Connect with us

Nacionales

TSE con presupuesto de $25 millones para logística de elecciones 2024

Publicado

el

Noel Orellana, magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), dio a conocer en radio YSKL que el monto más grande del presupuesto para el voto nacional que han presentado al Ministerio de Hacienda para las próximas elecciones generales de 2024 estará designado para la logística del evento, el cual asciende a un promedio de $25.1 millones de un total de $89,040,535.

«El tema de la organización y la logística electoral lleva aproximadamente $25.1 millones, que es el más grande [del presupuesto], ahí va elaboración de papeletas, va toda la parte logística que el tribunal requiere para antes durante y después del proceso electoral», explicó. Asimismo, dio a conocer que para el escrutinio final se ha propuesto una designación de $6 millones, $1 millón para la atención y consulta ciudadana y $3 millones para la capacitación electoral.

«Hay que capacitar a todos aquellos organismos electorales temporales, llámense juntas electorales departamentales, juntas electorales municipales, juntas receptoras de votos. Es importante que la población sepa que se le paga a cada una de estas personas que integran estos organismos», detalló el funcionario electoral.

De igual manera, indicó que el 18 de noviembre pasado presentaron al Ministerio de Hacienda el presupuesto para el voto nacional, que asciende a $89,040,535 y que incluye las elecciones del 4 de febrero, cuando se elegirá al presidente y al vicepresidente de la república, así como a diputados de la Asamblea Legislativa; asimismo, contempla los comicios del 3 de marzo para elegir a concejos municipales y diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

El magistrado aclaró que este monto no contempla el voto en el exterior, debido a que el organismo colegiado optó por realizar dos propuestas de presupuesto por separado debido a las exigencias que requerirá cada proceso, y añadió que continúan trabajando en la preparación del presupuesto para garantizar el voto a la diáspora.

«Ese no se ha presentado porque el presupuesto se elabora bajo el parámetro que previamente debe estar hecho, es decir, tenemos que elaborar el Plagel, el calendario electoral y de acuerdo con la ley del voto en el exterior. El artículo 13 obliga al tribunal a que tiene que tercerizar la parte electrónica y sistemática que vamos a utilizar. En esos términos, nosotros no podemos elaborar el presupuesto porque antes estamos haciendo consultas, cotizaciones de cuánto puede costar la adquisición de los servicios», explicó Orellana.

Además, aseguró que el presupuesto presentado aún es una propuesta que está en revisión en el Ministerio de Hacienda y que posteriormente pasará a la Asamblea Legislativa para su estudio y aprobación.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Prisión para sujeto que abusó de una niña de nueve años

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Miguel Ángel Mejía Orellana fue condenado a 30 años de cárcel por el delito de violación.

De acuerdo con el ministerio público, Mejía Orellana se aprovechó del vínculo cercano que tenía con la familia de la menor, de nueve años, para abusarla sexualmente en momentos que se encontraba sola.

«Mejía la amenazó para que no dijera nada. La mamá de la víctima se enteró de lo sucedido e inmediatamente interpuso la denuncia», detalló la FGR en su cuenta oficial de X.

Según información oficial, los hechos ocurrieron en julio 2024 en Nueva Concepción, Chalatenango.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

Tras finalizar el trimestre más seguro en la historia de El Salvador, abril, cuarto mes de este año 2025, arrancó con cero homicidios en el territorio nacional, según confirmaron los datos publicados por la Policía Nacional Civil (PNC).

Los registros de la institución policial señalan que el martes 1 de abril finalizó con cero homicidios en el país, arrancando este nuevo mes con la tendencia positiva con que se han desarrollado los tres anteriores.

Este nuevo día se suma a los 24 con los que acabó el recién finalizado mes de marzo, más los 25 con los que finalizó febrero y los 26 de enero, dando un total de 76 jornadas sin asesinatos en el primer trimestre de 2025 en El Salvador.

Estas estadísticas confirman el buen trabajo que la administración presidencial de Nayib Bukele ha realizado en materia de seguridad pública, acumulando, desde el inicio de su mandato en 2019, un total de 873 días con cero homicidios.

Estos datos también confirman la efectividad de estrategias como el Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, iniciado en 2022 y aún vigente en el país, y durante el cual se han contabilizado 760 días con cero homicidios.

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias y tormentas puntuales en cordillera volcánica y zona norte

Publicado

el

El cielo estará de poco a medio nublado en el transcurso de la mañana, aumentando la nubosidad al final de la mañana sobre las zonas altas del país, con muy baja probabilidad de lluvias puntuales en la cordillera del Bálsamo y Apaneca-Ilamatepec. En la tarde, el cielo en la cordillera volcánica y la zona norte variará entre medio nublado y nublado, con probabilidad de lluvias puntuales en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y la zona norte de Santa Ana y Chalatenango, mientras que en la cordillera del Bálsamo, la probabilidad de lluvias puntuales es muy baja. Durante la noche, el cielo estará medio nublado, con probabilidad de lluvias al norte de Santa Ana y Chalatenango.

El viento variará del este y sureste, con velocidad entre 10 y 22 km/h.

Continuará el ambiente muy cálido durante el día, refrescando en la noche y madrugada.

Persiste la influencia del flujo del este y la cercanía de vaguadas en la región, favoreciendo lluvias puntuales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído