Sucesos
Sismo de 5.5 alarma a salvadoreños la tarde de este viernes

Un fuerte sismo se registró durante la tarde de este viernes en El Salvador y fue sentido en diferentes puntos del país, de acuerdo con los reportes ciudadanos.
Según el informe oficial por parte de las autoridades del Ministerio del Medio Ambiente (MARN), el sismo tuvo una magnitud de 5.5 grados y se ubicó en las costas de Usulután, ocurrió a las 2:17 de esta tarde de viernes.
Al cierre de esta nota no se reportan daños o personas lesionadas.
Principal
Irrespeto a las señales de tránsito provoca accidente en San Salvador

La noche del miércoles, un fuerte accidente de tránsito fue captado por las cámaras del sistema Sivar Seguro en la Zona 1 de la capital.
El incidente ocurrió en la intersección de la calle Arce y la 13ª avenida Sur, donde un taxi colisionó contra una motocicleta.
El impacto, registrado alrededor de las 9:45 p. m., mostró como el motociclista ignoró la señal de alto, provocando la colisión
Principal
Técnicos del BCR recorrerán el país para identificar zonas de cultivo y producción agrícola

El próximo 2 de mayo dará inicio el V Censo Agropecuario y I de Pesca 2025 en El Salvador, una iniciativa liderada por el Banco Central de Reserva (BCR) que busca actualizar la información sobre las actividades agropecuarias y pesqueras en el país. Este censo, el primero en su tipo desde 2009, tiene como objetivo identificar a los hogares y productores que participan en estas actividades, ya sea para comercialización o autoconsumo.
La recolección de datos será realizada por más de 6,000 censistas, previamente capacitados en temas agrícolas y de pesca, quienes recorrerán todo el territorio nacional. Esta información será fundamental para el diseño de políticas públicas que impulsen el desarrollo del sector agropecuario y pesquero, mejorando así la seguridad alimentaria y la economía del país.
El BCR hace un llamado a la población para colaborar con los censistas, permitiendo su ingreso a las propiedades y proporcionando la información solicitada.
Principal
Marcha del 1 de mayo genera tráfico en San Salvador

Como parte de las movilizaciones del 1.º de mayo, un grupo de simpatizantes del FMLN bloqueó el paso vehicular en la Alameda Roosevelt, una de las principales arterias de la capital, generando congestión y desvíos durante varias horas de la mañana.
El cierre fue realizado con mantas y pancartas que los manifestantes utilizaron para obstruir el tránsito, como parte de las acciones de protesta en el Día Internacional del Trabajo.
En el lugar fue visto Manuel “Chino” Flores, excandidato presidencial por el FMLN, dando indicaciones directas para organizar los bloqueos, según imágenes que circularon en redes sociales.