores. Mediante la inspección se identificaron dos unidades que contaban con la tarifa de pasaje aumentada, a la cuáles se le implementaron multas.

«Verificaremos las unidades de transporte de todo el territorio nacional para garantizar que se cumplan con las tarifas para que la población pague el precio exacto establecido por el sistema de transporte», informó el viceministro de Transporte, Saúl Castelar.

El Plan Verano 2022 cuenta con el apoyo de 250 gestores viales, cerca de 50 inspectores de transporte y equipos de antidoping que se encontrarán trabajando durante todas las vacaciones de Semana Santa para garantizar el bienestar de la población.

«Le pedimos que si van a salir a disfrutar de las vacaciones revisen su vehículo, que acaten todas las medidas de tránsito, no excedan los límites de velocidad y si van a consumir bebidas alcohólicas se abstengan de manejar», amplió el viceministro.

Con respecto a una propuesta de incremento de multas que se ha mantenido circulando en redes sociales, el viceministro desmintió que se trate de una acción a realizarse en El Salvador. «Le pido a la población no entrar en rumores, esa información es completamente falsa», declaró el viceministro Castelar.

El Viceministerio de Transporte ha puesto a disposición de la población canales para denunciar cualquier tipo de infracción relacionada al sector del transporte. La línea para comunicarse es a los teléfonos 2133-3648 o al 7588-8701, y también, a través de las redes sociales (Twitter: @VMTElSalvador).

El viceministro Saúl Castelar informó que el Viceministerio de Transporte contará con asistencia vial totalmente gratuita, la cual puede ser solicitada mediante el número de teléfono 2510-0199.

«Es importante recordarle a la población que no existen tarifas por vacación diferentes a las establecidas a las autorizadas. Estamos tratando de ser proactivos a cualquier denuncia que pueda realizar cualquier ciudadano», concluyó el viceministro de Transporte, Saúl Castelar.

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído